Nadal, Ferrero y Ruano sostienen al tenis español

Enviado por bielo el Dom, 01/07/2007 - 12:07
Rafael Nadal, Juan Carlos Ferrero y Virginia Ruano sostienen las esperanzas del tenis español en Wimbledon, un torneo que se ha cobrado nada menos que catorce "víctimas" nacionales en su primera mitad.

Nadal no llegó hoy a disputar un solo punto en la pista Central a causa de la lluvia. Las condiciones en las que el mallorquín saltó a la cancha estaban lejos de ser óptimas: hacía frío, el viento era molesto y la lluvia, finalmente, terminó por caer.

El de Manacor, que debía luchar en la tercera ronda ante el sueco Robin Soderling, avisó al juez de silla de que la cancha se encontraba "resbaladiza".

El manacorense ha sesgado ya, en lo que va de torneo, las andaduras del estadounidense Mardy Fish, y del austríaco Werner Eschauer, todo un desconocido.

El encuentro del tricampeón de París ante Soderling queda, ahora, pendiente para el lunes, a la espera de que mejoran las condiciones climáticas.

Por su parte, el valenciano Ferrero selló su pase a octavos de final el viernes, tras destrozar las ilusiones del estadounidense James Blake, un jugador que se rindió al juego del de Onteniente.

Ferrero se sintió bien y jugó bien sus bazas. Blake aseguró más tarde que el tenis que esgrimió el valenciano le había recordado a la época en la que éste fue número 1 del mundo.

La española Virginia Ruano, que hoy tenía que enfrentarse a la rusa Nadia Petrova, undécima favorita, fue otra de las afectadas por la lluvia.

Aunque quizá, en este caso, la coyuntura pudo haber favorecido a la jugadora.

El parón congeló un marcador desfavorable para "Vivi" en la pista 18. La española había cedido en el primer set por 6-3, e iba perdiendo en la segunda reválida por 3-1.

Pese a todo, Ruano es la única representación española que le queda al cuadro femenino en la categoría individual.

La criba en el césped del SW19 comenzó ya en las dos primeras jornadas de esta edición. La primera ronda convirtió en baja a ocho jugadores del cuadro masculino, los mejor posicionados en el ránking mundial a excepción del balear Carlos Moyá, y a dos jugadoras.

Moyá perdió en cinco sets ante el británico Tim Henman -quien caería más tarde ante Feliciano López-, en un complicado partido que duró 4 horas y 11 minutos.

El resto de miembros de la "Armada" en abandonar de forma prematura el prestigioso club inglés fueron Albert Montañés, ante el alemán Michael Berrer, Iván Navarro, contra el argentino Guillermo Cañas, Guillermo García, que cedió ante el italiano Simone

Bolelli, Fernando Vicente, frente al suizo Jonas Bjorkman y Rubén Ramírez contra el austríaco Werner Eschauner.

También dijeron adiós Nicolás Almagro y Óscar Hernández, este último ante el luxemburgués Gilles Muller, a causa de una lesión en el cuello.

En la categoría de chicas, se bajaron del cuadro Lourdes Domínguez Lino y la favorita Anabel Medina, frente a su compatriota y compañera de dobles Virginia Ruano.

Pese a que Rafa Nadal anticipó este año "un cambio de mentalidad en esta generación" en la superficie rápida, los jugadores nacionales continuaron su marcha del SW19.

La segunda criba de la competición se cobró más víctimas en el césped, una superficie todavía hostil para el tenis nacional. Le tocó en esa ocasión a Tommy Robredo, en su duelo con el australiano Wayne Arthurs y a David Ferrer, que sucumbió ante el tenis del francés Paul-Henri Matthieu, un jugador "muy superior en todo momento", según admitió el alicantino.

La debacle continuó el viernes, con una tercera ronda que pasó factura a Fernando Verdasco y a Feliciano López.

El estadounidense Andy Roddick, intratable con su saque, fulminó en 3 sets y una hora y 52 minutos al madrileño Verdasco, mientras que "Feli" se despedía ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, que anuló el juego del tenista toledano en 3 mangas en la pista 18 por 6-3, 7-6 (4) y 6-3.