Fútbol-Copa América: Brasil, Chile, México y Ecuador componen el llamado grupo de la muerte.

Enviado por roberto el Jue, 15/02/2007 - 10:16

El sorteo de la Copa América 2007 de Venezuela dejó muy claro que el llamado grupo de la muerte se encontrará otra vez con Brasil a la cabeza, frente a la complicada México, el peso de la juventud de Chile y la experiencia mundialista de Ecuador.

Los brasileños, en una etapa de renovación en las manos de su técnico Carlos Dunga, afrontará una difícil expedición en una primera fase donde tendrá que desenvolverse entre las orientales Puerto Ordaz, Maturín y Puerto La Cruz, sedes del Grupo B.

Enfrente tendrá a México, que, con Hugo Sánchez a la cabeza, se ha transformado en los últimos tiempos en un dolor de cabeza para la camiseta amarilla y esta ocasión, no será la excepción.

Chile, otra de las emergentes por su juventud encabezada en el centrocampista del Villareal de España, Matías Matigol Fernández, también es uno de los rivales con mayor peso ofensivo, que vuelve a la competición sudamericana con la vitola de gran candidato.

Cierra Ecuador, en las manos del colombiano Luis Fernando Suárez, que viene precedido de una buena actuación en el pasado Mundial que puede rendir frutos en este grupo.

Como era de esperarse, la anfitriona Venezuela, como cabeza de la zona A, tendrá un grupo bastante accesible para sus aspiraciones de lograr por primera vez clasificarse a los cuartos de final del torneo.

Su rival más difícil será Uruguay, con la que tiene cinco años de rivalidad absoluta en las eliminatorias mundialistas y en los encuentros amistosos.

Los otros dos rivales de la vinotinto serán Bolivia y Perú, con los que ha obtenido resonantes victorias en los últimos años como locales.

Pese a ello, peruanos y bolivianos no serán los convidados de piedra, ya que vienen dispuestos a dar la campanada frente al favoritismo que desde ya tienen venezolanos, como anfitriones, y uruguayos.

Otro de los eternos candidatos al título es Argentina, que afrontará una nueva edición del torneo sudamericano a la cabeza del grupo C.

Los albicelestes, ahora de la mano de Alfio Basile, asumirán el protagonismo en una zona que tampoco no parece fácil, por la presencia de Paraguay, Estados Unidos y Colombia.

Sin saber aún si contarán con el barcelonista Lionel Messi, que también puede jugar el mundial sub 20 de Canadá con su país, los argentinos intentarán superar a un Paraguay que anunció esta semana como nuevo técnico al argentino Gerardo Tata Martino.

Otro escollo será Colombia, que quiere recuperar el tiempo perdido con un equipo renovado al igual que Estados Unidos, que siempre ha sido candidato a dar tropiezos a sus rivales en esta clase de competiciones.

El torneo, con el calendario ya definido, sólo falta por decidir entre el comité Organizador y la empresa Traffic el asunto correspondiente a los horarios de los encuentros, que dependerá totalmente de la transmisión televisiva y de la necesidad que expresen los países.

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el paraguayo Nicolás Leoz, anunció que el torneo será retransmitido a más de 180 países en el mundo.

También se anunció que más de 3.500 periodistas cubrirán todas las incidencias del torneo, repartidos en las nueve sedes ya confirmadas.

Para esta Copa América, los organizadores anunciaron la fabricación de un balón exclusivo en su diseño para el torneo, con el color vinotinto que identifica al país anfitrión, y el dorado.

Otro tema que se decidió en los dos últimos días es que Maracaibo albergará la final en domingo 15 de julio.

Según portavoces de la ciudad marabina, el estadio José Pachencho Romero tendrá una capacidad superior a los 42.000 espectadores, lo que privó entre los máximos dirigentes del fútbol sudamericano para ratificarla.

La Copa América de Venezuela 2007 ya está en marcha, a casi cuatro meses, como señaló el presidente venezolano Hugo Chávez, que llega al fin a Venezuela después de 90 años, en alusión al torneo futbolístico más antiguo del mundo que nunca antes tuvo a ese país como anfitrión.