Bayern aliviado por reducción de sanción a Van Bommel.
El Bayern de Múnich se mostró hoy aliviado por la reducción de la sanción a Mark Van Bommel que ahora se perderá sólo el partido de ida ante el AC Milán y podrá estar a disposición del entrenador Ottmar Hitzfeld en la vuelta en la Allianz Arena.
"Es un alivio para nosotros y una maravillosa motivación para el duelo contra el Milán", dijo Hitzfeld, tras conocer la decisión del Comité de Disciplina de la UEFA.
El propio Van Bommel también se mostró aliviado.
"No había esperado otra cosa pero tengo que admitir que durante una semana había tenido una sensación muy rara", dijo el jugador.
La UEFA, tras la expulsión de Van Bommel por acumulación de amarillas en el partido de vuelta contra el Real Madrid, había suspendido inicialmente al holandés por dos jornadas.
La suspensión natural habría sido de una jornada pero la UEFA consideró que ésta debía aumentarse puesto que Van Bommel estaba en una especia de "libertad condicional" tras el incidente ocurrido en el primer partido contra el Madrid.
En aquel partido, Van Bommel celebró el segundo gol del Bayern haciendo varios cortes de manga frente a la tribuna del Santiago Bernabeu.
Ese gesto le costó a Van Bommel una multa y que la UEFA le impusiese una sanción en principio simbólica de un partido que sin embargo no se aplicaba sino se aplazaba para el caso de que el holandés reincidiera en conductas similares.
Tras la expulsión en el partido de vuelta y la sanción anunciada por al UEFA -de un partido por la expulsión propiamente dicha y otra por reincidencia- el Bayern presentó un recurso alegando que lo ocurrido en Múnich no tenía nada que ver con la conducta que había sido reprochada en Madrid.
El Bayern tiene que esperar todavía que se resuelva el caso del meta Oliver Kahn y del defensa Lucio debido a haberse "violado las reglas elementales del buen comportamiento" durante el control de dopaje tras la vuelta contra el Madrid.
Los casos de Kahn y Lucio serán estudiados por la UEFA mañana.
"Es un alivio para nosotros y una maravillosa motivación para el duelo contra el Milán", dijo Hitzfeld, tras conocer la decisión del Comité de Disciplina de la UEFA.
El propio Van Bommel también se mostró aliviado.
"No había esperado otra cosa pero tengo que admitir que durante una semana había tenido una sensación muy rara", dijo el jugador.
La UEFA, tras la expulsión de Van Bommel por acumulación de amarillas en el partido de vuelta contra el Real Madrid, había suspendido inicialmente al holandés por dos jornadas.
La suspensión natural habría sido de una jornada pero la UEFA consideró que ésta debía aumentarse puesto que Van Bommel estaba en una especia de "libertad condicional" tras el incidente ocurrido en el primer partido contra el Madrid.
En aquel partido, Van Bommel celebró el segundo gol del Bayern haciendo varios cortes de manga frente a la tribuna del Santiago Bernabeu.
Ese gesto le costó a Van Bommel una multa y que la UEFA le impusiese una sanción en principio simbólica de un partido que sin embargo no se aplicaba sino se aplazaba para el caso de que el holandés reincidiera en conductas similares.
Tras la expulsión en el partido de vuelta y la sanción anunciada por al UEFA -de un partido por la expulsión propiamente dicha y otra por reincidencia- el Bayern presentó un recurso alegando que lo ocurrido en Múnich no tenía nada que ver con la conducta que había sido reprochada en Madrid.
El Bayern tiene que esperar todavía que se resuelva el caso del meta Oliver Kahn y del defensa Lucio debido a haberse "violado las reglas elementales del buen comportamiento" durante el control de dopaje tras la vuelta contra el Madrid.
Los casos de Kahn y Lucio serán estudiados por la UEFA mañana.