Brasil y Uruguay están igualados en la historia de la Copa

Enviado por bielo el Lun, 09/07/2007 - 14:14
Los nueve triunfos de Brasil, los nueve de Uruguay y los siete empates registrados son el igualado balance de los enfrentamientos entre Brasil y Uruguay en la Copa América, en la que se medirán mañana en su vigésimo sexto partido en esta competición.

Los partidos entre brasileños y uruguayos son no sólo un clásico de la Copa América con veintiún títulos entre ambas selecciones, sino de la historia del fútbol, pues Brasil acumula cinco títulos mundiales y Uruguay tiene dos.

Tras los precedentes en la historia del torneo, el equipo que gane ahora cobrará una mínima ventaja en los enfrentamientos directos, aunque un empate estrechará todavía más si cabe la clasificación particular entre ambas selecciones.

Todo empezó el 12 de julio de 1916 en Buenos Aires, cuando los uruguayos ganaron por 2-1 a Brasil, mientras que el primer triunfo brasileño se produjo en 1919 en Río por 1-0.

La mayor goleada a favor de Uruguay fue el 6-0 conseguido en 1920 en Viña del Mar (Chile) y la más contundente para los brasileños fue el 5-1 del partido disputado en Río de Janeiro en 1949. Fue un año antes del "Maracanazo", cuando Uruguay se proclamó campeón del Mundo al ganar a los brasileños por 1-2.

En esta serie de encuentros, los uruguayos se ven favorecidos en el balance goleador con 38 goles frente a los 35 de Brasil, aunque Uruguay no gana ante Brasil en la Copa desde que se impuso por 2-0 en Montevideo el 27 de octubre de 1983 con goles de Enzo Francescoli Y Víctor Diogo en la ida de la final de aquel torneo, ganado por los uruguayos.

A partir de 1993 la competición se disputa con el actual formato y desde entonces ambos equipos se han medido entre tres ocasiones, dos de ellas en finales de la competición.

El partido de 1995, en la final de la Copa América de Uruguay, acabó con empate a uno, pero los uruguayos se proclamaron campeones en los lanzamientos desde el punto de penalti. En 1999, en Paraguay, Brasil ganó la final por 3-0. En el torneo de 2004 en Lima, el partido, en las semifinales, acabó con empate a uno, y los penaltis dieron el pase a los brasileños.

En la final de 1995, Tulio adelantó a Brasil, pero Bengoechea logró el empate. Luego, Uruguay marcó todos sus penaltis por medio de Francéscoli, Bengoechea, Herrera, Gutiérrez y Martínez. Por Brasil marcaron Roberto Carlos, Zinho y el actual seleccionador, Dunga, pero el meta Alvez detuvo el disparo de Tulio y ya no fue necesario el quinto lanzamiento.

Por Uruguay jugaron Fernando Alvez, Gustavo Méndez, Eber Moas, José Herrera, Tabaré Silva (Edgardo Adinolfi), Diego Dorta (Pablo Bengocechea), Alvaro Gutiérrez, Gustavo Poyet, Enzo Francéscoli, Marcelo Otero y Daniel Fonseca (Sergio Martínez)

La alineación de Brasil estuvo formada por Taffarel, Jorginho, Aldair, André Cruz, Roberto Carlos, Dunga, César Sampaio, Edmundo, Juninho (Beto), Zinho y Tulio.

En 1999, en Paraguay, Brasil no dio opción a los uruguayos y se impuso con un contundente 3-0 gracias a dos goles de Rivaldo y uno de Ronaldo.

Por Uruguay jugaron Fabián Carini, Martín del Campo, Fernando Picún, Alejandro Lembo, Raúl Bergara (Gianni Guigou), Líber Vespa (Antonio Pacheco), Andrés Fleurquín, Christian Callejas, Fabián Coelho (Gabriel Alves), Federico Magallanes y Marcelo Zalayeta, mientras que Brasil actuó con Dida; Cafú, Joao Carlos, Antonio Carlos, Roberto Carlos; Flavio Conceicao, Emerson, Zé Roberto; Rivaldo; Ronaldo, Amoroso.

La historia se completa con el partido de la semifinal de la pasada edición de la Copa en el que el empate a uno final obligó al lanza de penaltis. Marcelo Sosa adelantó a Uruguay en el marcador y Adriano logró el empate.

La alineación de Brasil estuvo formada por Julio César, Maicon, Luisao, Juan, Gustavo Nery, Renato, Kleberson (Diego), Edu (Julio Baptista), Alex, Luis Fabiano y Adriano.

Por Uruguay actuaron Sebastián Viera, Carlos Diogo, Joe Bizera, Paolo Montero, Darío Rodríguez, Diego Pérez (Omar Pouso), Marcelo Sosa, Javier Delgado, Cristian Rodríguez (Vicente Sánchez), Carlos Bueno (Diego Forlán) y Darío Silva.

Brasil marcó sus cinco penaltis por medio de Luisao, Luis Fabiano, Adriano, Renato y Alex. El uruguayo Vicente Sánchez no logró marcar y sí lo hicieron Silva, Vieira y Pouso.

Jugadores como Maicon, Juan o Baptista pueden estar en la semifinal de este año por parte brasileña y Diogo, Darío Rodríguez, Diego Pérez, Crsitián Rodríguez, Vicente Sánchez o Diego Forlán por la uruguaya.