Morales exhorta a la CSF a reclamar levantamiento veto de la FIFA

Enviado por bielo el Vie, 15/06/2007 - 12:58
El presidente de Bolivia, Evo Morales, exhortó hoy a los dirigentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) a reclamar a la FIFA el levantamiento de la prohibición de disputar partidos oficiales de seleccionados en ciudades situadas a más de 2.800 metros sobre le nivel del mar.

Morales, quien fue recibido por el presidente de la CSF, Nicolás Leoz, poco antes de la reunión ejecutiva del organismo para debatir esa restricción, afirmó que ha viajado a Asunción "para pedirles que no seamos excluidos, que los sudamericanos nos integremos mediante el deporte".

La FIFA rectificó la resolución del 27 de mayo pasado, en la que situó en 2.500 metros de altitud de las ciudades que pueden albergar los partidos oficiales, para ampliarla a 2.800 metros con un techo de hasta 3.000 metros.

La nueva decisión, anunciada por el boliviano Ivo Eterovic, médico que representó a la Federación Boliviana en la reunión de la Comisión Médica de la CSF, reunida ayer, jueves, habilita los escenarios de Quito y Bogotá, pero mantiene el veto para La Paz y la ciudad andina peruana de Cuzco.

"Estamos acá a nombre del pueblo boliviano para apelar a la conciencia deportiva, a la justicia deportiva", sostuvo Morales, al afirmar que el fútbol "nos hace olvidar de nuestros problemas económicos, sociales y políticos".

Recordó que también ha contribuido a terminar con guerras entre los países de la región, enfatizó estar convencido de que practicar deportes en La Paz, situada a más de 3.500 metros de altitud, no hace daño a la salud.

Destacó que argentinos y brasileños, cuyas federaciones se oponen a que sus atletas compitan en la capital boliviana u otras ciudades de altura, según los dirigentes de los países andinos, "ganaron campeonatos y batieron récords en La Paz"

Morales señaló que han descartado la posibilidad de retirar a la selección boliviana de la Copa América, que se disputará a partir del próximo día 26 en Venezuela, como medida de presión, al afirmar que ha encontrado buenas expectativas con los dirigentes de la CSF.

Por su parte, el presidente de la CSF, Nicolás Leoz, expresó su solidaridad "al presidente de Bolivia, a los alcaldes y a su pueblo", y manifestó que "todos los sudamericanos buscamos la unión a través del fútbol"

"Recibimos al presidente Morales con todo afecto", manifestó Leoz, al expresar que él, el argentino Julio Grondona y el brasileño Ricardo Teixeira, los representantes de la CSF ante la FIFA, defenderán los intereses del fútbol sudamericano ante el organismo mundial.

Leoz calificó la restricción de la FIFA como "no definitiva sino "transitoria".

Morales fue recibido por unos 200 miembros de la comunidad de bolivianos residentes en Paraguay, que se manifestaron pacíficamente frente a la sede la CSF con pancartas y banderas de su país en apoyo a la campaña emprendida por mandatario para revertir el veto de la FIFA.

Alfonso Quispe Almanza, de la colectividad artesanos y pequeños comerciantes, calificó de "arbitraria" la medida y sostuvo que causará serios perjuicios a la economía de su país y que el más golpeado será el sector turístico.

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, destacó la importancia de la presencia de Morales para "decir que detrás de una decisión discriminatoria está todo un pueblo, todo un país y uno no escoge el lugar donde debe nacer".

De la sede de la CSF, Morales y su comitiva, integrada por alcaldes de las ciudades de altura de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, se trasladaron a la sede de la Municipalidad de Asunción, donde el gobernante será declarado ciudadano ilustre.

Por la tarde se reunirá con el presidente paraguayo, Nicanor Duarte, en la residencia presidencial de Mburuvichá Roga, previo a un partido de fútbol que ambos jefes de Estados protagonizarán con sus respectivos colaboradores.