Preocupa la amenaza de huelga en aeropuertos en vísperas de los Panamericanos

Enviado por bielo el Vie, 06/07/2007 - 19:59
Los empresarios del turismo de Río de Janeiro manifestaron hoy su temor de que una posible huelga en al menos tres aeropuertos de Brasil en vísperas de los Juegos Panamericanos, que comenzarán la próxima semana en esta ciudad, puede ahuyentar a los visitantes.

"La decisión provocará un efecto dominó y la paralización del sistema aéreo en todo Brasil, lo que tendrá una repercusión muy negativa para nuestra economía y nuestra imagen ante el mundo", según un comunicado divulgado hoy por la Asociación Brasileña de la Industria de los Hoteles de Río de Janeiro.

El temor de los hoteleros fue expresado un día después de que los empleados del aeropuerto internacional de Sao Paulo, el mayor de América Latina y uno de los de mayor movimiento en el país, amenazaran con paralizar sus actividades por tiempo indefinido a partir del próximo miércoles en una huelga para reivindicar aumentos salariales y mejorías laborales.

La paralización sería secundada por los trabajadores de los aeropuertos de Viracopos, también en el estado de Sao Paulo, y en la ciudad amazónica de Manaos.

La huelga está prevista para dos días antes de la ceremonia oficial de inauguración de los Juegos Panamericanos, que Río de Janeiro organizará entre el 13 y el 29 de julio y que reunirá en la ciudad más emblemática de Brasil 5.562 atletas de 42 países.

Las autoridades esperan que el evento deportivo atraiga a cerca de 700.000 turistas.

La huelga en el aeropuerto internacional de Sao Paulo puede afectar a la mayoría de las personas que pretenden llegar a Río de Janeiro por vía aérea debido a que casi todos los vuelos internacionales hacen escala en la mayor ciudad del país antes de seguir para las demás urbes.

El caos aéreo provocado en todo el país por la huelga en Sao Paulo equivale a un "tsunami en lo que se refiere a pérdidas económicas", según la nota de la asociación de hoteleros.

Los funcionarios de la estatal responsable por la administración de los aeropuertos (Infraero) vienen reivindicando desde hace varios meses un aumento salarial del 8,2 por ciento.

El Gobierno, que inicialmente había propuesto un reajuste del 4 por ciento, elevó su oferta hasta el 6 por ciento tras una reunión de emergencia en la noche del miércoles y que fue convocada para analizar la amenaza de huelga de los empleados de Infraero en tres aeropuertos.

Los dirigentes del Sindicato Nacional de los Aeroportuarios (Sina) afirmaron hoy que volverán a reunirse el próximo martes, un día antes de la posible huelga, para analizar en asambleas la nueva propuesta del Gobierno.

Alegaron, sin embargo, que el reajuste ofrecido aún no se acerca a sus reivindicaciones.

"Sabemos que estamos en el 'ojo del huracán', pero si no hacemos la protesta en este momento no conseguiremos nada", dijo el secretario del sindicato, Samuel José dos Santos, al admitir que la paralización en vísperas de los Panamericanos puede enfurecer aún más a los ya impacientes pasajeros brasileños.

Dos Santos se refirió al caos aeroportuario que han enfrentado los brasileños en los últimos meses y que ha provocado la cancelación y el atraso de numerosos vuelos en todo el país; aglomeraciones de pasajeros en las terminales aéreas y protestas de todo tipo.

El caos ha obedecido en distinta medida a "operaciones tortuga" de los controladores aéreos, problemas meteorológicos, fallas en los equipos utilizados para el control aéreo, problemas de las aerolíneas y a la falta de inversión en el sistema aéreo de Brasil.

La crisis comenzó en septiembre de 2006 tras el choque en pleno vuelo entre un Boeing de la aerolínea Gol y un avión ejecutivo de una empresa estadounidense que provocó la muerte de los 154 ocupantes del avión comercial.