México-Argentina: Final anticipada entre los que mejores sensaciones han brindado
México y Argentina disputarán mañana lo que se puede considerar como una final anticipada de la Copa América 07, pues estas dos selecciones son las que mejores sensaciones han brindado a los espectadores en lo que se lleva disputado del torneo venezolano.
Los otros dos equipos que han accedido a las semifinales, Brasil y Uruguay, iniciaron la competición con un pobre juego y malos resultados, como el que tuvieron los charrúas ante Perú (3-0) y los brasileños precisamente ante México (2-0), por lo que sin duda los que entrenan Hugo Sánchez y Alfio Basile se han presentado en Puerto Ordaz como los mejores.
El cuadro de la competición ha propiciado que México y Argentina se vean en semifinales y que sólo una de las dos selecciones dispute la gran final del próximo domingo en Maracaibo, por lo que se prevé mañana en el estadio Cachamay un partido de máxima intensidad y calidad.
Argentina es el único equipo con un pleno de cuatro victorias y, con sus trece goles a favor y sólo tres en contra, ha demostrado un gran nivel y una gran cantidad de variantes gracias a una convocatoria plagada de estrellas que ha reunido Alfio Basile.
La baja desde el segundo partido del goleador Hernán Crespo, debido a un desgarro muscular, no ha mermado un ápice el potencial ofensivo de la albiceleste, que cuenta en la recámara con Diego Milito o Carlos Tévez y con volantes ofensivos como Juan Román Riquelme o Carlos Aimar, todos unidos al joven delantero Lionel Messi, una de las figuras del torneo.
Para mañana, Basile sólo cuenta con la baja de Crespo, por lo que es previsible que alinee de salida a su 'once' tipo con Diego Milito otra vez en el sitio del delantero del Inter de Milán.
Los argentinos, que prefirieron quedarse en Barquisimeto tras el partido de cuartos en el que superaron contundentemente a Perú por un 4-0, viajaron en la mañana de hoy a Puerto Ordaz, donde Basile ultima la preparación del que sin duda es el partido más complicado a los que se enfrenta visto los recursos de la escuadra azteca.
México, por su parte, también eligió este día para su traslado a Puerto Ordaz, ciudad y estadio que ya conocen, al ser escenario del partido ante Brasil, de la primera jornada del torneo en el Grupo B.
El equipo de Hugo Sánchez sumó dos victorias en esta fase y no pasó del empate a cero en el último partido del grupo ante Chile, aunque a los mexicanos tampoco le hacía falta más para ser primeros.
Después, el 6-0 de cuartos de final ante Paraguay lo dice todo, aunque también es verdad que el partido quedó muy pronto condicionado por el penalti contra los guaraníes a los dos minutos de juego y la expulsión del meta Aldo Bobadilla.
La selección mexicana cuenta con un problema importante en las previas, como es la lesión del delantero Nery Castillo, quien se ha destapado como una de la revelaciones del torneo y que sufrió ante Paraguay una inflamación en los ligamentos de la rodilla izquierda.
Castillo ha hecho desde entonces un trabajo especial y, según el médico de la selección, Roberto Rodríguez, será duda hasta horas antes del choque.
Otro que sufrió un incidente en las últimas horas ha sido el arquero Oswaldo Sánchez, quien en el entrenamiento de anoche chocó contra uno de los palos de la meta y ello le produjo una herida en la frente, aunque no le impedirá ser titular mañana.
Con todo, los mexicanos buscarán darle la vuelta a una historia y a unas estadísticas que dicen que casi siempre Argentina sale victoriosa de estos enfrentamientos.
Estas dos selecciones han jugado hasta el momento tres veces en la Copa América; la primera vez en Ecuador 93, con un empate a uno en la primera ronda, y después en la final de ese torneo, en la que Argentina venció por 2-1. La tercera vez fue en la pasada edición, en Perú 03, y México se impuso por 1-0 en la primera ronda.
Fuera de la Copa América, la última vez que estas selecciones se vieron fue en el pasado Mundial de Alemania 06, en el que Argentina ganó por 2-1, con un tanto en la prórroga, en los octavos de final.
Alineaciones probables:
México: Oswaldo Sánchez; Israel Castro, Rafael Márquez, Johnny Magallón, Fausto Pinto; Ramón Morales, Jaime Correa, Gerardo Torrado, Andrés Guardado; Nery Castillo o Cuauhtémoc Blanco y Juan Carlos Cacho. DT; Hugo Sánchez.
Argentina: Roberto Abbondanzieri; Javier Zanetti, Roberto Ayala, Gabriel Milito, Gabriel Heinze; Juan Sebastián Verón, Javier Mascherano, Sebastián Cambiasso; Juan Román Riquelme; Lionel Messi y Diego Milito. DT: Javier Mascherano.
Árbitro: Carlos Chandía, de Chile.
Estadio: Polideportivo Cachamay de Puerto Ordaz (42.000 espectadores).
Hora: 20.45 (00.45 GMT).
Los otros dos equipos que han accedido a las semifinales, Brasil y Uruguay, iniciaron la competición con un pobre juego y malos resultados, como el que tuvieron los charrúas ante Perú (3-0) y los brasileños precisamente ante México (2-0), por lo que sin duda los que entrenan Hugo Sánchez y Alfio Basile se han presentado en Puerto Ordaz como los mejores.
El cuadro de la competición ha propiciado que México y Argentina se vean en semifinales y que sólo una de las dos selecciones dispute la gran final del próximo domingo en Maracaibo, por lo que se prevé mañana en el estadio Cachamay un partido de máxima intensidad y calidad.
Argentina es el único equipo con un pleno de cuatro victorias y, con sus trece goles a favor y sólo tres en contra, ha demostrado un gran nivel y una gran cantidad de variantes gracias a una convocatoria plagada de estrellas que ha reunido Alfio Basile.
La baja desde el segundo partido del goleador Hernán Crespo, debido a un desgarro muscular, no ha mermado un ápice el potencial ofensivo de la albiceleste, que cuenta en la recámara con Diego Milito o Carlos Tévez y con volantes ofensivos como Juan Román Riquelme o Carlos Aimar, todos unidos al joven delantero Lionel Messi, una de las figuras del torneo.
Para mañana, Basile sólo cuenta con la baja de Crespo, por lo que es previsible que alinee de salida a su 'once' tipo con Diego Milito otra vez en el sitio del delantero del Inter de Milán.
Los argentinos, que prefirieron quedarse en Barquisimeto tras el partido de cuartos en el que superaron contundentemente a Perú por un 4-0, viajaron en la mañana de hoy a Puerto Ordaz, donde Basile ultima la preparación del que sin duda es el partido más complicado a los que se enfrenta visto los recursos de la escuadra azteca.
México, por su parte, también eligió este día para su traslado a Puerto Ordaz, ciudad y estadio que ya conocen, al ser escenario del partido ante Brasil, de la primera jornada del torneo en el Grupo B.
El equipo de Hugo Sánchez sumó dos victorias en esta fase y no pasó del empate a cero en el último partido del grupo ante Chile, aunque a los mexicanos tampoco le hacía falta más para ser primeros.
Después, el 6-0 de cuartos de final ante Paraguay lo dice todo, aunque también es verdad que el partido quedó muy pronto condicionado por el penalti contra los guaraníes a los dos minutos de juego y la expulsión del meta Aldo Bobadilla.
La selección mexicana cuenta con un problema importante en las previas, como es la lesión del delantero Nery Castillo, quien se ha destapado como una de la revelaciones del torneo y que sufrió ante Paraguay una inflamación en los ligamentos de la rodilla izquierda.
Castillo ha hecho desde entonces un trabajo especial y, según el médico de la selección, Roberto Rodríguez, será duda hasta horas antes del choque.
Otro que sufrió un incidente en las últimas horas ha sido el arquero Oswaldo Sánchez, quien en el entrenamiento de anoche chocó contra uno de los palos de la meta y ello le produjo una herida en la frente, aunque no le impedirá ser titular mañana.
Con todo, los mexicanos buscarán darle la vuelta a una historia y a unas estadísticas que dicen que casi siempre Argentina sale victoriosa de estos enfrentamientos.
Estas dos selecciones han jugado hasta el momento tres veces en la Copa América; la primera vez en Ecuador 93, con un empate a uno en la primera ronda, y después en la final de ese torneo, en la que Argentina venció por 2-1. La tercera vez fue en la pasada edición, en Perú 03, y México se impuso por 1-0 en la primera ronda.
Fuera de la Copa América, la última vez que estas selecciones se vieron fue en el pasado Mundial de Alemania 06, en el que Argentina ganó por 2-1, con un tanto en la prórroga, en los octavos de final.
Alineaciones probables:
México: Oswaldo Sánchez; Israel Castro, Rafael Márquez, Johnny Magallón, Fausto Pinto; Ramón Morales, Jaime Correa, Gerardo Torrado, Andrés Guardado; Nery Castillo o Cuauhtémoc Blanco y Juan Carlos Cacho. DT; Hugo Sánchez.
Argentina: Roberto Abbondanzieri; Javier Zanetti, Roberto Ayala, Gabriel Milito, Gabriel Heinze; Juan Sebastián Verón, Javier Mascherano, Sebastián Cambiasso; Juan Román Riquelme; Lionel Messi y Diego Milito. DT: Javier Mascherano.
Árbitro: Carlos Chandía, de Chile.
Estadio: Polideportivo Cachamay de Puerto Ordaz (42.000 espectadores).
Hora: 20.45 (00.45 GMT).