Ferrero recuerda que Federer también es humano
El español Juan Carlos Ferrero recordó hoy, tras alcanzar los cuartos de final de Wimbledon, donde le espera el número uno del mundo, Roger Federer, que el suizo "también es humano" y que en el partido de mañana, él no tiene "nada que perder".
Ferrero, vigésimo favorito, se metió hoy en cuartos de final tras eliminar al serbio Janko Tipsarevic, y tendrá como rival al intratable Roger Federer, número uno del mundo y cuatro veces campeón del torneo.
El tenista valenciano liquidó un partido que debía haber comenzado el lunes, y no pudo disputarse a causa de la lluvia, con un 7-5, 6-3 y 7-6 (5) en un 1 hora y 51 minutos.
"No tengo nada que perder. Él ha ganado cuatro veces este torneo y es su superficie favorita. Pero también es humano, así que yo mañana lo intentaré todo", observó el tenista de Onteniente.
Ferrero se enfrentó al jugador suizo en esta competición en octavos de final de la edición de 2005, donde el helvético impuso su tenis por 3-6, 6-2, 6-1 y 6-1.
Haberse enfrentado con anterioridad será un factor de "ayuda" para el español. "He jugado contra él aquí y para él no fue un partido fácil. Eso me sirve de ayuda. Es una buena experiencia y el de mañana será un partido más", dijo.
Además, el valenciano afirmó que sí se acordaba de que contra Federer pudo "jugar bastante bien de fondo".
Sobre el objetivo que se había planteado en esta edición de Wimbledon, al haber señalado previamente que quería llegar hasta el partido contra Federer, ahora afirmó que su nueva meta sería "ganar". "Quería llegar hasta cuartos de final y ahora quiero ganar el partido de mañana. Para mí sería una victoria muy importante", comentó.
"Voy a intentar no huir mucho de su derecha. Intentaré moverlo, pero eligiendo bien los momentos", señaló.
Ferrero también admitió que este año se encontraba "tranquilo", y que estaba "disfrutando" de su paso por la competición. "Me encuentro tranquilo, veo la bola bastante pronto y me da tiempo a colocarme bien. Además, intento jugar más agresivo".
Sobre este último punto, Ferrero, que dice que medida que se hace mayor, juega de forma "más consciente", apuntó que tomó la decisión de jugar más agresivo tras ver "bastantes vídeos". EFE