Richard Pound aboga por la transparencia en la detección de tramposos

Enviado por roberto el Vie, 13/07/2007 - 10:20

Richard Pound, presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), se pronunció hoy por la transparencia en la detección de tramposos en el deporte y abogó por publicar los nombres de quienes consuman drogas.

"Es un error no divulgar los resultados una vez que los procesos hayan terminado", señaló Pound en una conferencia de prensa previa al inicio de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.

En una larga exposición, el jerarca de la Agencia Antidopaje explicó el proceso de fortalecimiento desde que surgió en 1999 y dijo que la próxima conferencia mundial sobre dopaje en el deporte, en noviembre en Madrid, versará sobre cómo mejorar el Código Antidopaje aprobado en 2003.

Pound insistió en le educación a los atletas como medio de prevención, pero mostró indiferencia acerca de los casos de deportistas que reciben tratamiento médico agresivo para seguir en competencia porque eso no viola las reglas.

"Es una terapia genuina, no tengo una respuesta perfecta para eso", dijo Pound cuando le preguntaron sobre los miles de deportistas que compiten infiltrados, abusan de calmantes y antibióticos o pasan por agitados procesos de recuperación de lesiones para devolverlos de manera precipitada a la competición.

El dirigente se refirió a la situación de algunos países de Latinoamérica, dijo que "no es el fin del mundo" que Brasil tenga tres o cuatro deportistas dopados porque es una enorme nación y dejó entrever que no apoyará a México para que tenga un laboratorio certificado porque el país no cumple sus obligaciones con la WADA.

Richard Pound enfatizó en la labor de los científicos y calificó de interesantes los resultados sobre el dopaje genético, además de explicar el proceso de actualización de las sustancias prohibidas que la WADA avala cada año.

Surgida en el año 1999, meses después del escándalo de dopaje en el Tour de Francia, la Agencia Mundial Antidopaje ha perseguido el uso de drogas para mejorar el rendimiento de los deportistas y lo ha interpretado como un engaño peligroso para la salud y la vida de los atletas.

Pound llamó la atención acerca de la influencia que los grandes campeones tienen sobre la juventud y calificó de un peligro que se dopen porque sus seguidores querrán imitarlos. EFE