¿Falta de calidad o complejo?

Enviado por bielo el Mar, 06/03/2007 - 10:00

Hace pocas semanas ha comenzado la participación de tres equipos ecuatorianos en la disputa de la Copa Libertadores de América del presente año. Liga fue el primero, al enfrentar al paraguayo Tacuarí  por el repechaje. Sus resultados hacían soñar a sus hinchas en una interesante presencia. Pero, el torneo mismo, no lo comenzó bien frente a los venezolanos. Emelec, que como segundo en el torneo anterior, presentaba mejores esperanzas en sus primeros partidos, perdió como dueño de casa ante los argentinos. Y, el campeón ecuatoriano Nacional, que era la carta brava en esta participación, cuando se esperaba una gran actuación en su patio frente a los mexicanos, sucedió lo inesperado, perdió.

¿Qué les sucedió a los representantes ecuatorianos en el torneo más importante del continente? ¿Les faltó calidad a los equipos? O simplemente como ocurría antes, ¿demostraron un tremendo complejo y no pudieron con su papeleta?

Creo que lo importante es realizar un análisis de cada uno de ellos y, de esta manera, tratar de encontrar alguna respuesta, toda vez que todavía tienen terreno por recorrer en este torneo internacional.

EL NACIONAL

El equipo criollo, quedó con el mismo plantel con el que ganó el campeonato local. Consiguió un interesante aporte de algunos jugadores adicionales, para fortalecer el plantel. El técnico es el mismo desde hace tres años. Comenzó goleando en su primer partido del torneo del 2007 pero, inexplicablemente se quedó allí. Su presencia en el nuevo torneo, no ha sido descollante. Igualmente en la Copa Libertadores.

Su hinchada, no está muy contenta. Exige un mejor rendimiento. Pero, ¿se podrá conseguir ese mejor rendimiento con los jugadores que posee? Del plano nacional, ya no hay mejores jugadores criollos y, como ha vendido a varios de ellos al exterior, ¿no será que no hay de dónde escogerlos? Entonces, como lo ha pedido una parte de la hinchada, ¿no será hora de ver hacia el exterior? O, siempre tendremos que decir que lo importante es el aporte ecuatoriano. Pero, ¿si no hay jugadores, hay que seguir dando ventaja, no solo en el torneo local sino, fundamentalmente, en los eventos internacionales?

Son los directivos quienes tienen que analizar este asunto que resulta ya demasiado trillado. Extranjeros para el plantel o, seguir modestamente en sus presentaciones tanto internas como externas. El tema es difícil. Pero debe encontrarse alguna solución. Que la gran hinchada que posee, lo apoye con su presencia, y no se diga que no hay nadie porque la hinchada está de guardia.

EL EMELEC

El vicecampeón, también tiene problemas. Salieron sus figuras extranjeras y, al momento, pese al gran número de jugadores de fuera del país que han llegado, tanto para el torneo nacional como para la Copa Libertadores, no encuentra aún su ritmo de juego. Será que, ¿con la selección que ha realizado de los extranjeros, pronto despertarán en forma clara? Ojalá sea esa la respuesta. Sin embargo, considero que no es tan simple. Hay jugadores nuevos y jugadores jóvenes. Su mismo técnico todavía no sabe como armonizar el plantel para que comience a rendir. Dentro del desigual rendimiento de los equipos de la primera división ecuatoriana, siempre hay partidos buenos y otras malos. Pero, internacionalmente la situación es más difícil. Los equipos con los que le toca jugar la Copa Libertadores son de gran categoría. Y, para ello, hay que tener un plantel de otra categoría. ¿Se hará realidad lo que sus directivos, jugadores e hinchas aspiran? Esperemos que así sea.

L.D.U.Q.

Mientras tanto Liga Deportiva Universitaria de Quito, también está cuesta arriba. Cuenta con el mismo técnico. Faltan algunos jugadores que fueron sancionados el año anterior. Y, los extranjeros no cumplen todavía en las posiciones para los que fueron contratados. Según los últimos encuentros del torneo local, va saliendo bien en la ofensiva, ahora que ya volvió a hacer goles Escalada y, retornó con su tradicional calidad el Mago Salas. En la media, el Diablito Lara cumple en buena forma y, sus compañeros lo apoyan muy bien. Pero, en la defensa, falta alguien que con capacidad marque la punta izquierda. Se acoplen los dos centrales y, se espera que falle menos el portero Mora. Excelente bajo el arco, pero fallando enormidades al salir a cortar por alto en el  área de meta.

Algunos hinchas acusan directamente al técnico. Pero, yo considero que no se lo puede juzgar en pocos partidos. Sin embargo, una cosa es el campeonato ecuatoriano que es bastante largo. Pero, otra cosa muy diferente es la Copa Libertadores de América. Ahí hay que cumplir en cada partido y no hay tiempo que valga.

¿FALTA DE CALIDAD O COMPLEJO?

Yo no creo que exista falta de calidad en los jugadores de los tres equipos mencionados. Por el contrario, creo que hay sangre nueva que va a dar mucho que hablar en el contexto futbolístico del país. Pero, sí creo que todavía existe algo de complejo. Mas no solo de algunos jugadores, sino también de algunos dirigentes, que temen enfrentarse a realidades que, por dolorosas que sean, no desean hacerlo. En el viejo Colegio Militar Eloy Alfaro dice en su frontispicio: Solo venciéndote vencerás. Eso debemos recordar y decidirse al tomar decisiones importantes. Porque sino, se cumplirá la sentencia de periodistas de otra parte del mundo, como el caso de Fox Sports de Argentina, que repiten siempre: una cosa es un equipo ecuatoriano y, otra muy diferente, la Selección de Ecuador.