Fútbol-Copa Libertadores: Gimnasia y Esgrima se estrella ante el Defensor y Boca es incapaz de marcar.
El argentino Gimnasia y Esgrima La Plata no tuvo un buen comienzo en esta segunda fase de la Copa y salió vapuleado de su visita al estadio Centenario de Montevideo, donde el local Defensor le endosó un contundente 3-0, mientras que el Boca Juniors fue incapaz de marcar un gol en su debut.
Los jugadores del Defensor mostraron un talante mucho más ofensivo y ambicioso que su rival, que salvo en los primeros minutos de la segunda parte, en la que tuvieron una tímida reacción recordando al equipo que eliminó al Danubio uruguayo en la primera fase, siempre se vieron superados con claridad.
En el duelo colombiano del grupo 3 entre el Cucuta Deportivo y el Deportivo Tolima se saldó con un empate sin goles tras un encuentro en el que las constantes faltas provocadas por los jugadores de ambos equipos imposibilitó que el juego mostrara su lado más vistoso.
Fueron los visitantes los que, en principio, parecieron dominar el duelo provocando jugadas de peligro en la portería del Cucuta, situaciones que se resolvieron sin que el marcador se moviera.
Tan solo tras la expulsión de Yesid Martínez en el minuto 57 animó a los locales a buscar la portería contraria, pero al igual que su rival se mostraron desafortunados en sus remates.
En el grupo 4 el argentino Vélez Sarsfield dio primero al imponerse por 1-0 al Emelec ecuatoriano en el estadio George Capwell de Guayaquil.
Los argentinos aprovecharon su mayor experiencia y acoplamiento como equipo para derrotar al conjunto ecuatoriano, al que todavía le falta ajustarse del todo, aunque mostró un gran entusiasmo en su juego.
En el grupo 7 el Boca Juniors perdió una ocasión de oro para sumar sus tres primeros puntos en esta segunda fase al no poder pasar del empate a cero en su visita al boliviano Bolívar, rival que dio todas las facilidades necesarias para que el conjunto argentinos se hiciera con la victoria.
Sin embargo, los delanteros del Boca, especialmente Martín Palermo, simplemente no tuvieron su día y desaprovecharon una y otra vez cuantas oportunidades de marcar se les presentaron.
La ausencia de goles también fue la protagonista en el duelo entre el chileno Audax Italiano y el brasileño Sao Paulo, subcampeón de la pasada edición y campeón en 2005, pero que no logró debutar este año con victoria.
Fue el Sao Paulo el que llevó gran parte del peso ofensivo del partido. Disfrutó de buenas opciones para imponer su mejor juego al conjunto chileno, pero entre la mala puntería de los delanteros brasileños y el estado de gracia del portero Peric, el marcador se negó a moverse.
Más suerte tuvieron los 15.000 aficionados que se dieron cita en el estadio Mario Mercado Vaca Guzmán de Potosí, situado a 4.000 metros de altitud, ya que pudieron disfrutar de un buen número de goles, cuatro, dos para cada bando, y de momentos emocionantes, aunque no así del triunfo de su equipo, el boliviano Real Potosí, que se tuvo que conformar con el empate ante el brasileño Flamengo en el grupo 5.
Hubo emoción en ambas porterías, aunque tal vez fueron los brasileños los que disfrutaron de alguna más, pero el conjunto boliviano dejó una gran impresión y a punto estuvo de llevarse la victoria.
En Maracaibo, el brasileño Paraná volvió a demostrar su habilidad como equipo visitante al imponerse por 4-2 al Unión Atlético Maracaibo en un partido que controló perfectamente.
El Paraná, que en la primera fase eliminó al chileno Cobreloa gracias a su victoria a domicilio por 2-0 para luego empatar a un tanto en el encuentro de vuelta en su campo, se mostró como un conjunto veloz y de ideas claras en ataque, lo que desarmó por completo al Maracaibo, que no encontró la formar de frenar a su rival.
Otro brasileño, el Gremio, salió con sus primeros tres puntos en el grupo 3 al imponerse por 1-0 al Cerro Porteño paraguayo en el estadio La Olla de Asunción.
No tardaron mucho los brasileños en tomar el control del partido, por lo que le gol ante un equipo paraguayo al que todavía le falta rodaje, pues comenzaba la temporada con este partido. Así, el Gremio fue poco a poco minando la resistencia de su rival hasta que Lucas, en el minuto 57, sacó provecho de un fuerte disparo para dar a su equipo el triunfo.
La semana ha sido especialmente pródiga en empates al haber terminado igualados la mitad de los partidos disputados y, además, de los cuatro, dos lo hicieron sin que los delantero de uno y otro rival lograran su objetivo de marcar.
Programa de partidos de la semana:
Martes 13:
Defensor (URU), 3 - Gimnasia y Esgrima La Plata (ARG), 0
Cucuta Deportivo (COL), 0 - Deportes Tolima (COL), 0
Emelec (ECU), 0 - Velez Sarsfield (ARG), 1
Miércoles 14:
Bolívar (BOL), 0 - Boca Juniors (ARG), 0
Real Potosí (BOL), 2 - Flamengo (BRA), 2
Audax Italiano (CHI), 0 - Sao Paulo (BRA), 0
Jueves 15:
UA Maracaibo (VEN), 2 - Paraná (BRA), 4
Cerro Porteño (PAR), 0 - Gremio (BRA), 1
Las cifras de la semana:
Goles anotados: 15 (1,87 por partido).
Penaltis: 2.
En propia puerta: 0.
Tarjetas amarillas: 39 (4,87 por partido).
Tarjetas rojas: 1.
Mayor goleada: UA Maracaibo (VEN), 2 - Paraná (BRA), 4.
Mayor diferencia de goles: 3: Defensor (URU), 3 - Gimnasia y Esgrima La Plata (ARG), 0.
Jugador más anotador de la jornada: -
Máximo goleador de la Copa: Salvador Cabañas (América), con 3.