Caracas recibe en inusual sede a un desmantelado Colo Colo.
El Caracas FC, campeón de Venezuela, recibirá este martes en la ciudad colombiana de Cúcuta, al Colo Colo de Chile, donde será un "inusual" anfitrión, en partido correspondiente al Grupo 6 de la Copa Libertadores, que lideran los venezolanos con seis puntos.
Los caraqueños, pese al insólito viaje tras cambiar forzadamente su condición de local, llegan con mucho optimismo a enfrentar al "cacique" chileno, que jugará con tres sensibles bajas y con la entera obligación de ganar para seguir en carrera.
El vicepresidente del equipo venezolano, Phillip Valentiner, había confirmado a Cúcuta como sede alterna del campeón venezolano, después que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) les notificara el pasado 1 de marzo en una misiva que no podrá ejercer de local en el estadio "Brígido Iriarte" de la capital en el resto de la primera fase, por no tener el mínimo de 20.000 espectadores.
Noel Sanvicente, técnico del Caracas FC, pese a su notoria molestia por tener que ir a jugar en Cúcuta al ser inhabilitado el estadio caraqueño, aseguró que respeta al equipo chileno por su jerarquía.
"Frente a un equipo que tuvo como ocho partidos seguidos ganando, es cierto que no le ha ido muy bien en la Copa pero de igual forma es un equipo peligrosísimo, de mucha jerarquía y bueno nosotros tenemos que olvidar este partido con Táchira y mentalizarnos en Colo Colo, tratar de sumar de a tres para dar un paso importante", ratificó Sanvicente.
De no mediar lesiones de última hora, la formación venezolana saldrá con el mismo equipo que venció a River Plate 1-0 en Buenos Aires, enfocando en la delantera a los productivos delanteros colombianos Iván "La Champeta" Velásquez y Wilson Carpintero, que intentarán seguir anotando en su propio país.
Por su parte, el Colo Colo llega con un bajón anímico a nivel internacional, con las ausencias confirmadas de Arturo Sanhueza y el goleador Humberto "Chupete" Suazo, que viajaron a Suecia con su selección para enfrentar a Brasil el próximo sábado.
Para el técnico argentino Claudio Borghi, su preocupación por la alineación es constante, ya que tampoco podrá utilizar al defensor David Henríquez, tras su expulsión frente a Liga en Ecuador, mientras el centrocampista Rodrigo "Kalule" Meléndez será duda hasta horas antes del partido.
Todas las bajas serán cubiertas por Luis Mena, José Luis Jerez y posiblemente Moisés Villarroel en la plaza de Meléndez, mientras el paraguayo Edison Giménez acompañará en la delantera al joven Alexis Sánchez.
Esas variantes se reflejó en la liga local, donde apenas igualó el sábado frente a los mineros de Lota Schwager 2-2, que aprovechó un error del centro del campo "albo" para salvar un punto, pese a su condición de colista absoluto.
Colo Colo, sin puntos, está obligado a ganar, ya que de lo contrario, un empate o una derrota, virtualmente lo dejará apeado de la Libertadores y pondría a soñar al equipo venezolano con una hipotética clasificación a los octavos de final.
Probables alineaciones:
Caracas FC (VEN): Javier Toyo; Leonel Vielma, José Manuel Rey, Oswaldo Vizcarrondo, Edder Pérez; Luis Vera, Jorge Rojas, Cesar González, Alejandro Guerra; Iván Velásquez y Wilson Carpintero. entrenador: Noel Sanvicente.
Colo Colo (CHI): Sebastián Cejas; Boris González, Gonzalo Jara, Miguel Riffo; Gonzalo Fierro, Luis Mena, Moisés Villarroel o Rodrigo Meléndez, José Luis Jerez, Giovanni Hernández; Alexis Sánchez y Edison Giménez. Entrenador: Claudio Borghi (ARG).
Árbitros: José Buitrago (COL). asistido por sus compatriotas Jovani Zapata y Juan C. Bedoya.
Estadio: "General Santander" de Cúcuta.
Hora: 17.30 hora de Colombia (18.30 de Venezuela; 22.30 GMT).
Los caraqueños, pese al insólito viaje tras cambiar forzadamente su condición de local, llegan con mucho optimismo a enfrentar al "cacique" chileno, que jugará con tres sensibles bajas y con la entera obligación de ganar para seguir en carrera.
El vicepresidente del equipo venezolano, Phillip Valentiner, había confirmado a Cúcuta como sede alterna del campeón venezolano, después que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) les notificara el pasado 1 de marzo en una misiva que no podrá ejercer de local en el estadio "Brígido Iriarte" de la capital en el resto de la primera fase, por no tener el mínimo de 20.000 espectadores.
Noel Sanvicente, técnico del Caracas FC, pese a su notoria molestia por tener que ir a jugar en Cúcuta al ser inhabilitado el estadio caraqueño, aseguró que respeta al equipo chileno por su jerarquía.
"Frente a un equipo que tuvo como ocho partidos seguidos ganando, es cierto que no le ha ido muy bien en la Copa pero de igual forma es un equipo peligrosísimo, de mucha jerarquía y bueno nosotros tenemos que olvidar este partido con Táchira y mentalizarnos en Colo Colo, tratar de sumar de a tres para dar un paso importante", ratificó Sanvicente.
De no mediar lesiones de última hora, la formación venezolana saldrá con el mismo equipo que venció a River Plate 1-0 en Buenos Aires, enfocando en la delantera a los productivos delanteros colombianos Iván "La Champeta" Velásquez y Wilson Carpintero, que intentarán seguir anotando en su propio país.
Por su parte, el Colo Colo llega con un bajón anímico a nivel internacional, con las ausencias confirmadas de Arturo Sanhueza y el goleador Humberto "Chupete" Suazo, que viajaron a Suecia con su selección para enfrentar a Brasil el próximo sábado.
Para el técnico argentino Claudio Borghi, su preocupación por la alineación es constante, ya que tampoco podrá utilizar al defensor David Henríquez, tras su expulsión frente a Liga en Ecuador, mientras el centrocampista Rodrigo "Kalule" Meléndez será duda hasta horas antes del partido.
Todas las bajas serán cubiertas por Luis Mena, José Luis Jerez y posiblemente Moisés Villarroel en la plaza de Meléndez, mientras el paraguayo Edison Giménez acompañará en la delantera al joven Alexis Sánchez.
Esas variantes se reflejó en la liga local, donde apenas igualó el sábado frente a los mineros de Lota Schwager 2-2, que aprovechó un error del centro del campo "albo" para salvar un punto, pese a su condición de colista absoluto.
Colo Colo, sin puntos, está obligado a ganar, ya que de lo contrario, un empate o una derrota, virtualmente lo dejará apeado de la Libertadores y pondría a soñar al equipo venezolano con una hipotética clasificación a los octavos de final.
Probables alineaciones:
Caracas FC (VEN): Javier Toyo; Leonel Vielma, José Manuel Rey, Oswaldo Vizcarrondo, Edder Pérez; Luis Vera, Jorge Rojas, Cesar González, Alejandro Guerra; Iván Velásquez y Wilson Carpintero. entrenador: Noel Sanvicente.
Colo Colo (CHI): Sebastián Cejas; Boris González, Gonzalo Jara, Miguel Riffo; Gonzalo Fierro, Luis Mena, Moisés Villarroel o Rodrigo Meléndez, José Luis Jerez, Giovanni Hernández; Alexis Sánchez y Edison Giménez. Entrenador: Claudio Borghi (ARG).
Árbitros: José Buitrago (COL). asistido por sus compatriotas Jovani Zapata y Juan C. Bedoya.
Estadio: "General Santander" de Cúcuta.
Hora: 17.30 hora de Colombia (18.30 de Venezuela; 22.30 GMT).