Argentino Borghi se retira de postulación a dirigir la selección chilena.
El técnico de Colo Colo, el argentino Claudio Borghi, optó este viernes por no sumar su nombre a la lista de candidatos para hacerse cargo de la selección chilena, tras la salida de Nelson Acosta.
El entrenador de Colo Colo, que inicialmente había manifestado su interés por el cargo, desistió pues, según dijo, los costos son muy grandes.
Borghi explicó que su marginación del proceso para encontrar al sucesor de Nelson Acosta pasa por las críticas que ha recibido de parte de algunos directivos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), que se oponen a llegada del director técnico argentino y de colegas.
Me bajo de la selección nacional. No me interesa ser juzgado antes de tiempo. No me interesa que gente que no me conoce opine de mí, como yo no opino de gente que no conozco, explicó Borghi en La Serena, donde se encuentra entrenando con Colo Colo.
El puesto es muy atractivo, pero el costo es muy grande y que cualquiera hable de mí, no me gusta. Que las personas que me conocen, hablen, agregó el entrenador en clara alusión a los directivos que no lo quieren al mando de la selección nacional.
El técnico argentino anunció su decisión después de sostener una larga reunión con su cuerpo técnico, considerando que los costos podrían ser altos en una época tempranera de su carrera
A quien más tranquilizó la noticia fue al presidente de Colo Colo, Gabriel Ruiz-Tagle.
Es un sentimiento mixto. A nosotros nos ahorra un tremendo problema y nos permite seguir en una senda y un camino de triunfos, que esperamos se mantengan, dijo Ruiz-Tagle.
Con esta decisión del principal candidato tras la renuncia de Acosta, los nombres de Arturo Salah, Gustavo Benítez, Marcelo Bielsa y José Sulantay comenzarán a tomar mayor fuerza.