Rafa Nadal: No es ninguna revancha de nada
El español Rafa Nadal, semifinalista de Wimbledon tras vencer hoy al checo Tomas Berdych, aclaró que su victoria en tres sets no ha sido "ninguna revancha de nada" y admitió que las condiciones climáticas habían sido "un desastre".
El tricampeón de Roland Garros se impuso a Tomas Berdych, séptimo favorito, en 3 sets y 2 horas y 7 minutos por 7-6 (1), 6-4 y 6-2.
El español indicó que esta mañana, al ir a entrenar, al notar el viento y el frío vio que las condiciones eran "un desastre".
Para contrarrestar el mal tiempo, Nadal trató de tener "una actitud positiva, y moverte quizá aún más de lo habitual, porque también es importante jugar agresivo y que el otro sienta que tiene que jugar los puntos porque con este viento es muy difícil precisar".
"Tuve la suerte de ganar un buen tie-break, hice dos "aces" en momentos importantes, e hice un 'break' de entrada con dos sets a cero", comentó, con relación a momentos clave del encuentro.
El tenista de Manacor, en Mallorca, zanjó cualquier insinuación sobre las tiranteces que existieron en el pasado entre Nadal y Berdych y aseguró que el encuentro no había supuesto ninguna venganza.
"No es ninguna revancha de nada. Esto es un partido de cuartos de final de Wimbledon, donde los dos hemos salido a darle todo y he tenido la surte de ganar. Lo de Madrid está zanjado y con Berdych no tengo el más mínimo problema", dijo.
Preguntado si llegó a hablar con Ron Wood, de los Rolling Stones, que hoy estaba en el palco viendo el partido, respondió: "No son de mi generación. Hablé con él unos minutos y es muy, muy simpático. No he conocido a una persona como él. A ver si puedo verles tocar, que me encantaría".
También reconoció que ahora disfruta más en esta superficie. "Creo que estoy disfrutando dentro de los márgenes posibles. Disfrutando, pero jugando con la máxima tensión y sufriendo en cada punto. Es una pista que te permite experimentar y subir más a la red, cortar la bola, jugar más agresivo buscando más cosas en todo momento. Es una experiencia distinta a jugar en otra superficie", dijo.
Nadal observó que curiosamente, "por números, éste era el "segundo Grand Slam que se me da mejor".
"Me estoy sintiendo bastante cómodo aunque al principio tenía dudas con mi derecha", afirmó.
Sobre cómo vive la jornada previa a un partido contó que la noche anterior no le gusta "dormir mucho", unas siete o siete horas y media: "Hoy me levanté, como cada día, a las 6 de la mañana porque tengo un cuarto un poco desastroso, entra la luz por todos los lados, me pongo el antifaz y vuelvo a dormir hasta las 8".
Admitió que en el choque contra Berdych, fue "básico" que él "no se ha sentido cómodo con su servicio".
Nadal, que fue finalista en la edición del pasado año de Wimbledon y perdió con el suizo Roger Federer, dijo que estar ahora en semifinales "tiene un significado distinto al año pasado El año pasado fue el primer año y es difícil lograrlo por primera vez. Pero yo siempre digo que cuando has conseguido una cosa es más simple volverlo a conseguir".
No obstante, añadió que "este año he tenido un tiempo mucho peor. El año pasado la pista se quedó seca y dura y este año ha sido todo lo contrario y el cuadro ha sido más difícil este año".
También comparó Wimbledon con Roland Garros, y admitió que en Londres puede disfrutar más porque siente menos presión.
"La presión siempre está ahí, pero de forma diferente. En Roland Garros -explicó-, para mí es el Grand Slam donde tengo más opciones de ganar, la más clara, y sobre todo cuando se acercan los partidos finales, y aquí, es el Grand Slam donde antes de empezar tengo menos opciones".
En Wimbledon agregó: "desarrollo un estilo de juego que no puedo hacer en otra pista. Es una pista ideal para aprender cosas. Cuando la bola está en juego puedo desarrollar muchísimas más cosas, el cortado, subir a la red".
Rafa recordó que este año el sorteo le había deparado un cuadro muy complejo: "No tengo el mejor cuadro en este Wimbledon, es muy difícil. Es muy difícil jugar con este viento, así que estoy muy contento con mi juego y con haberle vencido porque fue un partido durísimo".
El número dos indicó que le parecía "increíble" haber sido el primer jugador en meterse en semifinales, dado que su partido contra el sueco Robin Soderling de tercera ronda le llevó cinco jornadas.
Contra el ruso Mikhail Youzhny, al que venció en octavos, comentó que jugó "su mejor tenis de hierba" hasta la fecha.
Con relación a ese punto, Nadal señaló: "hoy no jugó mejor, con este viento es imposible. Pero dadas las condiciones, he jugado muy bien y he vencido a uno de los mejores del mundo, especialmente en esta superficie. Estoy muy contento con mi Wimbledon, estoy en semis después de haber vencido a jugadores muy difíciles".
El tricampeón de Roland Garros se impuso a Tomas Berdych, séptimo favorito, en 3 sets y 2 horas y 7 minutos por 7-6 (1), 6-4 y 6-2.
El español indicó que esta mañana, al ir a entrenar, al notar el viento y el frío vio que las condiciones eran "un desastre".
Para contrarrestar el mal tiempo, Nadal trató de tener "una actitud positiva, y moverte quizá aún más de lo habitual, porque también es importante jugar agresivo y que el otro sienta que tiene que jugar los puntos porque con este viento es muy difícil precisar".
"Tuve la suerte de ganar un buen tie-break, hice dos "aces" en momentos importantes, e hice un 'break' de entrada con dos sets a cero", comentó, con relación a momentos clave del encuentro.
El tenista de Manacor, en Mallorca, zanjó cualquier insinuación sobre las tiranteces que existieron en el pasado entre Nadal y Berdych y aseguró que el encuentro no había supuesto ninguna venganza.
"No es ninguna revancha de nada. Esto es un partido de cuartos de final de Wimbledon, donde los dos hemos salido a darle todo y he tenido la surte de ganar. Lo de Madrid está zanjado y con Berdych no tengo el más mínimo problema", dijo.
Preguntado si llegó a hablar con Ron Wood, de los Rolling Stones, que hoy estaba en el palco viendo el partido, respondió: "No son de mi generación. Hablé con él unos minutos y es muy, muy simpático. No he conocido a una persona como él. A ver si puedo verles tocar, que me encantaría".
También reconoció que ahora disfruta más en esta superficie. "Creo que estoy disfrutando dentro de los márgenes posibles. Disfrutando, pero jugando con la máxima tensión y sufriendo en cada punto. Es una pista que te permite experimentar y subir más a la red, cortar la bola, jugar más agresivo buscando más cosas en todo momento. Es una experiencia distinta a jugar en otra superficie", dijo.
Nadal observó que curiosamente, "por números, éste era el "segundo Grand Slam que se me da mejor".
"Me estoy sintiendo bastante cómodo aunque al principio tenía dudas con mi derecha", afirmó.
Sobre cómo vive la jornada previa a un partido contó que la noche anterior no le gusta "dormir mucho", unas siete o siete horas y media: "Hoy me levanté, como cada día, a las 6 de la mañana porque tengo un cuarto un poco desastroso, entra la luz por todos los lados, me pongo el antifaz y vuelvo a dormir hasta las 8".
Admitió que en el choque contra Berdych, fue "básico" que él "no se ha sentido cómodo con su servicio".
Nadal, que fue finalista en la edición del pasado año de Wimbledon y perdió con el suizo Roger Federer, dijo que estar ahora en semifinales "tiene un significado distinto al año pasado El año pasado fue el primer año y es difícil lograrlo por primera vez. Pero yo siempre digo que cuando has conseguido una cosa es más simple volverlo a conseguir".
No obstante, añadió que "este año he tenido un tiempo mucho peor. El año pasado la pista se quedó seca y dura y este año ha sido todo lo contrario y el cuadro ha sido más difícil este año".
También comparó Wimbledon con Roland Garros, y admitió que en Londres puede disfrutar más porque siente menos presión.
"La presión siempre está ahí, pero de forma diferente. En Roland Garros -explicó-, para mí es el Grand Slam donde tengo más opciones de ganar, la más clara, y sobre todo cuando se acercan los partidos finales, y aquí, es el Grand Slam donde antes de empezar tengo menos opciones".
En Wimbledon agregó: "desarrollo un estilo de juego que no puedo hacer en otra pista. Es una pista ideal para aprender cosas. Cuando la bola está en juego puedo desarrollar muchísimas más cosas, el cortado, subir a la red".
Rafa recordó que este año el sorteo le había deparado un cuadro muy complejo: "No tengo el mejor cuadro en este Wimbledon, es muy difícil. Es muy difícil jugar con este viento, así que estoy muy contento con mi juego y con haberle vencido porque fue un partido durísimo".
El número dos indicó que le parecía "increíble" haber sido el primer jugador en meterse en semifinales, dado que su partido contra el sueco Robin Soderling de tercera ronda le llevó cinco jornadas.
Contra el ruso Mikhail Youzhny, al que venció en octavos, comentó que jugó "su mejor tenis de hierba" hasta la fecha.
Con relación a ese punto, Nadal señaló: "hoy no jugó mejor, con este viento es imposible. Pero dadas las condiciones, he jugado muy bien y he vencido a uno de los mejores del mundo, especialmente en esta superficie. Estoy muy contento con mi Wimbledon, estoy en semis después de haber vencido a jugadores muy difíciles".