Uruguay gana al campeón de África.
La selección uruguaya se impuso (2-0) hoy, miércoles, en casa de Egipto, campeón de África en 2006, en un partido en el que los uruguayos aprovecharon las escasas ocasiones de las que dispusieron.
Pese a que el marcador puede sugerir que Uruguay dominó el choque, el equipo egipcio, animado por su hinchada, controló la mayoría de un choque en el que el gol de Cerro Diego Godín llegó en la primera oportunidad de los celestes.
Los hombres de Oscar Tavárez salieron al estadio de Alejandría poco centrados en el partido, por lo que en los primeros instantes el dominio de los faraones fue apabullante.
Cuando aún no se habían cumplido dos minutos del partido, Ahmad Zaky remató de cabeza dentro del área un centro desde la izquierda que salió a escasos centímetros de la portería defendida por Fabián Carini, jugador del Inter de Milán italiano.
Poco antes del cuarto de hora, Egipto dispuso de otra ocasión, detenida perfectamente por Carini.
Entonces Uruguay pisó por primera vez el área rival, pero Estoyanoff, jugador del Deportivo de la Coruña español, no llegó a un rápido centro.
Con el paso de los minutos, las ocasiones de Egipto, que seguía monopolizando el balón, disminuyeron a medida que el centro del campo y el centro de la defensa de Uruguay se fueron entonando.
Apenas hubo más ocasiones en una primera parte en la que destacó el trabajo defensivo de Godín, en cuya cabeza murieron la mayoría de intentos.
La segunda mitad siguió la línea de los últimos minutos de la primera, con Egipto como dueño del balón pero sin llegar a zonas donde pudiera causar peligro.
Además, los numerosos cambios realizados por los entrenadores y las habituales interrupciones del juego por lesiones menores de los jugadores tampoco facilitaron que el partido tuviera ritmo.
Carini apenas tuvo trabajo, excepto en el minuto 55 cuando tuvo que lanzarse a los pies del capitán egipcio, que había ganado la espalda a la defensa celeste cuando ésta salía para forzar el fuera de juego, para evitar su remate.
En un partido con tan escasas ocasiones, el gol llegó a balón parado. Un córner lanzado desde la derecha del ataque uruguayo fue a la cabeza de Godín, cuyo acrobático remate golpeó el en larguero antes de entrar en la red del debutante Kram.
El gol -en la primera oportunidad clara de Uruguay en todo el partido- reforzó la idea defensiva de Uruguay, que desde entonces dejó pasar los minutos viendo como los ataques egipcios morían en la orilla del área.
A ocho minutos del final, un centro de Estoyanoff hacia un área vacía de compañeros supuso el dos a cero al empujar El Saka el balón dentro de su propia portería.
Egipto dispuso de una última oportunidad con el tiempo cumplido, pero de nuevo Carini se mostró muy seguro y detuvo el disparo de Ibrahim desde dentro del área.
Al final, Uruguay se impuso a Egipto en un partido que demostró porque ninguno de los dos equipos logró clasificarse para la pasada edición de la Copa del Mundo.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
Egipto (0): Mohamed Masud (Kram, m.46); El Saka, Monsef, El Sayed, El Saeed (Aaid, m.72), Ahmed Fathi, Ramid Adem (Sabry, m. 53), Ahmed Hassan, Cheyaff (Shawky, m.53), Alí y Zaky (Ibrahim, m.78).
Uruguay (2): Carini; Scotti, Valdez (Diogo, m.46), Godín, Rodríguez; Giacomazzi, García (Pouso, m.86), González (Pereiro, m.63); Estoyanoff, Forlán (Abreu, m.75) y Regueiro (Cannobio, m.63).
GOLES: 0-1: Godín (min 67); 0-2: El Saka (min 82, en propia puerta).
ÁRBITRO: El árbitro argelino amonestó a Ahmad Zaky (m. 65) y Pablo García (m.12) por Uruguay.
ESTADIO: Partido internacional amistoso disputado en el estadio municipal de Alejandría (Egipto) ante unos 10000 espectadores.