Brasil entre ganar jugando feo o bonito y Robinho con chileno guardaespaldas
La selección de Brasil decidirá este sábado si avanza o se despide de la Copa América de Venezuela en un partido en el que el debate se ha centrado sobre si jugar "bonito o feo" ante Chile, y con Robinho previendo que un jugador chileno lo seguirá como guardaespaldas.
"Ya veo que la marcación será redoblada. Ellos colocarán a alguien casi encima mío, pero el secreto estará en que no me quede quieto, para así dificultarle el trabajo", declaró el delantero.
La "estrella" en Venezuela'07 y máximo goleador con cuatro anotaciones, insistió en que no es "mejor que otros" ni en el torneo ni en su equipo, pero que desea seguir sumando goles, pese a que alertó que su principal característica no es precisamente hacerlos.
"Haciendo goles ayudo a la selección y estar de goleador es importante, pero nunca marqué muchos", dijo.
Sobre lo dicho por su técnico, Carlos Caetano Bledorn "Dunga", de que lo importante será ganar, aunque ello conspire contra el "fútbol espectáculo", el delantero del Real Madrid manifestó que eso, pese a ser verdad porque "lo importante es tratar de vencer", tampoco es menos cierto que "los jugadores siempre queremos jugar bien".
"Prefiero ganar jugando bien, pero si ello se torna imposible, entonces habrá que intentar vencer de cualquier forma", dijo y añadió que, en determinadas ocasiones y circunstancias, incluso se puede "jugar mal" si con ello se logra un objetivo inmediato, pero que "nosotros queremos que las cosas vayan bien" y para ello "la selección tiene jugadores de calidad".
La "Robinho-dependencia" que éste minimiza y que tanto molesta a Dunga, que con ello identifica una falta de respeto a los demás jugadores, "es normal" para el defensa Juan, quien alaba que el resto juegue intentando habilitar siempre a quien pueda "resolver".
En el fútbol moderno lo que cuenta es la eficacia, porque "ya no hay espacio para las jugadas de efecto" que caracterizaron al "jogo bonito" de Brasil más que cualquier otro en el mundo, remarcó Dunga.
"Actualmente los equipos con mucho apego a la vistosidad no ganan nada frente a los eficientes y el nuestro tiene calidad técnica y a la vez juega con eficacia, porque se requiere ese equilibrio. Fútbol bonito para mi es el eficiente, el que marca bien al rival y a la vez hace goles en base a la construcción de buenas jugadas", añadió.
Robinho, el máximo representante del mítico "jogo bonito" del fútbol brasileño en Venezuela 07, podrá seguir con sus bicicletas y dejar en el camino a cuanto rival se lo permita su alegre malabarismo, "pero siempre que sea en procura del gol", añadió.
El estratega invitó a los periodistas deportivos de su país a dejar de creer que "alegría de juego únicamente es el regate" de los delanteros, porque "un portero se alegra cuando hace una gran atajada, lo mismo que un defensa cuando logra desbaratar un ataque rival o cuando se produce un cambio de frente", sostuvo.
Sobre la selección de Chile, a la que Robinho ya ganó 3-0 en la primera fase de Venezuela'07, Dunga repitió que preveía un juego más "complicado y difícil" que el primero, en el que su equipo, admitió, debió "luchar mucho y hasta el último segundo para desarticularla".
Como último entrenamiento, Dunga dispuso una práctica de penaltis ante la eventualidad de un empate en el tiempo reglamentario, lo que requerirá definirlo desde los once metros.
Tras una suerte de entrenamiento de "futvoleibol", común tanto entre hombres como en mujeres en las playas brasileñas, dispuso los penaltis, en los que Robinho no siempre quedó bien parado al fallar algunos.
Brasil y Chile definirán en la oriental ciudad venezolana de Puerto la Cruz al equipo que se clasificará a la semifinal que se disputará el próximo martes en la ciudad occidental de Maracaibo con el triunfador de la serie Venezuela-Uruguay.
"Ya veo que la marcación será redoblada. Ellos colocarán a alguien casi encima mío, pero el secreto estará en que no me quede quieto, para así dificultarle el trabajo", declaró el delantero.
La "estrella" en Venezuela'07 y máximo goleador con cuatro anotaciones, insistió en que no es "mejor que otros" ni en el torneo ni en su equipo, pero que desea seguir sumando goles, pese a que alertó que su principal característica no es precisamente hacerlos.
"Haciendo goles ayudo a la selección y estar de goleador es importante, pero nunca marqué muchos", dijo.
Sobre lo dicho por su técnico, Carlos Caetano Bledorn "Dunga", de que lo importante será ganar, aunque ello conspire contra el "fútbol espectáculo", el delantero del Real Madrid manifestó que eso, pese a ser verdad porque "lo importante es tratar de vencer", tampoco es menos cierto que "los jugadores siempre queremos jugar bien".
"Prefiero ganar jugando bien, pero si ello se torna imposible, entonces habrá que intentar vencer de cualquier forma", dijo y añadió que, en determinadas ocasiones y circunstancias, incluso se puede "jugar mal" si con ello se logra un objetivo inmediato, pero que "nosotros queremos que las cosas vayan bien" y para ello "la selección tiene jugadores de calidad".
La "Robinho-dependencia" que éste minimiza y que tanto molesta a Dunga, que con ello identifica una falta de respeto a los demás jugadores, "es normal" para el defensa Juan, quien alaba que el resto juegue intentando habilitar siempre a quien pueda "resolver".
En el fútbol moderno lo que cuenta es la eficacia, porque "ya no hay espacio para las jugadas de efecto" que caracterizaron al "jogo bonito" de Brasil más que cualquier otro en el mundo, remarcó Dunga.
"Actualmente los equipos con mucho apego a la vistosidad no ganan nada frente a los eficientes y el nuestro tiene calidad técnica y a la vez juega con eficacia, porque se requiere ese equilibrio. Fútbol bonito para mi es el eficiente, el que marca bien al rival y a la vez hace goles en base a la construcción de buenas jugadas", añadió.
Robinho, el máximo representante del mítico "jogo bonito" del fútbol brasileño en Venezuela 07, podrá seguir con sus bicicletas y dejar en el camino a cuanto rival se lo permita su alegre malabarismo, "pero siempre que sea en procura del gol", añadió.
El estratega invitó a los periodistas deportivos de su país a dejar de creer que "alegría de juego únicamente es el regate" de los delanteros, porque "un portero se alegra cuando hace una gran atajada, lo mismo que un defensa cuando logra desbaratar un ataque rival o cuando se produce un cambio de frente", sostuvo.
Sobre la selección de Chile, a la que Robinho ya ganó 3-0 en la primera fase de Venezuela'07, Dunga repitió que preveía un juego más "complicado y difícil" que el primero, en el que su equipo, admitió, debió "luchar mucho y hasta el último segundo para desarticularla".
Como último entrenamiento, Dunga dispuso una práctica de penaltis ante la eventualidad de un empate en el tiempo reglamentario, lo que requerirá definirlo desde los once metros.
Tras una suerte de entrenamiento de "futvoleibol", común tanto entre hombres como en mujeres en las playas brasileñas, dispuso los penaltis, en los que Robinho no siempre quedó bien parado al fallar algunos.
Brasil y Chile definirán en la oriental ciudad venezolana de Puerto la Cruz al equipo que se clasificará a la semifinal que se disputará el próximo martes en la ciudad occidental de Maracaibo con el triunfador de la serie Venezuela-Uruguay.