México sorprende y está a la zaga de Estados Unidos en medallero
México sorprendió hoy en los XV Juegos Panamericanos al situarse al final de la jornada en el segundo lugar del medallero, sólo por detrás de Estados Unidos que no está dispuesto a ceder un ápice en su objetivo: ganar la competición.
La taekwondista Alejandra Gaal y la haltera Carolina Valencia aportaron sendas preseas doradas a la saca mexicana y llevaron a su país al segundo lugar en el totalizador de galardones.
La ciclista canadiense Catharine Pendrel tuvo el honor hoy de conseguir la primera medalla de oro de los Panamericanos, que se celebran en Río de Janeiro del 13 al 29 de julio.
Pendrel, una joven de 27 años que estudió sociología y psicología en la Universidad de Victoria y practica además del ciclismo de montaña, el esquí y la escalada, fue la primera deportista en colgarse una medalla de oro en una prueba en la que la plata fue para la estadounidense y "a priori" favorita Mary McConneloug.
En esta modalidad la representación latinoamericana sumó su primera presea gracias al esfuerzo, y nunca mejor dicho, dadas las penosas condiciones del recorrido, de la mexicana Laura Lorenza, tercera a una gran distancia de las dos primeras.
En la prueba masculina la victoria fue para el estadounidense Adam Graig, quien partía como claro favorito a la misma. La segunda posición fue para el brasileño Rubens Valeriano, mientras que Argentina se hizo con su primera presea en estos Juegos por medio de Darío Alejandro Gasco, quien fue bronce.
En esta jornada, segunda tras la inauguración oficial, hubo una pugna curiosa, ver en qué deporte se lograba antes la primera presea, pues en la natación en aguas abiertas se celebraron las competiciones de 10 kilómetros, con triunfo de la estadounidense Chloe Sutton, en chicas, y de su compatriota Fran Crippen, en chicos. Por minutos ganó la competición de ciclismo, que había empezado a la misma hora que la prueba de Copacabana.
Otra especialidad deportiva que repartió sus primeras medallas en estos Juegos fue la gimnasia artística masculina. El concurso completo por equipos fue ganado por Puerto Rico, que tuvo en Reinaldo Oquendo, Alex Rodríguez, Luis Vargas, Luis Rivera, Tommy Ramos y Roberto Morales a los protagonistas del oro.
En segunda posición quedó Brasil (Danilo Nogueira, Adán Santos, Luis Anjos, Mosiah Rodrigues, Víctor Rosa y su máxima figura, Diego Hypólito), mientras que la última posición en el podio fue para la representación estadounidense (Guillermo Álvarez, Todd Thorton, David Luca Durante, Joey Hagerty, Justin Spring y Sean Golden).
El dominicano Gabriel Mercedes hubo de usar toda su fuerza, agilidad y técnica para imponerse en un tiempo extra al brasileño Marcio Ferreira en la final de la categoría de menos 58 kilos del taekwondo. República Dominicana cosechó así su primera presea dorada en la máxima cita polideportiva de América.
En esta misma disciplina, en la final de menos de 49 kilos de la categoría femenina, la mexicana Alejandra Gaal demostró tal superioridad sobre su rival, la dominicana Jahaira Peguero, que su victoria se produjo al alcanzar un incontestable 7-0. De esta forma México sumó su primer oro en los XV Juegos Panamericanos.
Al cubano Sergio Álvarez le cupo el honor de abrir el medallero dorado de su país en estos Juegos. Fue en la especialidad de halterofilia, en la categoría de hasta 56 kilos. Su total de 271 kilos (120 en arrancada y 151 en envión) le llevó directamente a lo más alto del podio.
La mexicana Carolina Valencia fue la reina de los 48 kilos en la halterofilia (pesas) femenina. La levantadora se llevó el título continental con un total de 168 kilos (78 en arrancada, con récord panamericano incluido, y 90 en envión).
El haltera colombiano Diego Salazar logró para su país la primera medalla de oro en los XV Juegos Panamericanos, al hacer buenos los pronósticos y conseguir el primer puesto en la categoría de hasta 62 kilos, con un registro de 290 kilos (130 en arrancada y 160 en envión).
La penúltima medalla de oro en juego de la jornada fue a parar al estadounidense Andras Horanyi, quien ganó la modalidad de florete masculino, al vencer en la final al chileno Felipe Alvear.
La última presea dorada fue para el equipo femenino de gimnasia artística de Estados Unidos, que se adjudicó el oro en la prueba de conjunto, por delante de Brasil y de México.
El medallero lo encabeza Estados Unidos, escoltado por México y República Dominicana.
La taekwondista Alejandra Gaal y la haltera Carolina Valencia aportaron sendas preseas doradas a la saca mexicana y llevaron a su país al segundo lugar en el totalizador de galardones.
La ciclista canadiense Catharine Pendrel tuvo el honor hoy de conseguir la primera medalla de oro de los Panamericanos, que se celebran en Río de Janeiro del 13 al 29 de julio.
Pendrel, una joven de 27 años que estudió sociología y psicología en la Universidad de Victoria y practica además del ciclismo de montaña, el esquí y la escalada, fue la primera deportista en colgarse una medalla de oro en una prueba en la que la plata fue para la estadounidense y "a priori" favorita Mary McConneloug.
En esta modalidad la representación latinoamericana sumó su primera presea gracias al esfuerzo, y nunca mejor dicho, dadas las penosas condiciones del recorrido, de la mexicana Laura Lorenza, tercera a una gran distancia de las dos primeras.
En la prueba masculina la victoria fue para el estadounidense Adam Graig, quien partía como claro favorito a la misma. La segunda posición fue para el brasileño Rubens Valeriano, mientras que Argentina se hizo con su primera presea en estos Juegos por medio de Darío Alejandro Gasco, quien fue bronce.
En esta jornada, segunda tras la inauguración oficial, hubo una pugna curiosa, ver en qué deporte se lograba antes la primera presea, pues en la natación en aguas abiertas se celebraron las competiciones de 10 kilómetros, con triunfo de la estadounidense Chloe Sutton, en chicas, y de su compatriota Fran Crippen, en chicos. Por minutos ganó la competición de ciclismo, que había empezado a la misma hora que la prueba de Copacabana.
Otra especialidad deportiva que repartió sus primeras medallas en estos Juegos fue la gimnasia artística masculina. El concurso completo por equipos fue ganado por Puerto Rico, que tuvo en Reinaldo Oquendo, Alex Rodríguez, Luis Vargas, Luis Rivera, Tommy Ramos y Roberto Morales a los protagonistas del oro.
En segunda posición quedó Brasil (Danilo Nogueira, Adán Santos, Luis Anjos, Mosiah Rodrigues, Víctor Rosa y su máxima figura, Diego Hypólito), mientras que la última posición en el podio fue para la representación estadounidense (Guillermo Álvarez, Todd Thorton, David Luca Durante, Joey Hagerty, Justin Spring y Sean Golden).
El dominicano Gabriel Mercedes hubo de usar toda su fuerza, agilidad y técnica para imponerse en un tiempo extra al brasileño Marcio Ferreira en la final de la categoría de menos 58 kilos del taekwondo. República Dominicana cosechó así su primera presea dorada en la máxima cita polideportiva de América.
En esta misma disciplina, en la final de menos de 49 kilos de la categoría femenina, la mexicana Alejandra Gaal demostró tal superioridad sobre su rival, la dominicana Jahaira Peguero, que su victoria se produjo al alcanzar un incontestable 7-0. De esta forma México sumó su primer oro en los XV Juegos Panamericanos.
Al cubano Sergio Álvarez le cupo el honor de abrir el medallero dorado de su país en estos Juegos. Fue en la especialidad de halterofilia, en la categoría de hasta 56 kilos. Su total de 271 kilos (120 en arrancada y 151 en envión) le llevó directamente a lo más alto del podio.
La mexicana Carolina Valencia fue la reina de los 48 kilos en la halterofilia (pesas) femenina. La levantadora se llevó el título continental con un total de 168 kilos (78 en arrancada, con récord panamericano incluido, y 90 en envión).
El haltera colombiano Diego Salazar logró para su país la primera medalla de oro en los XV Juegos Panamericanos, al hacer buenos los pronósticos y conseguir el primer puesto en la categoría de hasta 62 kilos, con un registro de 290 kilos (130 en arrancada y 160 en envión).
La penúltima medalla de oro en juego de la jornada fue a parar al estadounidense Andras Horanyi, quien ganó la modalidad de florete masculino, al vencer en la final al chileno Felipe Alvear.
La última presea dorada fue para el equipo femenino de gimnasia artística de Estados Unidos, que se adjudicó el oro en la prueba de conjunto, por delante de Brasil y de México.
El medallero lo encabeza Estados Unidos, escoltado por México y República Dominicana.