Venezuela quiere seguir haciendo historia frente a complicada Uruguay
La selección de Venezuela intentará este sábado seguir haciendo historia en la actual edición de la Copa América, cuando se enfrente por segunda vez consecutiva a Uruguay, en el comienzo de la fase de los cuartos de final.
Los venezolanos, que finalizaron de líderes en el Grupo A con cinco puntos, se enfrentarán a los "celestes" tres días después de que ambos igualaran sin goles en Mérida, en una fase que es decisiva por una plaza a las semifinales.
Después de ser primeros en una fase de grupos, sitial novedoso para la "vinotinto", el técnico Richard Páez llega prácticamente con toda su plantilla disponible a este duelo.
Tras el último entrenamiento, se confirmó que regresará a la titularidad el lateral Jorge "zurdo" Rojas, después de superar una lesión muscular ante Bolivia que lo dejó fuera de los dos últimos encuentros de la primera fase.
Otro que entra en la convocatoria de los once jugadores iniciales es el centrocampista Ricardo David Páez, que cumplió un partido de sanción tras ser expulsado ante Perú (2-0).
"Ahora con todo el equipo completo podemos buscar el juego y el nivel que tanto deseamos. Esperamos que contra Uruguay aparezca el verdadero equipo en nuestras posibilidades de entrar en las semifinales del torneo", aseveró el técnico "vinotinto".
Páez analizó al conjunto uruguayo y destacó la importancia de las jugadas a balón parado.
"Es un equipo sólido en la defensa, quizás un poco lento en la salida del centro del campo, pero cuando la agarren de ahí para adelante son rápidos y explosivos. Quiero ajustar a nuestro equipo a un juego ofensivo y creo que ahí y en las jugadas de balón detenido es donde podemos sacar ventaja", concluyó Páez.
El defensor José Manuel Rey analiza estos cuartos de final como una gran responsabilidad de disputarla como anfitrión en su propio torneo.
"Estamos tranquilos, era esperado de hace muchos años esto y la oportunidad se nos da en casa. Lo tomamos con tranquilidad sabiendo la responsabilidad que requiere", auguró.
Por su parte, el técnico uruguayo Óscar Washington Tabárez reconoció que buscarán mayor producción ofensiva ante Venezuela, por la falta de gol (sólo llevan uno anotado en tres partidos).
"Tenemos un problema de fútbol en la zona de ataque, quizás es un problema de todo el equipo y determinados jugadores pueden sufrir esa falta de claridad en esa área", aseveró Tabárez.
Consciente del favoritismo de una Venezuela que ha mostrado mejor fútbol en las primeras jornadas y que contará con el apoyo de su público, Tabárez remarca que "los campeonatos se hacen para seguir adelante".
"Nosotros hemos dado este primer paso y esperamos una mejoría porque eso nos va a acercar al resultado que queremos. Vamos a tratar de aclarar las cosas lo más que podamos, creo que tengo con qué, un grupo que está en sintonía, entre todos y, fundamentalmente, entre ellos mismos", explicó.
Aunque no dio una probable alineación, Tabárez pudiera salir con casi la misma formación del pasado martes, aunque no se descarta que Álvaro "Chino" Recoba sea de la partida, apostando por Diego Forlán, nuevo fichaje del Atlético de Madrid, que será de la partida.
En los "celestes" se mantiene el hermetismo con escasas declaraciones de sus jugadores, que apenas han tenido el contacto en la prensa, ya que su último entrenamiento en San Cristóbal será a puerta cerrada.
Probables alineaciones:
Venezuela: Renny Vega; Héctor González, Alejandro Cichero, José Manuel Rey, Jorge Rojas; Luis Vera, Miguel Mea Vitali, Ricardo David Páez, Juan Arango; Giancarlo Maldonado y Fernando De Ornelas. DT: Richard Páez.
Uruguay: Fabián Carini; Diego Lugano, Andrés Scotti, Darío Rodríguez, Jorge Fucile; Diego Pérez, Maximiliano Pereira, Pablo García, Cristian Rodríguez; Diego Forlán y Vicente Sánchez. DT: Oscar Washington Tabárez.
Árbitros: A designar.
Estadio: Pueblo nuevo de San Cristóbal, con capacidad para 42.000 espectadores.
Hora: 18.05 locales (22.05 GMT).