Baño de oro estadounidense en la pileta panamericana

Enviado por bielo el Jue, 19/07/2007 - 22:14
Estados Unidos basó hoy en gran medida su confirmación como número uno en los Juegos Panamericanos gracias a las actuaciones de sus representantes en las pruebas de natación, un tanto desdibujadas debido al frío reinante a la hora de la disputa de las finales.

El brasileño Thiago Pereira ganó los 200 metros espalda con un nuevo récord panamericano y ya sumó su tercer oro en estos Juegos, por lo que va camino de convertirse en una de las estrellas de los mismos. En esta prueba la plata fue Clary Scott, de Estados Unidos, y el bronce para Lucas Salatta, de Brasil.

La norteamericana Julia Smit fue oro en los 100 espalda, en los que fue secundada por la brasileña Fabiola Molina y por la canadiense Liz Wycliffe.

En los 100 braza femenino también hubo triunfo estadounidense, en esta ocasión por medio de Michelle McKeehan, a quien acompañaron en el podio la canadiense Annamary Pierse y su compatriota Elizabeth Tinnon.

El equipo femenino de Estados Unidos del relevo 4 por 100 estilo libre aportó otro oro a la ya nutrida saca de su país, en una prueba en la que el cuarteto brasileño fue plata y el canadiense, bronce.

Cuba silenció hoy un recinto emblemático para el voleibol brasileño, el "Maracananzinho", al vencer en la final del torneo femenino a las anfitrionas, por un apretado y emocionante 3-2.

Argentina halló su gran filón de metales en las competiciones de remo, que hoy concluyeron su actividad en estos Juegos. Sus deportistas tuvieron una gran actuación y sumaron siete medallas, dos de ellas de oro.

En esta disciplina el gran vencedor fue Cuba, con cinco doradas en sus cuellos, seguida por Canadá, cuyos remeros sumaron tres preseas de oro.

Hoy, Canadá fue oro y Estados Unidos plata en una prueba, cuatro pares de remos cortos categoría femenina, en la que Argentina ganó la medalla de bronce. En la masculina, los argentinos fueron plata, por detrás de Cuba y por delante de Estados Unidos.

En la prueba de ocho con timonel se impusieron los estadounidenses, quienes aventajaron en la meta a Brasil, plata, y a Argentina, bronce, en tanto que en cuatro sin timonel la victoria fue a parar a manos de los canadienses, quienes llegaron antes a la meta que sus vecinos y los cubanos.

Otro deporte que ya concluyó en los Juegos es el badminton, en el que la gran figura fue la estadounidense Eva Lee, quien se hizo con tres medallas del metal más preciado. El mejor equipo latinoamericano en la disciplina fue Guatemala, que ganó una plata y un bronce, si bien Perú se hizo con cuatro bronces.

En la competición de tiro, el estadounidense Jason Parker fue el campeón panamericano en rifle tres posiciones 50 metros y, además, estableció un nuevo récord panamericano, con 1.274.6 puntos. La plata la consiguió el cubano Eliecer Pérez Expósito y el bronce el argentino Juan Diego Angeloni.

En skeet femenino, el oro y la plata también tuvieron color estadounidense, pues las dos primeras posiciones fueron para Haley Dunn y Kim Rhode, respectivamente. El bronce se fue a Argentina, colgado del cuello de Melisa Gil.

La polémica saltó hoy en el velódromo, donde el equipo venezolano de velocidad se negó a subir al podio para recibir la medalla de plata, pues consideraron que los, a la postre, vencedores, los cubanos habían cometido una irregularidad en un relevo, pero su protesta no fue considerada. El bronce en esta especialidad fue para Colombia.

En la carrera de puntuación femenina saltó la sorpresa al imponerse en la final la cubana Yoanka González, quien ganó a las experimentadas María Luis Calle, de Colombia, y a la mexicana Belem Guerrero, las dos grandes favoritas "a priori".

En keirin masculino, el oro tuvo color "cafetero", pues lo obtuvo el colombiano Leonardo Narvaez, mientras que en el madison masculino el equipo argentino fue el que se llevó el gato al agua, ganándoles la partida a colombianos y venezolanos.

En el medallero, en el que hoy debutó Nicaragua con un bronce gracias a su equipo de béisbol, sigue invariable en las primeras posiciones con Estados Unidos y Cuba en cabeza, seguidos por Canadá, Brasil y Colombia.