Una victoria para cada equipo y un empate resume enfrentamientos entre México y Argentina
Las selecciones de México y Argentina se miden en la semifinal de la Copa América con una corta historia de enfrentamientos en esta competición, en la que han jugado en tres ocasiones con un triunfo para cada equipo y un empate.
La selección mexicana disputa la Copa América por séptima vez consecutiva, ya que su primera participación se remonta a 1993, año en el que fue invitada por primera vez por la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Desde entonces, se han medido mexicanos y argentinos en la primera fase de aquella edición, con un empate a uno en el marcador, y también en la final, en la que ganó Argentina, así como en la fase de grupos del torneo disputado en Perú en 2004, en un encuentro que se saldó con victoria de México.
El primer enfrentamiento tuvo lugar el 20 de junio de 1993 en Guayaquil y el partido acabó con empate a uno. Marcaron Óscar Ruggeri para Argentina y David Patiño para los mexicanos.
La final se jugó en Guayaquil el 4 de julio de 1993 y Argentina jugó con Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Jorge Borelli, Oscar Ruggeri (Fernando Cáceres), Ricardo Altamirano, Diego Simeone, Gustavo Zapata, Fernando Redondo, Néstor Gorosito (Leo Rodríguez), Alberto Acosta y Gabriel Batistuta.
México actuó con Jorge Campos; Raúl Gutiérrez (Luis Flores), Claudio Suárez, Juan Ramírez, Ramón Ramírez; David Patiño (Luis García), Ignacio Ambriz, Alberto García Aspe, Benjamín Galindo, Hugo Sánchez y Luis Alves "Zague"
Ya en el segundo tiempo, Batistuta marcó el 1-0, Galindo empató a uno y finalmente el propio Batistuta hizo el 2-1 definitivo en un encuentro en el que el actual seleccionador mexicano, Hugo Sánchez, disputó los noventa minutos y en el que Argentina consiguió el título.
Hasta la Copa América de Perú, once años después, no volvieron a coincidir ambos equipos. Fue en la fase de grupos del torneo y México ganó por 1-0 gracias a un gol de Ramón Morales a los nueve minutos de juego.
Por Argentina jugaron Roberto Abbondanzieri, Javier Zanetti, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Luis González (Carlos Tevez), Javier Mascherano, Juan Pablo Sorín (Luciano Figueroa), Andrés D'Alessandro, César Delgado (Mauro Rosales), Javier Saviola y Cristian González.
Los mexicanos ganaron con Oswaldo Sánchez, Rafael Márquez, Duilio Davino, Salvador Carmona, Ricardo Osorio, Omar Briceño (Octavio Valdez), Pavel Pardo, Ramón Morales, Jesús Arellano, Ramón Morales (Héctor Altamirano) y Jared Borgetti (Daniel Osorno).
La selección mexicana disputa la Copa América por séptima vez consecutiva, ya que su primera participación se remonta a 1993, año en el que fue invitada por primera vez por la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Desde entonces, se han medido mexicanos y argentinos en la primera fase de aquella edición, con un empate a uno en el marcador, y también en la final, en la que ganó Argentina, así como en la fase de grupos del torneo disputado en Perú en 2004, en un encuentro que se saldó con victoria de México.
El primer enfrentamiento tuvo lugar el 20 de junio de 1993 en Guayaquil y el partido acabó con empate a uno. Marcaron Óscar Ruggeri para Argentina y David Patiño para los mexicanos.
La final se jugó en Guayaquil el 4 de julio de 1993 y Argentina jugó con Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Jorge Borelli, Oscar Ruggeri (Fernando Cáceres), Ricardo Altamirano, Diego Simeone, Gustavo Zapata, Fernando Redondo, Néstor Gorosito (Leo Rodríguez), Alberto Acosta y Gabriel Batistuta.
México actuó con Jorge Campos; Raúl Gutiérrez (Luis Flores), Claudio Suárez, Juan Ramírez, Ramón Ramírez; David Patiño (Luis García), Ignacio Ambriz, Alberto García Aspe, Benjamín Galindo, Hugo Sánchez y Luis Alves "Zague"
Ya en el segundo tiempo, Batistuta marcó el 1-0, Galindo empató a uno y finalmente el propio Batistuta hizo el 2-1 definitivo en un encuentro en el que el actual seleccionador mexicano, Hugo Sánchez, disputó los noventa minutos y en el que Argentina consiguió el título.
Hasta la Copa América de Perú, once años después, no volvieron a coincidir ambos equipos. Fue en la fase de grupos del torneo y México ganó por 1-0 gracias a un gol de Ramón Morales a los nueve minutos de juego.
Por Argentina jugaron Roberto Abbondanzieri, Javier Zanetti, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Luis González (Carlos Tevez), Javier Mascherano, Juan Pablo Sorín (Luciano Figueroa), Andrés D'Alessandro, César Delgado (Mauro Rosales), Javier Saviola y Cristian González.
Los mexicanos ganaron con Oswaldo Sánchez, Rafael Márquez, Duilio Davino, Salvador Carmona, Ricardo Osorio, Omar Briceño (Octavio Valdez), Pavel Pardo, Ramón Morales, Jesús Arellano, Ramón Morales (Héctor Altamirano) y Jared Borgetti (Daniel Osorno).