Castilla asegura que México va por el oro en torneo de béisbol
Vinicio Castilla, manejador de la selección mexicana de béisbol, aseguró hoy que su equipo está equilibrado y tiene la meta de conquistar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de este mes en Río de Janeiro, Brasil.
"El equipo me parece muy bueno, está bien balanceado en todos los aspectos y vamos a pelear con todo para ganar la medalla de oro", dijo Castilla, quien pegó 320 cuadrangulares en Grandes Ligas entre 1991 y 2006.
En una conferencia de prensa, Castilla calificó a Cuba, defensor del oro panamericano, como el rival a vencer y celebró coincidir con los caribeños en el mismo grupo eliminatorio porque así no se enfrentarán a ellos hasta la final.
México se impuso a Cuba 7-1 en los pasados Juegos Panamericanos, pero al día siguiente perdió con Panamá 0-8 y en semifinales fue aventajado 2-3 por Estados Unidos, lo cual envió al equipo a disputar la medalla de bronce, que ganó al derrotar 6-2 a Nicaragua, pero perdió por el dopaje del lanzador Salvador Rodríguez.
Hoy la selección hizo su primer entrenamiento en la Ciudad de México, a 2.240 metros sobre el mar, y mostró confianza en salir adelante en un torneo de buen nivel, en el que disputará las eliminatorias ante Venezuela, rival del próximo sábado 14, Cuba, al que enfrentarán el domingo 15, y Panamá, el lunes 16.
Roberto Mansur, jefe del comité de selecciones, dijo que la selección es la mejor después de la que se armó el año pasado para el Clásico Mundial.
"Van los mejores jugadores del momento y tengo la ilusión de que consiga una medalla" comentó Mansur, quien anunció la inclusión del primera base Mario Valdés por Erubiel Durazo y del lanzador José Silva por Antonio Osuna, en cambios de última hora.
La ofensiva de los mexicanos tiene a figuras de la calidad de Karim García, con 66 jonrones en Ligas Mayores, Gerónimo Gil, tercer mejor bateador de la Liga Mexicana esta temporada, Mario Valdés, séptimo, Mario Valenzuela, sublíder de jonrones, Jorge Vázquez y Luis Alfonso García.
Entre los lanzadores aparecen como posibles abridores Pablo Ortega, líder en efectividad y juegos ganados, Francisco Campos, séptimo en promedio de carreras limpias permitidas y puntero en ponches, Roberto Ramírez, Oscar Rivera y Jorge Campillo.
La mejor actuación de México en el béisbol de los Juegos Panamericanos ha sido medalla de bronce en Buenos Aires 1951, cuando Fernando García fue líder de los bateadores, Sao Paulo'63 y Santo Domingo'03, con Mario Santana como mejor bateador, aunque la presea fue retirada por el dopaje de Salvador Rodríguez.
"El equipo me parece muy bueno, está bien balanceado en todos los aspectos y vamos a pelear con todo para ganar la medalla de oro", dijo Castilla, quien pegó 320 cuadrangulares en Grandes Ligas entre 1991 y 2006.
En una conferencia de prensa, Castilla calificó a Cuba, defensor del oro panamericano, como el rival a vencer y celebró coincidir con los caribeños en el mismo grupo eliminatorio porque así no se enfrentarán a ellos hasta la final.
México se impuso a Cuba 7-1 en los pasados Juegos Panamericanos, pero al día siguiente perdió con Panamá 0-8 y en semifinales fue aventajado 2-3 por Estados Unidos, lo cual envió al equipo a disputar la medalla de bronce, que ganó al derrotar 6-2 a Nicaragua, pero perdió por el dopaje del lanzador Salvador Rodríguez.
Hoy la selección hizo su primer entrenamiento en la Ciudad de México, a 2.240 metros sobre el mar, y mostró confianza en salir adelante en un torneo de buen nivel, en el que disputará las eliminatorias ante Venezuela, rival del próximo sábado 14, Cuba, al que enfrentarán el domingo 15, y Panamá, el lunes 16.
Roberto Mansur, jefe del comité de selecciones, dijo que la selección es la mejor después de la que se armó el año pasado para el Clásico Mundial.
"Van los mejores jugadores del momento y tengo la ilusión de que consiga una medalla" comentó Mansur, quien anunció la inclusión del primera base Mario Valdés por Erubiel Durazo y del lanzador José Silva por Antonio Osuna, en cambios de última hora.
La ofensiva de los mexicanos tiene a figuras de la calidad de Karim García, con 66 jonrones en Ligas Mayores, Gerónimo Gil, tercer mejor bateador de la Liga Mexicana esta temporada, Mario Valdés, séptimo, Mario Valenzuela, sublíder de jonrones, Jorge Vázquez y Luis Alfonso García.
Entre los lanzadores aparecen como posibles abridores Pablo Ortega, líder en efectividad y juegos ganados, Francisco Campos, séptimo en promedio de carreras limpias permitidas y puntero en ponches, Roberto Ramírez, Oscar Rivera y Jorge Campillo.
La mejor actuación de México en el béisbol de los Juegos Panamericanos ha sido medalla de bronce en Buenos Aires 1951, cuando Fernando García fue líder de los bateadores, Sao Paulo'63 y Santo Domingo'03, con Mario Santana como mejor bateador, aunque la presea fue retirada por el dopaje de Salvador Rodríguez.