Fútbol-Copa América: Las nueve sedes de la Copa América de Venezuela 2007.
La Copa América de Venezuela 2007 se jugará desde el próximo 26 de junio en nueve sedes, después de que aprobaran las propuestas de los organizadores, según oficializó en Caracas el Comité Ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Las sedes aprobadas por el organismo rector del fútbol sudamericano son San Cristóbal, Mérida y Barinas, con Venezuela como cabeza de serie, las orientales Puerto Ordaz, Maturín y Puerto La Cruz (donde jugará el grupo que lidera Brasil) y Caracas, Maracaibo y Barquisimeto (escenario del grupo que comanda Argentina).
Será la primera vez en la historia del torneo que tendrá nueve sedes, superando las siete de Perú 2004.
La Copa América se disputa desde 1916 y en su 42a. edición se jugará del 26 de junio al 15 de julio con la participación de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, junto con Estados Unidos y México, como invitados.
Los estadios del torneo serán los siguientes:
- Estadio Olímpico de Caracas: El recinto capitalino, ubicado en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y patrimonio histórico de la humanidad, tendrá una capacidad superior a los 35.000 espectadores.
Caracas, como ciudad capital, a unos 950 metros sobre el nivel del mar, tiene toda la infraestructura hotelera necesaria para cubrir las exigencias del torneo.
- Estadio José Pachencho Romero de Maracaibo: El estadio marabino, a 745 kilómetros de la capital, es de los estadios más conocidos a nivel internacional. Su aforo aumentará hasta los 40.000 espectadores tras concluir con los trabajos de remodelación.
Maracaibo, conocida por ser la ciudad petrolera de Venezuela, tiene una temperatura que normalmente oscila entre los 32 y 33 grados.
- Estadio Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal: el llamado templo sagrado del fútbol venezolano ofrecerá una estructura totalmente renovada, con una capacidad superior a los 40.000 aficionados.
En la ciudad de San Cristóbal gustan de deportes europeos como el fútbol y el ciclismo, por lo que siempre fue catalogado como la ciudad futbolística del país.
- Estadio Polideportivo Cachamay de Puerto Ordaz: El precioso recinto de Ciudad Guayana será una de las sedes más imponente, tras aumentar su aforo de 14.000 a 41.600 espectadores. Su remozada estructura ofrecerá a los visitantes una nueva opción para el fútbol.
Ciudad Guayana recoge en sus alrededores el gran macizo guayanés y el imponente Parque Cachamay, donde convergen gran cantidad de especies de la fauna venezolana.
- Estadio Metropolitano de Mérida: Una de las joyas arquitectónicas presentará la zona andina venezolana, ubicado a 1.645 metros sobre el nivel del mar, con un estadio que tendrá capacidad para 40.000 espectadores.
- Estadio Monumental de Maturín: Este recinto será el de mayor capacidad del torneo, ya que podrá albergar más de 52.000 aficionados.
Maturín es otra de las ciudades petroleras del país, ya que en él se ubica grandes yacimientos, especialmente el del Furrial, que se descubrió hace 22 años.
- Estadio Agustín Tovar La Carolina de Barinas: Otro de los escenarios que fue remodelado en su totalidad, con un aumento notable en su capacidad de 12.000 hasta los 30.000 espectadores.
Barinas, la zona de los llanos orientales por excelencia por su extensión, se encuentra a 100 metros sobre el nivel del mar y con una alta temperatura que bordea los 34 grados.
- Estadio Monumental de Barquisimeto: Uno de los tres nuevos estadios que albergarán el torneo, con una capacidad superior a los 38.000 aficionados.
La llamada ciudad de los crepúsculos, es una de las ciudades reconocidas por su tradición religiosa y la excelencia de sus músicos y el folklore.
- Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz: El remozado recinto de Puerto La Cruz se presentará para más de 40.000 aficionados para el torneo con una bonita estructura.
La ciudad costera de Puerto La Cruz es una de las más turísticas por encontrarse rodeado de excelentes playas y de un renovado Paseo Colón, tradicional para ser visitado por miles de personas.