Presidente boliviano planea jugar al fútbol ante dirigentes de Conmebol

Enviado por bielo el Mié, 13/06/2007 - 10:46
El presidente de Bolivia, Evo Morales, planea jugar un partido de fútbol en Asunción, el próximo viernes, cuando visite a los dirigentes de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), informaron hoy fuentes oficiales.

El encuentro, con un equipo aún no precisado, es organizado por el Ministerio de Deportes de Paraguay, declaró el ministro de la Presidencia boliviano, Juan Ramón Quintana, en una rueda de prensa realizada en el Palacio de Gobierno de La Paz.

La actividad deportiva del mandatario boliviano, muy conocida en su país, será parte de la campaña iniciada para que la FIFA revierta la prohibición de jugar partidos de fútbol internacionales en sitios ubicados por encima de los 2.500 metros sobre el mar.

Morales viajará a la capital paraguaya, sede de la Conmebol, para tratar de convencer a los dirigentes del fútbol suramericano para que aprueben una solicitud de anulación del veto a la altura, que castiga al menos a cinco ciudades bolivianas (La Paz, Sucre, Potosí, Oruro y Cochabamba).

Quintana dijo que el Jefe de Estado tiene previsto entrevistarse con el presidente de la Confederación, Nicolás Leoz, y también con algunas autoridades de la Intendencia de Asunción.

El partido se disputará en la tarde, entre el equipo del Palacio de Gobierno de Bolivia y un cuadro que organizan las autoridades paraguayas, indicó el ministro.

Según Quintana, que realizó una gira por Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay, los gobiernos de esos países rechazaron el veto a la altura.

"Estos gobiernos creen que no solamente es injusta la decisión de la FIFA para privar a nuestra región de seguir jugando fútbol por encima de los 2.500 metros sobre el nivel del mar, sino que consideran que se amputaría la posibilidad de que el campeonato mundial gozara de su estatuto universal", sostuvo.

Añadió que la intención boliviana es que el Comité Ejecutivo de la Conmebol apruebe el pedido de revocación del veto por unanimidad, para que la FIFA reconsidere la medida en su reunión del próximo 29 de junio en Zúrich (Suiza).