Argentina netamente superior en los enfrentamientos directos de Copa América.
Argentina afronta la final de la cuadragésimo segunda edición de la Copa América con un balance muy favorable sobre Brasil en los enfrentamientos directos en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
Argentinos y brasileños se han enfrentado en la Copa América en 31 ocasiones, de las que la albiceleste se han impuesto en quince, por ocho la verdeamarela, con otros ocho empates.
Si estas estadísticas las circunscribimos sólo a las finales que han disputado entre ellas, el balance es equilibrado, ya que hasta ahora se han medido en dos ocasiones, con una victoria argentina y un empate.
La final del próximo domingo en el estadio Pachencho Romero de la ciudad venezolana de Maracaibo será sólo la tercera jugada entre estas selecciones, ya que durante muchos años el torneo se disputó bajo la modalidad de liguilla de todos contra todos y no existía, como tal, una final.
En la edición de 1937 jugaron la primera final, en la que la albiceleste fue anfitriona. Ambas selecciones concluyeron la liguilla con empate a puntos, por lo que se disputó en Buenos Aires un partido de desempate en el que se impuso Argentina por 2-0.
La segunda ocasión fue en la pasada Copa América, Perú 04, y la final se disputó en el Estadio Nacional de Lima y acabó con igualada a dos, pero Brasil se llevó el trofeo en la tanda de lanzamientos desde el punto de penalti.
El primer enfrentamiento Brasil-Argentina se dio en la primera edición del torneo, en 1916, y el resultado fue de empate a uno en un encuentro disputado en Buenos Aires.
Al año siguiente la competición se desarrolló en Uruguay y Argentina consiguió su primera victoria al imponerse por 4-2 en Montevideo.
El tercer enfrentamiento supuso la primera victoria brasileña. Fue en 1919, el partido se jugó en Río de Janeiro y acabó con un marcador de 3-1.
En el capítulo de goles, Argentina, que suma 52 a favor, por 35 Brasil, logró en tres ocasiones meterle cuatro tantos al rival, en 1917 (4-2), 1925 (4-1) y 1959 (4-1).
Brasil, por su parte, llegó en una sola ocasión a pasar de dos goles a favor en un partido, el disputado en 1919 en Río de Janeiro (3-1).
El 3-0 se ha dado en dos ocasiones y en ambas a favor de Argentina, la primera en Lima en 1957 y la segunda en La Paz en 1963.
Los resultados más repetidos han sido 1-0 (tres veces Argentina y dos Brasil), 2-1 (dos Argentina y tres Brasil) y 2-0 (tres Argentina y dos Brasil).
En general, incluidos partidos oficiales de todas las competiciones más amistosos, las estadísticas son muy diferentes, pues estas se decantan a favor de Brasil por un ligero margen de 35 victorias por 33 derrotas y 22 empates.
En estos noventa partidos, pese a que Brasil tiene más triunfos, en goles está por debajo de Argentina, pues ha conseguido 142 y ha encajado 146.