Inglaterra empató sin goles con Israel y se complica.

Enviado por bielo el Sáb, 24/03/2007 - 16:34
La selección de Inglaterra dio otro paso atrás en su pretensión de acercarse a la Eurocopa 2008, que tiene si cabe más complicada después de limitarse a empatar sin goles en Israel.

Por lo tanto, aumenta la presión sobre el técnico Steve McClaren. Después de la derrota ante España en Manchester, los ingleses no hicieron valer su teórica superioridad y vuelven con un resultado que les sabe a poco porque la victoria era muy importante.

No jugó bien Inglaterra, aunque bien es verdad que tuvo alguna que otra ocasión ante el meta del Deportivo español Dudu Aouate, quien estuvo acertado.

Wayne Rooney y Frank Lampard fueron los que crearon más peligro, mientras que Paul Robinson también tuvo que trabajar para impedir un tanto del jugador de origen nigeriano Toto Tomuz.

Israel contuvo bien las acometidas de los de McClaren y tras el descanso rozó el gol por medio de Pini Balili tras una acción de Yossi Benayoun.

El guardameta israelí de nuevo se cruzó en el camino de Inglaterra cuando incrementó su presión y su búsqueda de la portería local, pero con tanta intención como falta de acierto, lo que le complica la vida y le deja en situación de necesidad para los próximos partidos si no quiere perderse una gran cita internacional, algo que no le ocurre desde el Mundial de 1994.

- Ficha técnica:

0 - Israel: Dudu Aouate, Shpungin, Ben Haim, Gershon, Yoav Ziv, Benayoun, Benado, Badier, Ben Shushan (Gal Aberman, m.87), Tamuz (Bodarv, m.77) y Pini Balili (Ben Sahar, m.69).

0 - Inglaterra: Robinson, Phil Neville (Richards, m.73), Terry, Rio Ferdinand, Carragher, Hargreaves, Lampard, Aaron Lennon (Downing, m.83), Gerrard, Wayne Rooney y Johnson (Defoe, m.80).

Árbitro: Tom Henning Obrevo (NOR). Amonestó a los locales Benado y Ben Haim y a los ingleses Carragher y Rooney.

Incidencias: Partido del grupo E de la fase previa de la Eurocopa 2008 disputado en el estadio Ramat Gan, que se llenó, con presencia de unos 4.000 hinchas ingleses.