Un clásico a muerte con la final como premio

Enviado por bielo el Lun, 09/07/2007 - 14:16
Las selecciones de Uruguay y Brasil se enfrentarán a "muerte" este martes en duelo clásico de Sudamérica que tendrá como premio la final de la Copa América 2007, que se celebra por primera vez en Venezuela.

La selección brasileña recuperó gran parte de su confianza en los cuartos de final con su amplio triunfo sobre Chile 6-1, en el que mostró su mejor juego hasta el momento, aunque enfrente tendrá a un equipo muy compacto y que tradicionalmente le da la pelea.

La selección que dirige Dunga ha tenido altibajos hasta el momento, si bien su mejor virtud ha sido la capacidad realizadora de Robinho, máximo artillero del torneo con seis tantos, y la clara mejoría experimentada ante Chile, con Julio Baptista como estandarte del equipo.

Uruguay y todos los equipos que juegan contra Brasil siempre tratan de superarse, sostuvo Anderson, quien consideró que el hecho de un equipo de su mejor esfuerzo ante los brasileños es un motivo extra para jugar mejor.

"Será un buen partido; también hay buenos jugadores del otro lado", declaró el volante ofensivo en un anticipo del nivel que puede alcanzar su duelo de semifinales en Maracaibo.

Los brasileños se encontrarán con un equipo aguerrido que tiene grandes individualidades como Recoba, Lugano y Forlán, que merecen especial atención, manifestó el volante Diego.

Brasil llega a este choque siendo la selección más laureada de la última década al ganar tres de los cuatro torneos, en 1997 con Bolivia como sede; en Paraguay 1999 y hace tres años en Perú, tras superar en la final por penaltis a Argentina. Sólo en 2001 no pudo ganar, quedando el título en las manos de la anfitriona Colombia.

Los "celestes" llegan con el ánimo por las nubes después de golear a Venezuela 4-1 en San Cristóbal, lo que desató un aire de optimismo al técnico Óscar Washington Tabárez.

En rueda de prensa, Tabárez manifestó "su respeto" por Brasil a la que considera un rival muy difícil de superar por sus individualidades.

"Estamos claros que Brasil es un rival de respeto. Sus individualidades son difíciles de superar, pero para nosotros es un reto jugar contra ellos. ¿Quién no quiere enfrentarse al mejor equipo del mundo?, esa es la verdad", aseveró Tabárez.

Sobre su equipo titular, prácticamente será el mismo que goleó a Venezuela, aunque espera que sus piezas más importantes como Diego Forlán y Álvaro Recoba estén recuperados del cansancio físico.

"No debemos tener muchos cambios. Sólo esperamos ver cómo se desenvuelven los jugadores que están más cansados y que recibieron algunos golpes en el partido anterior", indicó.

Una de las principales bazas celeste es Diego Forlán. El nuevo jugador del Atlético de Madrid se desquitó, después de tres partidos muy apagado frente a los arqueros rivales, con dos tantos de bonita factura ante Venezuela.

Uruguay jugará su cuarta semifinal seguida después de ser tercera en Perú hace cuatro años al vencer en el duelo de consolación a Colombia por 2-1.

Los celestes están buscando un título que le es esquivo desde 1995, cuando como anfitrión en el estadio Centenario superó precisamente a su rival del próximo martes en los penaltis 5-3, tras igualar 1-1.

Alineaciones probables:

Uruguay: Fabián Carini; Diego Lugano, Andrés Scotti, Darío Rodríguez, Jorge Fucile; Diego Pérez, Maximiliano Pereira, Pablo García, Cristian Rodríguez; Diego Forlán y Álvaro Recoba. DT: Oscar Washington Tabárez.

Brasil: Doni; Maicon, Alex, Juan, Gilberto; Mineiro, Gilberto Silva, Josúe, Julio Baptista; Vágner Love y Robinho. DT: Carlos Dunga.

Árbitro: Por designar.

Estadio: José "Pachencho" Romero de Maracaibo, con capacidad para 40.000 espectadores.

Hora: 20.50 locales (00.50 GMT del miércoles).