Representante de Tévez amenaza con pruebas que podrían descender al West Ham
El representante de Carlos Tévez, delantero argentino del West Ham United, ha revelado que podría entregar "pruebas explosivas" que llevarían a los "Hammers" a la segunda división inglesa, según informa la prensa británica.
La amenaza de Kia Joorabchian, representante del jugador, guarda relación con el caso que ocupa estos días las páginas deportivas de los periódicos ingleses, el fichaje de Tévez por el Manchester United, en estado de punto muerto y a la espera de un probable arbitraje por parte de la FIFA o la Federación Inglesa.
El United esperaba pagar a Joorabchian y a las empresas que trajeron a Tévez a Inglaterra el traspaso del jugador pero la Premier League considera que la mayor parte del ingreso ha de recaer en el West Ham, equipo que posee la ficha del jugador.
Pero ahora Joorabchian ha dejado caer la seria amenaza que suponen sus conversaciones con el Sheffield United por el caso que enfrentó a estos dos clubes durante el último mes.
El caso finalizó la semana pasada, cuando un tribunal inglés decidió no sancionar al West Ham con una reducción de puntos por los traspasos de los argentinos Carlos Tévez y Javier Mascherano, sentencia que el Sheffield United anunció que recurriría, tratando así de evitar su descenso a la segunda división inglesa.
Joorabchian ha informado al presidente del Sheffield, Kevin McCabe, que puede preparar un informe acerca del fichaje de Tévez por el West Ham que podría reabrir el caso y acabar con los "Hammers" en la segunda división en lugar del Sheffield United.
La complicada trama que implica a tres equipos, un caso de descenso y el fichaje del jugador argentino podría resolverse con un acuerdo extrajudicial entre el representante de Tévez y el West Ham United, según los medios británicos.
La amenaza de Kia Joorabchian, representante del jugador, guarda relación con el caso que ocupa estos días las páginas deportivas de los periódicos ingleses, el fichaje de Tévez por el Manchester United, en estado de punto muerto y a la espera de un probable arbitraje por parte de la FIFA o la Federación Inglesa.
El United esperaba pagar a Joorabchian y a las empresas que trajeron a Tévez a Inglaterra el traspaso del jugador pero la Premier League considera que la mayor parte del ingreso ha de recaer en el West Ham, equipo que posee la ficha del jugador.
Pero ahora Joorabchian ha dejado caer la seria amenaza que suponen sus conversaciones con el Sheffield United por el caso que enfrentó a estos dos clubes durante el último mes.
El caso finalizó la semana pasada, cuando un tribunal inglés decidió no sancionar al West Ham con una reducción de puntos por los traspasos de los argentinos Carlos Tévez y Javier Mascherano, sentencia que el Sheffield United anunció que recurriría, tratando así de evitar su descenso a la segunda división inglesa.
Joorabchian ha informado al presidente del Sheffield, Kevin McCabe, que puede preparar un informe acerca del fichaje de Tévez por el West Ham que podría reabrir el caso y acabar con los "Hammers" en la segunda división en lugar del Sheffield United.
La complicada trama que implica a tres equipos, un caso de descenso y el fichaje del jugador argentino podría resolverse con un acuerdo extrajudicial entre el representante de Tévez y el West Ham United, según los medios británicos.