Bustamante: FIFA debe anular veto a la altura sin importar otros intereses
El representante del deporte del Gobierno colombiano, Coldeportes, Everth Bustamante, ha señalado hoy a Efe, que Colombia aceptó la invitación del presidente de Bolivia, Evo Morales, para asistir mañana a la Cumbre Andina en la que se pedirá a la FIFA anular el veto a la altura, sin importar otros intereses.
Bustamante aseguró que el presidente boliviano lo invitó a que acompañe a la comitiva oficial de los países andinos, que se reunirán con las directivas de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, en La Paz, para exponer argumentos claros y contundentes que podrían echar abajo la que llamó una "decisión odiosa" de la FIFA, en el tema altura.
"Lo que se pretende en la reunión es darle a conocer a la Conmebol nuestras opiniones médico-científicas que demuestran que la práctica del fútbol en alturas superiores a los 2500 metros, no constituye ningún riesgo para los deportistas. Es decir, no hay fundamento científico, ni legal para excluir a la ciudades andinas que juegan en altura", aseguró el director de Coldeportes.
"De hecho Colombia apoya a la Comunidad Andina, así lo acordamos semanas atrás, cuando se habló de la incomodidad y la molestia que hay en los gobiernos tras la excluyente decisión de la FIFA", explicó.
"Por eso esperamos que la Conmebol sea portadora ante esta entidad, de estas reflexiones que ojalá la lleven a reconsiderar su decisión", agregó Bustamante.
El representante del Gobierno colombiano dijo además que ha tenido charlas con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, a quien le ha dado a conocer la posición de gobierno, y quien también ha expresado su preocupación por el tema.
Sobre las posibles divisiones que se están presentando entre los mismos países del Cono Sur, Bustamante fue prudente al señalar que: "No me atrevería a hacer juicios sobre esta situación, esperaría mejor a que la FIFA actuara de acuerdo con los fundamentos científicos y médicos que se les van a entregar, para que ojalá impere la razón, más allá de los posibles interés de otro orden que puedan existir".
El dirigente del deporte recalcó además que en el deporte no se debe excluir a nadie, "ni por razones de religión, sexo, raza o geografía, por eso la FIFA debe cambiar su decisión, que odiosa para un grupo de países que son importantes en las eliminatorias a los mundiales, como es el caso de Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia".
Bustamante dijo además que se espera mañana en la reunión, el apoyo de países como Chile, Venezuela y Brasil, que se han mostrado solidarios con este tema.
Bustamante aseguró que el presidente boliviano lo invitó a que acompañe a la comitiva oficial de los países andinos, que se reunirán con las directivas de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, en La Paz, para exponer argumentos claros y contundentes que podrían echar abajo la que llamó una "decisión odiosa" de la FIFA, en el tema altura.
"Lo que se pretende en la reunión es darle a conocer a la Conmebol nuestras opiniones médico-científicas que demuestran que la práctica del fútbol en alturas superiores a los 2500 metros, no constituye ningún riesgo para los deportistas. Es decir, no hay fundamento científico, ni legal para excluir a la ciudades andinas que juegan en altura", aseguró el director de Coldeportes.
"De hecho Colombia apoya a la Comunidad Andina, así lo acordamos semanas atrás, cuando se habló de la incomodidad y la molestia que hay en los gobiernos tras la excluyente decisión de la FIFA", explicó.
"Por eso esperamos que la Conmebol sea portadora ante esta entidad, de estas reflexiones que ojalá la lleven a reconsiderar su decisión", agregó Bustamante.
El representante del Gobierno colombiano dijo además que ha tenido charlas con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, a quien le ha dado a conocer la posición de gobierno, y quien también ha expresado su preocupación por el tema.
Sobre las posibles divisiones que se están presentando entre los mismos países del Cono Sur, Bustamante fue prudente al señalar que: "No me atrevería a hacer juicios sobre esta situación, esperaría mejor a que la FIFA actuara de acuerdo con los fundamentos científicos y médicos que se les van a entregar, para que ojalá impere la razón, más allá de los posibles interés de otro orden que puedan existir".
El dirigente del deporte recalcó además que en el deporte no se debe excluir a nadie, "ni por razones de religión, sexo, raza o geografía, por eso la FIFA debe cambiar su decisión, que odiosa para un grupo de países que son importantes en las eliminatorias a los mundiales, como es el caso de Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia".
Bustamante dijo además que se espera mañana en la reunión, el apoyo de países como Chile, Venezuela y Brasil, que se han mostrado solidarios con este tema.