Metzelder, sexto jugador alemán que defenderá la camiseta del Real Madrid
Christoph Metzelder, primer fichaje del Real Madrid para la próxima temporada, que llegó hoy a la capital de España, será el sexto jugador alemán en la historia del equipo, que siempre ganó títulos con jugadores de esa nacionalidad.
Uno de ellos fue Bernd Schuster, que podría ser presentado en las próximas horas como nuevo técnico si llega a un acuerdo para desvincularse de su actual club, el Getafe, al que llevó, por primera vez en su historia a una final de la Copa del Rey.
Sobre el papel, Metzelder, que proviene del Borussia Dortmund, no será presentado antes de que se produzca este hecho.
Günther Netzer fue el primer alemán que jugó en el Real Madrid. Llegó la temporada 1973-74, en la que quedó algo eclipsado dentro del fútbol español por el fichaje, por parte del Barcelona, del holandés Johan Cruyff.
Esa campaña, el Madrid tuvo problemas en la liga -fue octavo- y Miguel Muñoz, mítico entrenador merengue y que fuese exitoso seleccionador español, acabó siendo destituido, pero los merengues salvaron la temporada al anotarse una de las últimas ediciones de la Copa del Generalísimo, dirigidos por Luis Molowny.
La temporada siguiente, a Netzer -centrocampista técnico, rubio, de pelo liso-, en las filas del Madrid se le unió Paul Breitner -mediocampista todoterreno, castaño, de pelo rizado, de un aspecto peculiar que le valió el apodo de "El abisinio"-.
Ambos ya habían triunfado en el plano internacional con su selección: se proclamaron campeones de Europa en 1972 y ganaron, dos años después, el Mundial de Alemania, ante su público.
Fue una época en la que en el balompié español se formaron inolvidables parejas -tope máximo entonces- de extranjeros de idéntica nacionalidad.
En Barcelona, el holandés Cruyff brillaba junto a su paisano Johan Neeskens; en el Atlético de Madrid destacaron los dúos formados por Ramón 'Cacho' Heredia y Rubén 'Ratón' Ayala (argentinos) y por Luiz Pereira y Joao Leiva 'Leivinha' (brasileños), mientras que nadie en Zaragoza olvidará a los paraguayos 'Nino' Arrúa y 'Lobo' Diarte, así como a su compatriota 'Cacho' Blanco, que jugaba como oriundo. Por citar algunos ejemplos.
Dirigidos por el yugoslavo Miljan Miljanic y tras conseguir el doblete en el 75, al año siguiente, Breitner -que ganó cinco veces la Bundesliga, con el Bayern- y Netzer -doble campeón alemán con el Borussia Moenchengladbach- repitieron título liguero. Netzer abandonó después el club, un año antes de que lo hiciera Breitner.
Cuentan que Santiago Bernabeu, que fue a ver a Herbert Wimmer -fichaje que le habían recomendado-, no dudó en cambiar el sentido de la operación nada más ver en acción a Ulrich Stielike en un partido del Borussia Moenchengladbach. "Traed al moreno del bigote: lleva diez minutos y ya se ha fajado con dos", dicen que afirmó entonces el mítico presidente del club madrileño.
Bernabeu no se equivocó. Evocar a Stielike es mentar el pundonor, la lucha y la entrega sin límite. En 1977 se fue Breitner y vino Ulli. Y el Madrid capturó los tres siguientes títulos ligueros. Además, en las ocho temporadas en las que militó el equipo, ganó dos veces la Copa del Rey -1980 y 82- y una Copa de la UEFA, la de 1985.
Stielike ganó con su selección la Eurocopa de Italia'80, en la que deslumbró un joven Bernd Schuster, jugador del Colonia.
Schuster, "el ángel rubio", es el único extranjero que triunfó en los tres 'grandes' del fútbol español, ya que también ganó títulos con el Barcelona -donde coincidió con Diego Armando Maradona- y con el Atleti. Como madridista, el que dentro de unas horas podría ser presentado como nuevo entrenador del equipo se adjudicó una liga (1989), dos Copas (89 y 90) y una Supercopa (89).
Del Colonia, aunque no coincidió con el anterior, también llegó a España Bodo Illgner, el portero titular de la 'Séptima', que, como nota curiosa en el fútbol español y al igual que Schuster, tenía por representante a su esposa. Gaby llevaba los asuntos de Bernd. Bianca, los de Bodo.
Campeón del Mundo en Italia'90, el guardameta de Coblenza ganó con el Madrid dos ligas -la 1996-97 (la primera de Fabio Capello) y la 2000-2001-; dos "Champions" -la 'Séptima', en 1998, de titular, ante la Juventus (1-0); y la 'Octava', en 2000, de suplente, contra el Valencia (3-0)-; y la Intercontinental, en 1998, contra el Vasco de Gama (2-1), la segunda de las tres que ganaron los blancos.
La primera Liga de Campeones la ganó Illgner a las órdenes de su compatriota Jupp Heynckes -campeón de Europa y del Mundo, junto a Breitner y Netzer-, único técnico de ese país que hasta el momento ha dirigido al Madrid. Schuster podría ser, en breve, el segundo.
Metzelder será el sexto jugador alemán en la historia el Madrid y, de momento, es el único que no ha ganado nada con su selección. Rozó el éxito en dos ocasiones: fue subcampeón en el Mundial de Corea y Japón, en 2002; y tercero hace un año, en Alemania 2006.
Campeón con el Borussia Dortmund de la Bundesliga 2001-02, temporada en la que jugó la final de la UEFA (perdió 2-3 ante el Feyenoord holandés), llega al Madrid en espera de poder ayudar "a ganar más títulos". Aparte de otras consideraciones, le avala su nacionalidad.
Uno de ellos fue Bernd Schuster, que podría ser presentado en las próximas horas como nuevo técnico si llega a un acuerdo para desvincularse de su actual club, el Getafe, al que llevó, por primera vez en su historia a una final de la Copa del Rey.
Sobre el papel, Metzelder, que proviene del Borussia Dortmund, no será presentado antes de que se produzca este hecho.
Günther Netzer fue el primer alemán que jugó en el Real Madrid. Llegó la temporada 1973-74, en la que quedó algo eclipsado dentro del fútbol español por el fichaje, por parte del Barcelona, del holandés Johan Cruyff.
Esa campaña, el Madrid tuvo problemas en la liga -fue octavo- y Miguel Muñoz, mítico entrenador merengue y que fuese exitoso seleccionador español, acabó siendo destituido, pero los merengues salvaron la temporada al anotarse una de las últimas ediciones de la Copa del Generalísimo, dirigidos por Luis Molowny.
La temporada siguiente, a Netzer -centrocampista técnico, rubio, de pelo liso-, en las filas del Madrid se le unió Paul Breitner -mediocampista todoterreno, castaño, de pelo rizado, de un aspecto peculiar que le valió el apodo de "El abisinio"-.
Ambos ya habían triunfado en el plano internacional con su selección: se proclamaron campeones de Europa en 1972 y ganaron, dos años después, el Mundial de Alemania, ante su público.
Fue una época en la que en el balompié español se formaron inolvidables parejas -tope máximo entonces- de extranjeros de idéntica nacionalidad.
En Barcelona, el holandés Cruyff brillaba junto a su paisano Johan Neeskens; en el Atlético de Madrid destacaron los dúos formados por Ramón 'Cacho' Heredia y Rubén 'Ratón' Ayala (argentinos) y por Luiz Pereira y Joao Leiva 'Leivinha' (brasileños), mientras que nadie en Zaragoza olvidará a los paraguayos 'Nino' Arrúa y 'Lobo' Diarte, así como a su compatriota 'Cacho' Blanco, que jugaba como oriundo. Por citar algunos ejemplos.
Dirigidos por el yugoslavo Miljan Miljanic y tras conseguir el doblete en el 75, al año siguiente, Breitner -que ganó cinco veces la Bundesliga, con el Bayern- y Netzer -doble campeón alemán con el Borussia Moenchengladbach- repitieron título liguero. Netzer abandonó después el club, un año antes de que lo hiciera Breitner.
Cuentan que Santiago Bernabeu, que fue a ver a Herbert Wimmer -fichaje que le habían recomendado-, no dudó en cambiar el sentido de la operación nada más ver en acción a Ulrich Stielike en un partido del Borussia Moenchengladbach. "Traed al moreno del bigote: lleva diez minutos y ya se ha fajado con dos", dicen que afirmó entonces el mítico presidente del club madrileño.
Bernabeu no se equivocó. Evocar a Stielike es mentar el pundonor, la lucha y la entrega sin límite. En 1977 se fue Breitner y vino Ulli. Y el Madrid capturó los tres siguientes títulos ligueros. Además, en las ocho temporadas en las que militó el equipo, ganó dos veces la Copa del Rey -1980 y 82- y una Copa de la UEFA, la de 1985.
Stielike ganó con su selección la Eurocopa de Italia'80, en la que deslumbró un joven Bernd Schuster, jugador del Colonia.
Schuster, "el ángel rubio", es el único extranjero que triunfó en los tres 'grandes' del fútbol español, ya que también ganó títulos con el Barcelona -donde coincidió con Diego Armando Maradona- y con el Atleti. Como madridista, el que dentro de unas horas podría ser presentado como nuevo entrenador del equipo se adjudicó una liga (1989), dos Copas (89 y 90) y una Supercopa (89).
Del Colonia, aunque no coincidió con el anterior, también llegó a España Bodo Illgner, el portero titular de la 'Séptima', que, como nota curiosa en el fútbol español y al igual que Schuster, tenía por representante a su esposa. Gaby llevaba los asuntos de Bernd. Bianca, los de Bodo.
Campeón del Mundo en Italia'90, el guardameta de Coblenza ganó con el Madrid dos ligas -la 1996-97 (la primera de Fabio Capello) y la 2000-2001-; dos "Champions" -la 'Séptima', en 1998, de titular, ante la Juventus (1-0); y la 'Octava', en 2000, de suplente, contra el Valencia (3-0)-; y la Intercontinental, en 1998, contra el Vasco de Gama (2-1), la segunda de las tres que ganaron los blancos.
La primera Liga de Campeones la ganó Illgner a las órdenes de su compatriota Jupp Heynckes -campeón de Europa y del Mundo, junto a Breitner y Netzer-, único técnico de ese país que hasta el momento ha dirigido al Madrid. Schuster podría ser, en breve, el segundo.
Metzelder será el sexto jugador alemán en la historia el Madrid y, de momento, es el único que no ha ganado nada con su selección. Rozó el éxito en dos ocasiones: fue subcampeón en el Mundial de Corea y Japón, en 2002; y tercero hace un año, en Alemania 2006.
Campeón con el Borussia Dortmund de la Bundesliga 2001-02, temporada en la que jugó la final de la UEFA (perdió 2-3 ante el Feyenoord holandés), llega al Madrid en espera de poder ayudar "a ganar más títulos". Aparte de otras consideraciones, le avala su nacionalidad.