Prensa alaba juego de Cienciano y destaca continuidad en Copa Libertadores.
La prensa peruana celebró hoy "el partidazo" que jugó Cienciano frente al Bolívar, el miércoles en La Paz, y destacó que con la victoria el equipo cuzqueño "sueña con la clasificación" para avanzar a la segunda fase de la Copa Libertadores.
El periódico "Perú 21" señaló que el once, dirigido por el argentino José Horacio Basualdo, "está más vivo que nunca" y así "lo demostró ayer al vencer por 3-2 al Bolívar en su cancha del estadio Hernando Siles", que tenía el afán de vengarse de la goleada de 5-1 propinada en el Cuzco.
Añadió que, con ello, el Cienciano "abandonó la cola del grupo 7 de la Copa Libertadores, ubicándose segundo y con grandes posibilidades de clasificar a octavos de final".
El volante Juan Carlos Mariño, fue "una verdadera pesadilla para los bolivianos y un permanente surtidor de balones para los esforzados Gonzales Vigil y Mostto", señaló Perú 21.
"La República" también consideró que "Mariño sabe mucho con la pelota, tiene panorama de juego y desequilibrio individual" y agregó que él "llevó de la mano a su equipo y fue la gran figura".
Aunque Mariño se llevó el mayor reconocimiento de la prensa peruana, esta no olvidó el trabajo de Julio Edson Uribe, que sentenció el partido en el minuto 35 de la segunda parte con un penalti generado por su compañero, el colombiano Jaime Ruiz.
Para el diario especializado "Líbero", Uribe, con "desparpajo" y "calidad", convirtió el gol "que lo gritó todo un país".
"El Comercio" destacó que el joven jugador "con el aplomo que heredó de su padre, el ex mundialista y actual entrenador de la selección peruana, Julio César Uribe, "disparó desde los doce pasos con el apellido y selló el histórico 3-2 que le devuelve el oxígeno en la copa a Cienciano".
"El Bocón" comentó que "existe la creencia popular de que todo técnico que debuta, gana" y agrega "puede que no sea científicamente comprobable pero al menos con José Basualdo en Cienciano se cumplió".
El periódico "Perú 21" señaló que el once, dirigido por el argentino José Horacio Basualdo, "está más vivo que nunca" y así "lo demostró ayer al vencer por 3-2 al Bolívar en su cancha del estadio Hernando Siles", que tenía el afán de vengarse de la goleada de 5-1 propinada en el Cuzco.
Añadió que, con ello, el Cienciano "abandonó la cola del grupo 7 de la Copa Libertadores, ubicándose segundo y con grandes posibilidades de clasificar a octavos de final".
El volante Juan Carlos Mariño, fue "una verdadera pesadilla para los bolivianos y un permanente surtidor de balones para los esforzados Gonzales Vigil y Mostto", señaló Perú 21.
"La República" también consideró que "Mariño sabe mucho con la pelota, tiene panorama de juego y desequilibrio individual" y agregó que él "llevó de la mano a su equipo y fue la gran figura".
Aunque Mariño se llevó el mayor reconocimiento de la prensa peruana, esta no olvidó el trabajo de Julio Edson Uribe, que sentenció el partido en el minuto 35 de la segunda parte con un penalti generado por su compañero, el colombiano Jaime Ruiz.
Para el diario especializado "Líbero", Uribe, con "desparpajo" y "calidad", convirtió el gol "que lo gritó todo un país".
"El Comercio" destacó que el joven jugador "con el aplomo que heredó de su padre, el ex mundialista y actual entrenador de la selección peruana, Julio César Uribe, "disparó desde los doce pasos con el apellido y selló el histórico 3-2 que le devuelve el oxígeno en la copa a Cienciano".
"El Bocón" comentó que "existe la creencia popular de que todo técnico que debuta, gana" y agrega "puede que no sea científicamente comprobable pero al menos con José Basualdo en Cienciano se cumplió".