Madrid y Barcelona, empatados a cuatro victorias en sus duelos en las finales de baloncesto
El Real Madrid y el Barcelona, finalistas de la ACB, llegan a la fase decisiva de los eliminatorias por el título con un amplio historial de enfrentamientos a sus espaldas, en el que destaca la absoluta igualdad en las finales, con cuatro victorias para cada uno en sus ocho duelos.
De las ocho finales, dos de ellas han finalizado con la victoria del equipo que tenía el factor cancha en contra (es el caso del Barcelona, cuarto de la Liga regular), siempre en el quinto encuentro de la serie, una a favor del equipo blanco (2000) y otra, a favor del Barça (1997).
Barcelona y Real Madrid estrenaron su historial de finales en la ACB en la temporada 1983-84 con un enfrentamiento convulso al mejor de tres partidos: el Barcelona no se presentó al tercer y definitivo encuentro, en protesta por las sanciones a Mike Davis tras un incidente con los madridistas Fernando Martín y Juan Manuel López Iturriaga.
En 1986, el Real Madrid también se hizo con el título frente al Barcelona por 2-0, tras ganar en Madrid (83-80) y en Barcelona (86-88).
El Barcelona se tomó la revancha en 1988, ganando la serie al mejor de cinco partidos por 3-2, resultado que repitió un año después, en 1989.
El Madrid, en cambio, ganó con autoridad la final de 1994 (3-0), pero perdió en 1997 pese a tener el factor cancha a favor (2-3). En 2000, el Real Madrid devolvió la moneda ganando el partido decisivo en el Palau Blaugrana.
La última final de la ACB entre ambos equipos corresponde a la temporada 2000-01, cuando el Barcelona, agarrado a la inspiración de Pau Gasol, venció con claridad (3-0).
Desde 1983, cuando se instauraron los 'play-off', ambos equipos se han enfrentado en 46 partidos eliminatorios. En ellos, la igualdad es la nota predominante, con 24 victorias para el Barcelona y 22 para el Real Madrid. EFE