Fútbol-Copa América: Maracaibo, confirmada la sede de la final de Copa América en Venezuela.
La ciudad de Maracaibo fue confirmada como sede de la final de la Copa América 2007 en Venezuela, tras concluir en Caracas el Comité Ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Eduardo Deluca, secretario general del organismo, aseguró que el estadio José Pachencho Romero de Maracaibo, con capacidad para 40.000 espectadores, albergará el partido final el 15 de julio.
La final se juega en Maracaibo, es lo que acaba de resolver el Comité Ejecutivo. Se decidió por Maracaibo porque la mayoría ya la conocemos y sabemos lo que es ese estadio para jugarse el decisivo partido, aseveró Deluca.
Sobre los Grupos de la Copa América, el dirigente sudamericano adelantó los partidos inaugurales de cada grupo, donde Venezuela, como anfitriona, debutará el 26 de junio frente a Bolivia en San Cristóbal.
Venezuela debuta con Bolivia en el Grupo 1, y tras sortear los otros dos rivales, México se medirá con Brasil en Puerto Ordaz correspondiente al Grupo 2 y por ultimo Estados Unidos ante Argentina en Maracaibo, ratificó.
Para el sorteo, que se realizará este miércoles en el Teatro Teresa Carreño, se definirá con la línea 2, que tiene a las selecciones de Ecuador, Paraguay y Uruguay, mientras la línea 3 se presentarán Colombia, Chile y Perú.
Sobre las semifinales, Deluca señaló que en Caracas y Puerto Ordaz se celebrarán los dos encuentros correspondientes a las semifinales, mientras la capital repetirá con el partido por el tercer y cuarto puesto.
Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, aseguró que habrá la disputa de dos jornadas dobles, una de ellas en la primera fecha.
Además de inaugurar Venezuela y Bolivia en San Cristóbal, ese mismo día se jugará otro encuentro en Mérida y otra que contempla en un mismo día las ciudades de Maracaibo y Barinas, expresó Esquivel.
Las sedes aprobadas por el organismo rector del fútbol sudamericano son San Cristóbal y Mérida con Venezuela como cabeza de serie, las orientales Puerto Ordaz, Maturín y Puerto La Cruz, donde jugará el grupo que lidera Brasil, y Caracas, Maracaibo, Barquisimeto y Barinas, quien fue incluida a última hora en el grupo correspondiente a Argentina.
Será la primera vez en la historia del torneo que tendrá nueve sedes, superando las siete de Perú 2004.
Deluca añadió que la nueva inspección de las nueve sedes se realizará a finales de abril.
También se confirmó que la Copa América se disputará cada cuatro años, la próxima para el 2011 y los siguientes en 2015 y 2019, mientras aún no se decidió el país quien lo organizará después de Venezuela.
Se habló de la posibilidad de jugarse una Copa América adicional, según Deluca, pero eso será decisión en el futuro del Comité Ejecutivo de la Conmebol.
El paraguayo Nicolás Leoz, en breves palabras, consideró como histórica esta reunión, asegurando la cantidad de países que podrán seguir el torneo a través de la televisión.
Hemos realizado en la ciudad de Caracas una reunión histórica, el décimo país en realizar la Copa América, que será transmitida a 180 países por televisión, señaló el presidente de la Conmebol.
Para el sorteo, los portavoces anunciaron un espectáculo sorpresa, donde el cantante venezolano Juan Carlos Luces promocionará la canción del torneo, Cree en mí, de su autoría, que será lanzada oficialmente en el sorteo.
Un total de 570 periodistas de todo el mundo fueron acreditados formalmente por el Comité Organizador.
El sorteo tendrá una amplia sala de prensa para los diferentes medios locales y extranjeros, con la presencia de internet por cable y vía conexión inalámbrica.
La ceremonia será transmitida por televisión a 180 países, por lo que el comité organizador considera que será una gran ocasión para promocionar el turismo de Venezuela y a de las ciudades sedes, en el mundo.