Panamá logró histórica victoria sobre Perú en Lima.
La selección de Panamá derrotó por primera vez en la historia a Perú (2-0), en un partido amistoso disputado en el Estadio Nacional de Lima.
Sendos goles conseguidos, a los 20 minutos, por el centrocampista Ricardo Philips y, a los 86, por Gabriel Gómez fueron suficientes para que los panameños rompieran la racha histórica de resultados negativos ante los peruanos.
En las dos ocasiones anteriores que se enfrentaron ambas selecciones, los peruanos vencieron por 7 a 1, en 1952, y por 4 a 0, en 1973.
El encuentro que sólo llevó a unos mil espectadores al Estadio Nacional de Lima, se disputó con pocas luces y salvo esporádicas jugadas individuales, como las que permitieron los goles panameños, careció de emociones y buen fútbol.
Si bien Perú envió un equipo alterno, en el que no incluyó a ninguna de sus figuras en Europa, su juego lució falto de intensidad y coordinación entre líneas y fue un constante pozo de impresiones.
Panamá, por su parte, aprovechó las carencias de los locales y con un fútbol de velocidad y a un solo toque, se dio tiempo para crear peligro sin descuidar sus tareas defensivas.
En la primera mitad, Perú sólo logró llevar algo de peligro con dos arremetidas de los atacantes Vasallo y Jiménez, que fueron bien resueltas por el portero Mc Ferlane.
Tras esto, el juego cayó en un bache de producción que causó sopor y reclamos de los escasos aficionados que acudieron al estadio a pesar del frío del invierno limeño.
Toda cambió a los 20, cuando Philips sorprendió con una veloz arremetida desde el medio campo y un potente remate elevado desde unos 20 metros que sobrepasó el esfuerzo del portero Butrón.
De ahí en adelante, los panameños asentaron sus posiciones y se defendieron con propiedad con dos líneas de cuatro, que cortaron cualquier intento creativo peruano.
El ingreso en la segunda mitad del centrocampista Julio García revitalizó el juego de Perú que, guiado por su buen manejo de balón, retomó el control, hasta que el jugador sufrió una lesión que lo obligó a dejar el terreno de juego, a los 65.
Perú, que al promediar la primera mitad también había perdido por lesión a Butrón, reemplazado por Diego Penny, pasó otro sofocón a los 69, cuando el panameño Torres dejó atrás a un defensa y envió un remate que exigió al guardameta.
Un minuto después, el ingresado Junior Ross avanzó a velocidad por la derecha y su remate, que superó al portero panameño, no puedo ser añadido ni por Vasallo ni por Mostto, en la ocasión más clara que tuvieron los peruanos para emparejar la cuenta.
A los 86, un sorpresivo remate a portería de Gabriel Gómez, que se desvió en el defensa peruano Santiago Salazar, superó a Penny y selló las cifras de una victoria panameña que, a despecho del carácter amistoso, fue histórica.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
Perú (0): Leao Butrón (Diego Penny m.34), Amilton Prado, Santiago Salazar, John Galliquio, Martín Hidalgo, Rainer Torres, Rinaldo Cruzado, Henry Quinteros, Juan Cominges (Pedro García m.46, Junior Ross m.66), Gustavo Vasallo y Roberto Jiménez (Miguel Mostto m.66).
DT. Franco Navarro.
Panamá (0): Oscar Mc Ferlane, Luis Moreno, Carlos Rivera (Reggie Arosemena m.47), Felipe Baloy, Alberto Blanco (José Solanilla m.85), Manuel Torres, Luis Henríquez, Ricardo Philips, Gabriel Gómez, Blas Pérez y Luis Tejada (Gabriel Torres m.68).
DT. Julio Dely Valdez.
GOLES: 0-1: Philips (min 20); 0-2: Gómez (min 86).
ÁRBITRO: El peruano Manuel Garay. Mostró tarjeta amarilla a Baloy (m.8), Cruzado (m.11) y Henriquez (m.53).
ESTADIO: Partido amistoso disputado en el Estadio Nacional de Lima ante unos 1000 espectadores.