Boca arrasa al Cúcuta en segunda parte y es finalista.
El Boca Juniors argentino aplastó hoy al Cúcuta colombiano (3-0) con un ataque sostenido y profundo en la segunda parte del partido disputado en "La Bombonera" y se clasificó finalista de la Copa Libertadores, título que dirimirá con el Gremio de Brasil.
Un gol de tiro libre de Riquelme antes de que terminara el primer tiempo abrió el bloqueo de la formación colombiana y en el segundo Boca apabulló a su rival y selló la ventaja en el marcador con los tantos marcados por Palermo y Battaglia.
En el partido de ida el Cúcuta había ganado por 3-1, pero hoy apenas pudo lograr unas pocas llegadas al área argentina, en un encuentro intenso, presenciado por una multitud y por momentos complicado por una densa niebla.
Obligado por la necesidad de remontar el resultado adverso del primer capítulo y de acuerdo con lo anunciado por entrenador Miguel Russo, en cuanto a que el equipo intentaría elaborar la victoria desde el comienzo, Boca presionó e hizo tambalear a la defensa colombiana antes de que se cumplieran los primeros 10 minutos.
Cuatro tapadas de Zapata y un balón lanzado por Riquelme que dio en el portero y el larguero midieron la resistencia del Cúcuta, que salió rápidamente del apuro con avisos claros de que sus contraataques podían dañar a los boquenses.
La tarea impecable de los defensas auriazules Díaz y Morel, solitarios porque los laterales Ibarra y Clemente Rodríguez estaban más dedicados a la función de despegue, evitó problemas y limpió de polvo y paja los dominios del guardameta Caranta
Boca se adueñó de la pelota e intentó jugar siempre en el campo rival, donde el conjunto colombiano cortó el juego con esfuerzo provocando roces y algunos choques sin perder el equilibrio.
Riquelme dio movilidad al equipo local y ordenó el ataque, pero sólo hasta el área colombiana, donde los puntas Palacio y Palermo tuvieron dificultades para romper el cerco impuesto por el Cúcuta, muy por delante de sus centrales Hurtado y Moreno.
Por abajo Boca Juniors ya no lograba acercarse a la portería de Zapata como al principio y con el juego aéreo los visitantes se anticipaban de manera permanente hasta que una falta, a pocos metros del área y de frente a la meta colombiana, le dio a los 43 minutos la posibilidad más clara de abrir el marcador.
Riquelme midió y acertó con un remate que rozó poste izquierdo, lejos del alcance del arquero colombiano, y abrió el camino a la esperanza en momentos en que afloraba la ansiedad y la preocupación de los argentinos ante la posibilidad de irse al descanso sin rédito alguno.
Varias situaciones netas de gol produjo Boca en el comienzo de la segunda parte a través de Ibarra, Palermo y Palacio dos veces, la primera neutralizada por Zapata y las otras desviadas. El Cúcuta no podía salir de su área porque en siete minutos el equipo local provocó más peligro que en todo el primer tiempo.
Entonces la niebla pareció apiadarse del Cúcuta. El fenómeno, que había retrasado el comienzo del encuentro, adquirió una densidad tal que obligó al árbitro Roberto Silvera a interrumpir el juego a los 53 minutos.
Sin que la situación mejorara demasiado, las acciones se reanudaron seis minutos después, y a la salida de un córner Palermo, de cabeza, anotó el segundo gol boquense a los 59, lo que obligó al equipo de Jorge Luis Bernal a adelantarse un poco más en el campo.
Cerca del final, el Cúcuta hizo que Boca tuviera que arrojar el balón tres veces al córner, pero en cuanto la formación argentina tuvo una nueva oportunidad Battaglia, con otro remate de cabeza elevó la ventaja a tres tantos a los 89 minutos.
El segundo tiempo de Boca Juniors fue formidable y la reacción del Cúcuta, de brillante actuación en su primera Libertadores, tardía e insuficiente.
Alineaciones:
3. Boca Juniors: Mauricio Caranta, Hugo Ibarra, Claudio Morel (m.83, Matías Silvestre), Clemente Rodríguez, Pablo Ledesma, Ever Banega, Nery Cardozo (m.85, Sebastián Battaglia), Juan Román Riquelme, Rodrigo Palacio y Martín Palermo. Entrenador: Miguel Russo.
0. Cúcuta Deportivo: Robinson Zapata, Rubén Bustos, Julián Hurtado, Walter Moreno, Elvis González, Dúmar Rueda (m.90, Braynner García), Nelson Flores (m.65, David Córdoba), Alex Del Castillo (m.80, Víctor Cortéz), Macbelly Torres, Lionard Pajoy y Juan Manuel Martínez. Entrenador: Jorge Luis Bernal.
Goles: 1-0, m.43: Riquelme. 2-0, m.59: Palermo. 3-0, m.89: Battaglia.
Arbitro: Roberto Silvera (URU), asistido por sus compatriotas Walter Rial y Pablo Fandiño. Amonestados: Bustos, Del Castillo, Pajoy, Del Castillo, Ibarra, Clemente Rodríguez, Palermo, Ledesma.
Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores disputado en el estadio Alberto J. Armando, La Bombonera" repleto de público. El encuentro comenzó 55 minutos más tarde de lo previsto a causa de la niebla que impedía la visibilidad. Campo húmedo. Temperatura al comienzo: 9 grados. EFE
Un gol de tiro libre de Riquelme antes de que terminara el primer tiempo abrió el bloqueo de la formación colombiana y en el segundo Boca apabulló a su rival y selló la ventaja en el marcador con los tantos marcados por Palermo y Battaglia.
En el partido de ida el Cúcuta había ganado por 3-1, pero hoy apenas pudo lograr unas pocas llegadas al área argentina, en un encuentro intenso, presenciado por una multitud y por momentos complicado por una densa niebla.
Obligado por la necesidad de remontar el resultado adverso del primer capítulo y de acuerdo con lo anunciado por entrenador Miguel Russo, en cuanto a que el equipo intentaría elaborar la victoria desde el comienzo, Boca presionó e hizo tambalear a la defensa colombiana antes de que se cumplieran los primeros 10 minutos.
Cuatro tapadas de Zapata y un balón lanzado por Riquelme que dio en el portero y el larguero midieron la resistencia del Cúcuta, que salió rápidamente del apuro con avisos claros de que sus contraataques podían dañar a los boquenses.
La tarea impecable de los defensas auriazules Díaz y Morel, solitarios porque los laterales Ibarra y Clemente Rodríguez estaban más dedicados a la función de despegue, evitó problemas y limpió de polvo y paja los dominios del guardameta Caranta
Boca se adueñó de la pelota e intentó jugar siempre en el campo rival, donde el conjunto colombiano cortó el juego con esfuerzo provocando roces y algunos choques sin perder el equilibrio.
Riquelme dio movilidad al equipo local y ordenó el ataque, pero sólo hasta el área colombiana, donde los puntas Palacio y Palermo tuvieron dificultades para romper el cerco impuesto por el Cúcuta, muy por delante de sus centrales Hurtado y Moreno.
Por abajo Boca Juniors ya no lograba acercarse a la portería de Zapata como al principio y con el juego aéreo los visitantes se anticipaban de manera permanente hasta que una falta, a pocos metros del área y de frente a la meta colombiana, le dio a los 43 minutos la posibilidad más clara de abrir el marcador.
Riquelme midió y acertó con un remate que rozó poste izquierdo, lejos del alcance del arquero colombiano, y abrió el camino a la esperanza en momentos en que afloraba la ansiedad y la preocupación de los argentinos ante la posibilidad de irse al descanso sin rédito alguno.
Varias situaciones netas de gol produjo Boca en el comienzo de la segunda parte a través de Ibarra, Palermo y Palacio dos veces, la primera neutralizada por Zapata y las otras desviadas. El Cúcuta no podía salir de su área porque en siete minutos el equipo local provocó más peligro que en todo el primer tiempo.
Entonces la niebla pareció apiadarse del Cúcuta. El fenómeno, que había retrasado el comienzo del encuentro, adquirió una densidad tal que obligó al árbitro Roberto Silvera a interrumpir el juego a los 53 minutos.
Sin que la situación mejorara demasiado, las acciones se reanudaron seis minutos después, y a la salida de un córner Palermo, de cabeza, anotó el segundo gol boquense a los 59, lo que obligó al equipo de Jorge Luis Bernal a adelantarse un poco más en el campo.
Cerca del final, el Cúcuta hizo que Boca tuviera que arrojar el balón tres veces al córner, pero en cuanto la formación argentina tuvo una nueva oportunidad Battaglia, con otro remate de cabeza elevó la ventaja a tres tantos a los 89 minutos.
El segundo tiempo de Boca Juniors fue formidable y la reacción del Cúcuta, de brillante actuación en su primera Libertadores, tardía e insuficiente.
Alineaciones:
3. Boca Juniors: Mauricio Caranta, Hugo Ibarra, Claudio Morel (m.83, Matías Silvestre), Clemente Rodríguez, Pablo Ledesma, Ever Banega, Nery Cardozo (m.85, Sebastián Battaglia), Juan Román Riquelme, Rodrigo Palacio y Martín Palermo. Entrenador: Miguel Russo.
0. Cúcuta Deportivo: Robinson Zapata, Rubén Bustos, Julián Hurtado, Walter Moreno, Elvis González, Dúmar Rueda (m.90, Braynner García), Nelson Flores (m.65, David Córdoba), Alex Del Castillo (m.80, Víctor Cortéz), Macbelly Torres, Lionard Pajoy y Juan Manuel Martínez. Entrenador: Jorge Luis Bernal.
Goles: 1-0, m.43: Riquelme. 2-0, m.59: Palermo. 3-0, m.89: Battaglia.
Arbitro: Roberto Silvera (URU), asistido por sus compatriotas Walter Rial y Pablo Fandiño. Amonestados: Bustos, Del Castillo, Pajoy, Del Castillo, Ibarra, Clemente Rodríguez, Palermo, Ledesma.
Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores disputado en el estadio Alberto J. Armando, La Bombonera" repleto de público. El encuentro comenzó 55 minutos más tarde de lo previsto a causa de la niebla que impedía la visibilidad. Campo húmedo. Temperatura al comienzo: 9 grados. EFE