Richard Páez: Uruguay mostró su jerarquía y experiencia como equipo
El técnico de Venezuela, Richard Páez, aseguró hoy tras la derrota de 1-4 frente a Uruguay, que la diferencia radicó en la jerarquía de una selección con mayor experiencia en la Copa América como es la uruguaya.
Páez expresó en la rueda de prensa que los celestes fueron superiores por la presión inicial que realizaron sobre sus rivales y agregó que su equipo no supo superar. "No supimos superar esa presión. Lo habíamos advertido, presionaron y aceptamos el reto", aseveró.
El seleccionador "vinotinto" volvió a señalar que Uruguay manejó los hilos, pese a que remontaron al final del primer tiempo.
"Se perdieron los uruguayos dos claras ocasiones al principio y pese a los desajustes, el equipo levantó con el primer gol de ellos, que fue mortal, aunque tuvimos arrestos para empatar", dijo.
También indicó que el segundo gol de Uruguay fue determinante. "El segundo tiempo estuvo equilibrado hasta el segundo gol, buscando la solidez que nunca llegó. Fue una verdadera lección de Uruguay". sentenció.
Pese a todo, manifestó su complacencia porque la selección de Venezuela ha llegado por primera vez a los cuartos de final en esta clase de torneos. "Hicimos historia, Venezuela se ubicó por primera vez entre los ocho primeros de la Copa América", auguró.
Según Páez, el estado físico fue fundamental para el trabajo táctico que imprimió Uruguay, a solo dos meses de comenzar las eliminatorias para el mundial de 2010.
"Ha sido un aprendizaje positivo que nos deja reconocer el nivel de nuestros jugadores con la diferencia en la parte física. Tenemos que sacarnos el sombrero con estos jugadores, con limitaciones hemos logrado transcender porque Venezuela soñó con este partido y fue una buena lección antes de las eliminatorias", ratificó.
"Estoy muy orgullosos de mis jugadores", dijo Paéz antes de despedirse.
Páez expresó en la rueda de prensa que los celestes fueron superiores por la presión inicial que realizaron sobre sus rivales y agregó que su equipo no supo superar. "No supimos superar esa presión. Lo habíamos advertido, presionaron y aceptamos el reto", aseveró.
El seleccionador "vinotinto" volvió a señalar que Uruguay manejó los hilos, pese a que remontaron al final del primer tiempo.
"Se perdieron los uruguayos dos claras ocasiones al principio y pese a los desajustes, el equipo levantó con el primer gol de ellos, que fue mortal, aunque tuvimos arrestos para empatar", dijo.
También indicó que el segundo gol de Uruguay fue determinante. "El segundo tiempo estuvo equilibrado hasta el segundo gol, buscando la solidez que nunca llegó. Fue una verdadera lección de Uruguay". sentenció.
Pese a todo, manifestó su complacencia porque la selección de Venezuela ha llegado por primera vez a los cuartos de final en esta clase de torneos. "Hicimos historia, Venezuela se ubicó por primera vez entre los ocho primeros de la Copa América", auguró.
Según Páez, el estado físico fue fundamental para el trabajo táctico que imprimió Uruguay, a solo dos meses de comenzar las eliminatorias para el mundial de 2010.
"Ha sido un aprendizaje positivo que nos deja reconocer el nivel de nuestros jugadores con la diferencia en la parte física. Tenemos que sacarnos el sombrero con estos jugadores, con limitaciones hemos logrado transcender porque Venezuela soñó con este partido y fue una buena lección antes de las eliminatorias", ratificó.
"Estoy muy orgullosos de mis jugadores", dijo Paéz antes de despedirse.