Los récords a batir en el Tour de Francia
El Tour de Francia, cuya edición número 94 comienza este sábado en Londres, presenta cifras de récord que contribuyen a explicar la grandeza de esta prueba centenaria, con nombres que han hecho de la prueba francesa la más importante del mundo por etapas.
Estos son los récords a batir:
. Etapas ganadas en un solo Tour: 8 Charles Pélissier (1930), Eddy Merckx (1970, 1974) y Freddy Maertens (1976).
. Mayor número de etapas: Eddy Merckx (34)
. Número de líderes en una edición: 8 en 1958 y 1987
. Récord de días de amarillo: 96 Eddy Merckx (en 7 participaciones)
. Número de victorias finales: 7 Lance Armstrong (1999 a 2005)
. Récord de puestos de podio: 8 Raymond Poulidor (3 veces segundo, 5 veces tercero) en 14 participaciones entre 1962 y 1976
. Mayor diferencia en la general entre primero y segundo desde 1947: 28. 17 minutos (Fausto Coppi - Stan Ockers en 1952)
. Menor diferencia entre vencedor y segundo: 8 segundos (Greg LeMond - Laurent Fignon en 1989)
. Récord de maillots verdes: 6 (Erik Zabel)
. Récord de maillots de la montaña: 7 (Richard Virenque)
. Escapada más larga en solitario: 253 kms, Albert Bourlon en 1947
. Mayor diferencia de una escapada en solitario en meta: 22.50 minutos, José Luis Viejo en 1976
. Prólogo más rápido: 55,152 kms/h, Chris Boardman en 1994 sobre 7,2 km
. Contrarreloj individual más rápida: 54,545 kms/h, Greg LeMond en 1989 sobre 24,5 kms.
. Media más elevada de una etapa en línea: 50,355 kms/h, Mario Cipollini en 1999 sobre 194,5 km (Laval-Blois)
. Media más elevada en el conjunto del Tour: 41,654 kms/h, Lance Armstrong en 2005
. Vencedor más veterano: Firmin Lambot (36 años, 4 meses y 9 días) en 1922
. Vencedor más joven: Henri Cornet (19 años, 11 meses y 20 días) en 1904
. Récords de participaciones: 16 para Joop Zoetemelk, entre 1970 y 1986 (ningún abandono).
Estos son los récords a batir:
. Etapas ganadas en un solo Tour: 8 Charles Pélissier (1930), Eddy Merckx (1970, 1974) y Freddy Maertens (1976).
. Mayor número de etapas: Eddy Merckx (34)
. Número de líderes en una edición: 8 en 1958 y 1987
. Récord de días de amarillo: 96 Eddy Merckx (en 7 participaciones)
. Número de victorias finales: 7 Lance Armstrong (1999 a 2005)
. Récord de puestos de podio: 8 Raymond Poulidor (3 veces segundo, 5 veces tercero) en 14 participaciones entre 1962 y 1976
. Mayor diferencia en la general entre primero y segundo desde 1947: 28. 17 minutos (Fausto Coppi - Stan Ockers en 1952)
. Menor diferencia entre vencedor y segundo: 8 segundos (Greg LeMond - Laurent Fignon en 1989)
. Récord de maillots verdes: 6 (Erik Zabel)
. Récord de maillots de la montaña: 7 (Richard Virenque)
. Escapada más larga en solitario: 253 kms, Albert Bourlon en 1947
. Mayor diferencia de una escapada en solitario en meta: 22.50 minutos, José Luis Viejo en 1976
. Prólogo más rápido: 55,152 kms/h, Chris Boardman en 1994 sobre 7,2 km
. Contrarreloj individual más rápida: 54,545 kms/h, Greg LeMond en 1989 sobre 24,5 kms.
. Media más elevada de una etapa en línea: 50,355 kms/h, Mario Cipollini en 1999 sobre 194,5 km (Laval-Blois)
. Media más elevada en el conjunto del Tour: 41,654 kms/h, Lance Armstrong en 2005
. Vencedor más veterano: Firmin Lambot (36 años, 4 meses y 9 días) en 1922
. Vencedor más joven: Henri Cornet (19 años, 11 meses y 20 días) en 1904
. Récords de participaciones: 16 para Joop Zoetemelk, entre 1970 y 1986 (ningún abandono).