Nadal, un campeón que se concentrará ante Djokovic

Enviado por bielo el Vie, 06/07/2007 - 19:51
Rafael Nadal seguirá "muy concentrado" y apostando por su tenis más eficaz sobre hierba para rebasar el penúltimo escalón de Wimbledon, donde le aguarda un Novak Djokovic receloso de la "fuerza mental" del mallorquín.

El manacorense ha vuelto a meterse en la ronda de semifinales del All England Club tras plantarle cara al checo Tomas Berdych, un especialista de este superficie, que apenas incomodó al tricampeón de Roland Garros en la Central.

El número dos del mundo rubricó tres sets en dos horas y siete minutos ante el séptimo favorito y recordando, como siempre que "lo importante" es la victoria.

Una "actitud positiva", un tenis agresivo y altos niveles de concentración fueron los argumentos deportivos de Nadal en la "Catedral", pese a las condiciones nefastas que dificultaron los golpes y el servicio.

El 7-6 (1), 6-4 y 6-2 corroboró el paso de gigante que dio hoy en el All England Club el único jugador zurdo que queda vivo en el cuadro masculino.

El estadounidense Mardy Fish, el austríaco Werner Eschauer, el sueco Robin Soderling -en un calvario que duró 5 jornadas salpicadas de parones por la lluvia-, el ruso Mikhail Youzhny y ahora, Berdych, frente al que se mantuvo "muy concentrado", se han rendido a la raqueta letal del mallorquín.

El próximo será el serbio Novak Djokovic, quinto favorito, que hoy echó de la competición al chipriota Marcos Baghdatis y que es consciente de los poderes de Rafa, un todoterreno que ya no sólo asusta en tierra.

"Es un jugador de fondo, con una gran fuerza mental, un poco como (Lleyton) Hewitt, que pelea cada punto como si fuera una bola de partido", comentó del segundo cabeza de serie, que al igual que Rafa, que se toma su tiempo antes de sacar, sigue un protocolo particular antes de servir al pelotear la bola en repetidas ocasiones.

Se han visto en cinco ocasiones, cuatro de ellas este mismo año y los números hacen favores a Nadal, que le lleva ganando la partida al serbio en cuatro de esos encuentros. Se impuso en Indian Wells, en Roma y en Roland Garros este año, y también lo venció en Roland Garros en el 2006, mientras que el hombre de Belgrado impuso su autoridad en el pulso que libraron en Miami en pista dura el pasado marzo.

Nadal, uno de los cinco tenistas españoles que llega a semis en el SW19 en la categoría masculina -los otros fueron Manuel Alonso (1921), Manolo Santana (1963 y 1966), Andrés Gimeno (1970) y Manuel Orantes (1972)- y el primero que lo hace en dos ocasiones consecutivas, ha ido puliendo su juego en esta superficie de forma notable.

Con 50 victorias sólo en esta temporada (diez más que las que obtuvo el año pasado a estas alturas), el mallorquín ha logrado retos personales importantes.

Ante el sueco Soderling, en tercera ronda, consideró que había disputado el partido "más duro" de su carrera sobre hierba y frente al ruso Mikhail Youzhny reconoció que desplegó su "mejor tenis" en esta superficie.

Además, el balear ya se ha asegurado la primera posición de la ATP Race 2007 al término de esta edición, siendo la primera vez desde que Federer es número uno del mundo que Rafa logra ponerse por delante del helvético al término de Wimbledon.

Además, tras el resultado que obtuvo ante el moscovita Youzhny, el ganador de París igualó la marca de 14 partidos individuales que venció el toledano Feliciano López en Wimbledon y es, además, el cuarto tenista nacional que suma más victorias en el All England Club, después de Manolo Santana, Juan Carlos Ferrero y Andrés Gimeno.

Por su parte, Djokovic se mete en semifinales por segunda vez en un Grand Slam, tras la pasada edición de Roland Garros, donde cayó eliminado precisamente por Nadal en 3 sets.

El serbio confía en recuperarse de un problema de espalda que hoy le dio problemas durante su choque con el chipriota Baghdatis: "Aún no sé cómo me las arreglé para aguantar y llegar a las semifinales. Después de jugar nueve horas y media en dos días, si eres humano, tu estado físico no puede estar bien".

Si Nadal ha descubierto su mejor juego en esta superficie, algo parecido le ha ocurrido al tenista serbio, que declaró hoy que está empleando "el mejor tenis" de toda su vida.

Si mañana lograra imponerse al de Manacor, Djokovic, que se anotó su victoria número 100 ante el chipriota Baghdatis, su número 100 en el circuito profesional, se convertiría en el primer finalista serbio en la historia de los Grand Slams.