Brasil da salto en medallero en el que Colombia y Venezuela van de la mano
Brasil, país anfitrión de los XV Juegos Panamericanos, dio hoy un espectacular salto en el medallero, gracias a la actuación del nadador Thiago Pereira y del gimnasta Diego Hypólito, con dos preseas de oro cada uno.
Venezuela y Colombia mantienen, por su parte, un bonito y reñido duelo, ya que ambos países suman en su casillero seis oros y seis platas, y sólo en el capítulo del bronce tienen ligera ventaja los deportistas de la primera.
Las estadísticas son inexorables y establecen que los pronósticos eran acertados y que tanto Estados Unidos como Cuba cumplen con lo previsto y encabezan el cuadro de medallas.
Una de las decepciones en el día de hoy fue la nadadora argentina Georgina Bardach, quien sólo pudo ser tercera en los 400 estilos, lejos de las estadounidense Kathleen Hersey, oro, y Teresa Crippen.
La laureada deportista argentina se mostró especialmente insatisfecha con su actuación en una distancia en la que había prometido luchar por el oro.
Si la decepción en la pileta tuvo a Bardach como protagonista, el éxito clamoroso correspondió al brasileño Thiago Pereira, quien obtuvo su primer oro en los Panamericanos con un nuevo récord de los Juegos en los 400 metros estilos (4:11.14), y aventajó por más de seis segundos al estadounidense Robert Margalis, segundo.
La mexicana Patricia Castañeda luchó por el oro en los 400 metros de estilo libre de las pruebas de natación, pero hubo de conformarse con el metal plateado, pues fue superada por la estadounidense Jessica Rodríguez.
El relevo de Brasil, formado por Thiago Pereira, Rodrigo Castro, Lucas Salatta y Nicolás Oliveira, obtuvo el oro en los 4 por 200 del estilo libre y, además, lo hizo con un nuevo récord panamericano.
La gimnasta estadounidense Shawn Johnson, de 15 años, va camino de convertirse en la "reina" de los Juegos, pues hoy alcanzó su cuarta medalla de oro en los XV Juegos Panamericanos al ganar la final de barras asimétricas y la barra de equilibrio. Anteriormente se hizo con las preseas doradas en el concurso completo por equipos y en la prueba individual.
En la final de salto, las brasileñas fueron primera y tercera con Jade Barbosa y Lais Souza, respectivamente. La segunda posición fue para la estadounidense Amber Trani.
Venezuela vivió un gran día en la gimnasia artística masculina, pues en su caja de caudales añadió a las que ya tenía dos medallas de oro y una de bronce. Los artífices José Luis Fuentes, Régulo Carmona y Carlos Carbonell.
El venezolano José Luis Fuentes, que ya fue oro en el concurso completo, y el puertorriqueño Luis Rivera compartieron la primera posición en el potro con arcos, disciplina en la que el también "boricua" Alexander Rodríguez Colón se quedó con la medalla de bronce.
En anillas, Régulo Carmona fue oro y Carlos Carbonell, bronce, en una competición en la que la plata se la quedó el estadounidense Sean Golden.
La final de suelo masculino fue para el brasileño Diego Hypólito, ganador hoy de dos oros, pero el chileno Tomás González Sepúlveda supo hacerse con un hueco en el podio, en el que ocupó la posición más baja. La plata se fue a Estados Unidos, gracias a Guillermo Álvarez, que ya acumula tres metales -dos individuales y uno de conjunto-.
Diego Hypólito cosechó su segunda medalla de oro en la prueba de salto, en la que el chileno Tomás González Sepúlveda ganó la plata y el puertorriqueño Luis Rivera el bronce.
En el excelente velódromo de Río de Janeiro la colombiana María Luisa Calle ratificó su condición de número uno panamericana en la persecución individual, prueba en la que se impuso al vencer en la final a la venezolana Danielys García.
Calle, quien a lo largo de su carrera pasó por momentos muy difíciles, como el vivido tras ser desposeída del bronce olímpico en Atenas 2004 por un falso positivo, según quedó demostrado posteriormente, lo que conllevó la devolución de la medalla, no pudo evitar hoy las lágrimas de emoción una vez lograda la victoria.
El remo abrió en esta jornada la lucha por las medallas. Dos países latinoamericanos salieron especialmente bien librados en esta competición: Argentina y Chile.
Los argentinos Santiago Fernández y María Gabriela Best dieron a las arcas de su país otras dos medallas, de oro en el caso del remero y de plata en el de su compatriota.
Santiago Fernández, quien hubo de luchar contra las trabas surgidas en un tiempo de la propia Federación argentina de la especialidad, devolvió los sinsabores con una presea dorada en la modalidad de sculls individual, en tanto Best fue segunda en la misma disciplina de la categoría femenina, por detrás de la cubana Mayra González.
En dos sin timonel femenino la pareja chilena formada por Soraya Jadue y María José Orellana obtuvo el triunfo por delante de las canadienses Zoe Hoskins y Nathalie Maurer y de las estadounidenses Ruth Stiver y Jennifer Reck, mientras que sus compatriotas Felipe Leal y Miguel Cerda fueron terceros en dos pares de remos cortos peso ligero, en la que ganaron los cubanos Eyder Batista y Yunior Pérez.
Hoy concluyó la competición de taekwondo, en la que México tuvo papel estelar, pues tres de sus representantes acapararon tres de los cuatro oros en disputa en categoría femenina, mientras que en la masculina fue Cuba la que tuvo mayor presencia entre los galardonados.
En halterofilia, el cubano Yomandrys Hernández ganó oro en los 94 kilos de halterofilia, con récord en envión incluido. La plata fue para el venezolano Julio Luna y el bronce para el colombiano Wilmer Torres.
Angela Medina, de Colombia, se adjudicó la segunda medalla de oro del día para su país al vencer en el levantamiento de pesas, en la categoría de 69 kilos, donde estableció récord panamericano en arrancada.
Venezuela y Colombia mantienen, por su parte, un bonito y reñido duelo, ya que ambos países suman en su casillero seis oros y seis platas, y sólo en el capítulo del bronce tienen ligera ventaja los deportistas de la primera.
Las estadísticas son inexorables y establecen que los pronósticos eran acertados y que tanto Estados Unidos como Cuba cumplen con lo previsto y encabezan el cuadro de medallas.
Una de las decepciones en el día de hoy fue la nadadora argentina Georgina Bardach, quien sólo pudo ser tercera en los 400 estilos, lejos de las estadounidense Kathleen Hersey, oro, y Teresa Crippen.
La laureada deportista argentina se mostró especialmente insatisfecha con su actuación en una distancia en la que había prometido luchar por el oro.
Si la decepción en la pileta tuvo a Bardach como protagonista, el éxito clamoroso correspondió al brasileño Thiago Pereira, quien obtuvo su primer oro en los Panamericanos con un nuevo récord de los Juegos en los 400 metros estilos (4:11.14), y aventajó por más de seis segundos al estadounidense Robert Margalis, segundo.
La mexicana Patricia Castañeda luchó por el oro en los 400 metros de estilo libre de las pruebas de natación, pero hubo de conformarse con el metal plateado, pues fue superada por la estadounidense Jessica Rodríguez.
El relevo de Brasil, formado por Thiago Pereira, Rodrigo Castro, Lucas Salatta y Nicolás Oliveira, obtuvo el oro en los 4 por 200 del estilo libre y, además, lo hizo con un nuevo récord panamericano.
La gimnasta estadounidense Shawn Johnson, de 15 años, va camino de convertirse en la "reina" de los Juegos, pues hoy alcanzó su cuarta medalla de oro en los XV Juegos Panamericanos al ganar la final de barras asimétricas y la barra de equilibrio. Anteriormente se hizo con las preseas doradas en el concurso completo por equipos y en la prueba individual.
En la final de salto, las brasileñas fueron primera y tercera con Jade Barbosa y Lais Souza, respectivamente. La segunda posición fue para la estadounidense Amber Trani.
Venezuela vivió un gran día en la gimnasia artística masculina, pues en su caja de caudales añadió a las que ya tenía dos medallas de oro y una de bronce. Los artífices José Luis Fuentes, Régulo Carmona y Carlos Carbonell.
El venezolano José Luis Fuentes, que ya fue oro en el concurso completo, y el puertorriqueño Luis Rivera compartieron la primera posición en el potro con arcos, disciplina en la que el también "boricua" Alexander Rodríguez Colón se quedó con la medalla de bronce.
En anillas, Régulo Carmona fue oro y Carlos Carbonell, bronce, en una competición en la que la plata se la quedó el estadounidense Sean Golden.
La final de suelo masculino fue para el brasileño Diego Hypólito, ganador hoy de dos oros, pero el chileno Tomás González Sepúlveda supo hacerse con un hueco en el podio, en el que ocupó la posición más baja. La plata se fue a Estados Unidos, gracias a Guillermo Álvarez, que ya acumula tres metales -dos individuales y uno de conjunto-.
Diego Hypólito cosechó su segunda medalla de oro en la prueba de salto, en la que el chileno Tomás González Sepúlveda ganó la plata y el puertorriqueño Luis Rivera el bronce.
En el excelente velódromo de Río de Janeiro la colombiana María Luisa Calle ratificó su condición de número uno panamericana en la persecución individual, prueba en la que se impuso al vencer en la final a la venezolana Danielys García.
Calle, quien a lo largo de su carrera pasó por momentos muy difíciles, como el vivido tras ser desposeída del bronce olímpico en Atenas 2004 por un falso positivo, según quedó demostrado posteriormente, lo que conllevó la devolución de la medalla, no pudo evitar hoy las lágrimas de emoción una vez lograda la victoria.
El remo abrió en esta jornada la lucha por las medallas. Dos países latinoamericanos salieron especialmente bien librados en esta competición: Argentina y Chile.
Los argentinos Santiago Fernández y María Gabriela Best dieron a las arcas de su país otras dos medallas, de oro en el caso del remero y de plata en el de su compatriota.
Santiago Fernández, quien hubo de luchar contra las trabas surgidas en un tiempo de la propia Federación argentina de la especialidad, devolvió los sinsabores con una presea dorada en la modalidad de sculls individual, en tanto Best fue segunda en la misma disciplina de la categoría femenina, por detrás de la cubana Mayra González.
En dos sin timonel femenino la pareja chilena formada por Soraya Jadue y María José Orellana obtuvo el triunfo por delante de las canadienses Zoe Hoskins y Nathalie Maurer y de las estadounidenses Ruth Stiver y Jennifer Reck, mientras que sus compatriotas Felipe Leal y Miguel Cerda fueron terceros en dos pares de remos cortos peso ligero, en la que ganaron los cubanos Eyder Batista y Yunior Pérez.
Hoy concluyó la competición de taekwondo, en la que México tuvo papel estelar, pues tres de sus representantes acapararon tres de los cuatro oros en disputa en categoría femenina, mientras que en la masculina fue Cuba la que tuvo mayor presencia entre los galardonados.
En halterofilia, el cubano Yomandrys Hernández ganó oro en los 94 kilos de halterofilia, con récord en envión incluido. La plata fue para el venezolano Julio Luna y el bronce para el colombiano Wilmer Torres.
Angela Medina, de Colombia, se adjudicó la segunda medalla de oro del día para su país al vencer en el levantamiento de pesas, en la categoría de 69 kilos, donde estableció récord panamericano en arrancada.