Morales cerró visita con partido de fútbol que perdió ante equipo de Duarte

Enviado por bielo el Sáb, 16/06/2007 - 11:11
El presidente de Bolivia, Evo Morales, cerró hoy su visita a Paraguay con un partido de fútbol y calificó como "un gran triunfo" la decisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) de pedir a la FIFA la revocación del veto a la altura.

Morales hizo una visita breve a Asunción para rechazar ante las autoridades de la CSF la prohibición de la FIFA de la disputa de partidos oficiales en estadios situados a más de 2.500 metros de altitud, lo que afecta a ciudades de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

La decisión de la CSF de pedir la suspensión del veto, asumida de forma unánime por el Comité Ejecutivo del organismo, "es un gran triunfo de los pueblos". "En el deporte no podemos medir la altura, sino se trata de compartir", afirmó Morales a los periodistas.

Sin embargo, en el partido, disputado con nueve jugadores, en dos fracciones de 30 minutos, el combinado formado por Morales con ex jugadores de su país y sus colaboradores perdió 2-1 ante un equipo capitaneado por su homólogo paraguayo, Nicanor Duarte.

En el partido, que tuvo lugar en la residencial presidencial de Mburuvichá Róga, también participaron los ex internacionales Milton Melgar, Carlos Borja e Iván Castillo, de Bolivia; y Roberto "Gato" Fernández y Juan Manuel Battaglia, de Paraguay.

Los goles locales fueron marcados por Roberto Duré y Edgar Legal, mientras que Michel Ramallo descontó para el equipo de Morales, al que anularon un gol de cabeza, a la salida de saque de esquina, sobre el final.

"Creo que es la primera vez en la historia independiente de nuestros países y después de la guerra (del Chaco, librada entre Bolivia y Paraguay) que dos presidentes están jugando al fútbol en un clima de camaradería y de sentimientos comunes", destacó Duarte.

Morales fue recibido por Duarte en su última actividad en este país tras viajar a Asunción con la misión de rechazar la decisión de la FIFA, que impediría que Bolivia oficie de local en La Paz en los partidos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010, que comienzan en octubre.

Por la mañana, al menos 200 miembros de la comunidad boliviana residente en Asunción dieron a Morales una ruidosa bienvenida con pancartas y banderas de su país frente a la sede de la CSF, a las afueras de Asunción.

Tras su reunión con el presidente de la CSF, Nicolás Leoz, el jefe de Estado boliviano fue declarado huésped ilustre de Asunción por la Alcaldía de la capital y por la tarde ofreció una conferencia en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional.

Morales afirmó ante la tribuna de estudiantes que el proceso de nacionalización que emprendió "mejoró las condiciones de vida" de los bolivianos, aunque sostuvo que "todavía queda mucho por hacer".

Acompañaron a Morales a Asunción alcaldes de varias ciudades andinas afectadas por la restricción de la FIFA como Bogotá o La Paz, y representantes de asociaciones de futbolistas, quienes criticaron la decisión del organismo rector del fútbol mundial.

La FIFA ha argumentado razones médicas para tomar la decisión, pero Morales ha jugado partidos informales en alturas superiores a la prohibida por el organismo internacional, el último de ellos dos días antes de viajar a Paraguay en un campo nevado de la cordillera de Los Andes, a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar.