Venezuela mantiene su paternidad ante Uruguay.
La selección de Venezuela venció a su similar de Uruguay, por 1-0, en encuentro amistoso de preparación para ambos países hacia la Copa América 2007.
Los venezolanos, que no pierden con los celestes en los últimos cinco años, anotó su único tanto a través del delantero Daniel Cafu Arismendi.
Un primer tiempo con mucho ímpetu en el centro del campo pero escaso de ocasiones de gol por la falta de claridad en ambos equipos, que lucharon por desequilibrar por las bandas sin éxito.
Los uruguayos, con un equipo novel en las manos de Oscar Washington Tabárez, respondieron bien a la defensiva con una buena labor de Mauricio Victorino y de Ignacio Ithurralde, pero se notó un conductor que alimentara a los delanteros Abreu y Blanco.
Tras los primeros quince minutos, Venezuela comenzó a manejar los espacios con Jorge Zurdo Rojas proyectándose por la izquierda, pero con poca contundencia ofensiva.
Precisamente Rojas fue el que probó primero (m.22) en un lejano remate que apenas inquietó a Carini, aunque otra gran jugada suya provocó la ocasión de Alejandro Guerra (m.30), que salió cerca del travesaño.
La vinotinto de Richard Páez, pese a la notable ausencia de Juan Arango en el armado ofensivo, tuvo en Ricardo Páez como su conductor, que hizo una buena labor entregando balones a sus compañeros.
Otra oportunidad local estuvo en los pies de Luis Vallenilla (m.41), que salió ligeramente desviado sobre el arco celeste.
En el segundo tiempo, los cambios dieron finalmente el éxito a los venezolanos, que consiguieron romper la igualad en los diez minutos finales.
Uruguay mantuvo su nivel y estuvo cerca de abrir el marcador en un tiro libre de Ignacio González (m.53), que casi sorprende a Renny Vega en el poste izquierdo y dos minutos después José Manuel Rey asustó a los visitantes en otro tiro libre.
Tras minutos de intenso juego en el centro del campo, Uruguay tuvo su más clara llegada en una combinación entre Sebastián Loco Abreu y Sergio Blanco (m.75), este último remató para la gran intervención de Vega para evitar su caída.
La clave pasó en los pies de Ricardo Páez, en un gran pase y una finta de lujo de Giancarlo Maldonado, para que el delantero Daniel Cafú Arismendi (m.81), se escapara de los defensores y venciera con un remate raso al buen arquero Fabián Carini, para el definitivo 1-0.
Casi al final del partido, un encontronazo entre Filgueiras y Rey provocó una escaramuza entre los 22 jugadores que no pasó a mayores.
Venezuela, que visitará a los celestes el próximo 18 de octubre en Montevideo, mantiene una paternidad sin perder en los últimos cinco años cinco años frente a Uruguay, con cuatro victorias y un empate.
Este choque sirvió de despedida del árbitro internacional, el chileno-venezolano Jorge Manzur, al cumplir la edad permitida por FIFA, y un sencillo homenaje al uruguayo Darío Silva con una Copa en disputa, quien sufrió el pasado lunes la amputación de su pierna derecha tras un accidente de tráfico en Montevideo.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
Venezuela (1): Renny Vega; Luis Vallenilla (m.54, Héctor González), José Manuel Rey, Oswaldo Vizcarrondo (m.76, Andrés Rouga), Jorge Rojas; Miguel Mea Vitali, Alain Giroletti (m.54, Leonel Vielma), Ricardo Páez, Alejandro Guerra (m.50, Edgar Pérez Greco, m.72.Gregory Lanken); Giancarlo Maldonado y Alejandro Moreno (m.54, Daniel Arismendi).
DT: Richard Páez.
Uruguay (0): Fabián Carini; Gonzalo Lemes, Mauricio Victorino, Ignacio Ithurralde, Gastón Filgueiras; Maximiliano Pereira, Walter Gargano, Ignacio González (m.72, Egido Arévalo), Nicolás Vigneri (m.63, Mauro Vila); Sebastián Abreu y Sergio Blanco (m.82, Diego Vera).
DT: Oscar Washington Tabárez.
GOL: 1-0: Daniel Arismendi (min 81).
ÁRBITRO: Jorge Manzur (VEN). Asistido en las líneas por sus compatriotas Plácido Chuello y Luis Sánchez. Amonestó con tarjetas amarillas a los venezolanos Alain Giroletti (m.28), Andrés Rouga (m.76), José Manuel Rey (m.89) y al uruguayo Ignacio Ithurralde (m.37).
ESTADIO: Encuentro amistoso de preparación para ambos países a la Copa América 2007 y que también sirvió como parte de un homenaje al jugador uruguayo Darío Silva, disputado en el estadio José Pachencho Romero, frente a presencia de unos 28000 espectadores.