Real Potosí buscará su primer triunfo ante un golpeado Maracaibo.
El Real Potosí boliviano buscará este martes su primer triunfo en la Copa Libertadores de América a costa del Unión Atlético Maracaibo venezolano, que llega disminuido al partido por las numerosas bajas por lesiones entre sus jugadores.
Aunque la situación de los "realistas" tampoco es la mejor, debido a la caída sufrida el domingo pasado en Santa Cruz a manos de Blooming en el torneo Apertura del fútbol boliviano, tienen a su favor su condición de local en el estadio Mario Mercado, situado a 4.000 metros sobre el nivel del mar.
El equipo dirigido por Félix Berdeja, que cayó goleado 4-2 en ese duelo de la liga local, intentó sin éxito que Blooming aceptara adelantar un día el partido, para poder alistar con más tiempo el choque ante el Maracaibo y evitar salir a la cancha dos veces seguidas en menos de 50 horas.
Hoy en la mañana, la plantilla potosina se hallaba en la ciudad de Sucre, donde hizo una escala para trasladarse luego por tierra a la vecina Potosí, según dijo a Efe el vicepresidente del club, José Ochoa, quien lamentó la decisión de Blooming de no darles más tiempo para preparar el partido de Libertadores con Maracaibo.
"Ya no podemos llorar sobre la leche derramada y sólo esperamos ahora el partido de mañana", comentó Ochoa.
En tres partidos del torneo continental, el Real Potosí ha logrado sumar hasta ahora sólo dos puntos por un empate 2-2 cedido en casa ante el Flamengo brasileño y otro 1-1 conseguido en su visita al Maracaibo, ya que cayó derrotado ante Paraná en Brasil (2-0).
El Maracaibo, que prácticamente está convertido en un hospital, llegó al medio día de hoy con una plantilla disminuida a la ciudad de Sucre, desde donde mañana viajará también por tierra a Potosí horas antes del partido, con el propósito de reducir los efectos de la altitud en el desempeño de sus jugadores.
Maracaibo, dirigido por el técnico chileno Jorge Pellicer, tendrá las bajas por lesión de los centrocampistas Gabriel Urdaneta, Vicente Suanno y los delanteros Daniel "Cafú" Arismendi y el argentino Diego Rivarola.
Pellicer tampoco podrá contar con el portero Gilberto Angelucci, quien por una decisión personal pidió no ser tomado en cuenta para este partido.
Según el entrenador del Maracaibo, su equipo tomará resguardos para salir al campo de juego potosino, ya que, según dijo, para nadie es un misterio que jugar abierta y ofensivamente en la altura "no es una fórmula ideal".
"No vamos a renunciar al ataque, pero lo que buscamos es tenerle el balón a los bolivianos, salir al contraataque para que nos pueda dar una opción de ganar el partido", dijo el técnico chileno.
Maracaibo ocupa el último lugar del Grupo 5 del torneo continental con un punto tras el empate con el Real Potosí (1-1), y las derrotas ante los brasileños Paraná (2-4) y Flamengo (1-3).
Alineaciones probables:
Real Potosí: José Burtovoy; Luis Gatty Ribeiro, Edemir Rodríguez, Gerson García, Santos Amador, Franz Calustro, Ronald Eguino, Nicolás Suárez, Fernando Brandán, Edú Monteiro y Ruben Aguilera.
Técnico: Félix Berdeja.
Maracaibo: Manuel Sanhouse; Luis Vallenilla, Juan Fuenmayor, Rafael Mea Vitali, Elvis Martínez; Pedro Fernández, Miguel Mea Vitali, Darío Figueroa, Gastón Galván; Cristian Cásseres y Orlando Ballesteros.
Técnico:Jorge Pellicer
Arbitro: José Carpio (ECU), asistido por sus compatriotas Daniel Salazar y Luis Alvarado.
Estadio: Mario Mercado, situado a 4.000 metros de altitud sobre el mar.
Hora: 20:45 hora local (00.45 GMT del miércoles).
Aunque la situación de los "realistas" tampoco es la mejor, debido a la caída sufrida el domingo pasado en Santa Cruz a manos de Blooming en el torneo Apertura del fútbol boliviano, tienen a su favor su condición de local en el estadio Mario Mercado, situado a 4.000 metros sobre el nivel del mar.
El equipo dirigido por Félix Berdeja, que cayó goleado 4-2 en ese duelo de la liga local, intentó sin éxito que Blooming aceptara adelantar un día el partido, para poder alistar con más tiempo el choque ante el Maracaibo y evitar salir a la cancha dos veces seguidas en menos de 50 horas.
Hoy en la mañana, la plantilla potosina se hallaba en la ciudad de Sucre, donde hizo una escala para trasladarse luego por tierra a la vecina Potosí, según dijo a Efe el vicepresidente del club, José Ochoa, quien lamentó la decisión de Blooming de no darles más tiempo para preparar el partido de Libertadores con Maracaibo.
"Ya no podemos llorar sobre la leche derramada y sólo esperamos ahora el partido de mañana", comentó Ochoa.
En tres partidos del torneo continental, el Real Potosí ha logrado sumar hasta ahora sólo dos puntos por un empate 2-2 cedido en casa ante el Flamengo brasileño y otro 1-1 conseguido en su visita al Maracaibo, ya que cayó derrotado ante Paraná en Brasil (2-0).
El Maracaibo, que prácticamente está convertido en un hospital, llegó al medio día de hoy con una plantilla disminuida a la ciudad de Sucre, desde donde mañana viajará también por tierra a Potosí horas antes del partido, con el propósito de reducir los efectos de la altitud en el desempeño de sus jugadores.
Maracaibo, dirigido por el técnico chileno Jorge Pellicer, tendrá las bajas por lesión de los centrocampistas Gabriel Urdaneta, Vicente Suanno y los delanteros Daniel "Cafú" Arismendi y el argentino Diego Rivarola.
Pellicer tampoco podrá contar con el portero Gilberto Angelucci, quien por una decisión personal pidió no ser tomado en cuenta para este partido.
Según el entrenador del Maracaibo, su equipo tomará resguardos para salir al campo de juego potosino, ya que, según dijo, para nadie es un misterio que jugar abierta y ofensivamente en la altura "no es una fórmula ideal".
"No vamos a renunciar al ataque, pero lo que buscamos es tenerle el balón a los bolivianos, salir al contraataque para que nos pueda dar una opción de ganar el partido", dijo el técnico chileno.
Maracaibo ocupa el último lugar del Grupo 5 del torneo continental con un punto tras el empate con el Real Potosí (1-1), y las derrotas ante los brasileños Paraná (2-4) y Flamengo (1-3).
Alineaciones probables:
Real Potosí: José Burtovoy; Luis Gatty Ribeiro, Edemir Rodríguez, Gerson García, Santos Amador, Franz Calustro, Ronald Eguino, Nicolás Suárez, Fernando Brandán, Edú Monteiro y Ruben Aguilera.
Técnico: Félix Berdeja.
Maracaibo: Manuel Sanhouse; Luis Vallenilla, Juan Fuenmayor, Rafael Mea Vitali, Elvis Martínez; Pedro Fernández, Miguel Mea Vitali, Darío Figueroa, Gastón Galván; Cristian Cásseres y Orlando Ballesteros.
Técnico:Jorge Pellicer
Arbitro: José Carpio (ECU), asistido por sus compatriotas Daniel Salazar y Luis Alvarado.
Estadio: Mario Mercado, situado a 4.000 metros de altitud sobre el mar.
Hora: 20:45 hora local (00.45 GMT del miércoles).