Nelson Acosta asegura que no le preocupa continuidad en el puesto
El seleccionador chileno, Nelson Acosta, aseguró hoy que su continuidad en el puesto, que según los dirigentes sería evaluada en la actual Copa América de Venezuela, no le preocupa.
"Yo disfruto el fútbol a mi manera y no me preocupo de mi continuidad", afirmó el entrenador de origen uruguayo en declaraciones difundidas por radio Cooperativa desde Puerto Ordaz, donde la selección de Chile permanece concentrada.
El equipo de Acosta empató anoche con México 0-0 en la última jornada del Grupo B, de la primera fase y con ello aseguró su pase a los cuartos de final, en los que el próximo sábado se enfrentará a Brasil, equipo que lleva tres goleadas consecutivas, 5-0, 4-0 y 3-0 sobre Chile.
Según algunos medios chilenos, la clasificación le aseguró a Acosta su permanencia en el banco chileno para las eliminatorias del Mundial 2010, pero el propio técnico dijo hoy que él no lo ve así, aunque afirmó que siempre ha estado confiado en hacer bien su trabajo.
Según Nelson Acosta, su permanencia en el cargo depende de la evaluación que hagan los dirigentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
"Yo no evalúo. Esa es una tarea del directorio y tiene todo el derecho de hacerlo. En cualquier momento me pueden decir, 'sabes Nelson, queremos hacer un cambio' y me pueden sacar cuando quieran", precisó.
Agregó que aceptó dirigir el equipo en la Copa América "porque estaba confiado, porque todos pensaban que íbamos a quedar eliminados".
"Si me hubiese preocupado, no acepto el cargo", añadió Acosta, que también criticó a la prensa chilena por no haber destacado, su juicio, el mérito de su equipo de haber clasificado en el grupo más complicado de la Copa América.
Agregó que si Chile hubiera sufrido la suerte de Ecuador, el eliminado del grupo, "ya habría como 10 currículos (de candidatos a reemplazarlo) y ustedes estarían dando nombres como locos".
"No he escuchado que haya sido meritorio lo que hizo Chile, en el grupo de la muerte, con ocho jugadores menos, con lesionados. Algún mérito debe haber", apostilló el entrenador, que admitió además que el partido del sábado contra Brasil será muy complicado.
Nelson Acosta rehusó anticipar cómo piensa enfrentarse a un equipo que ha goleado al suyo tres veces, aunque trascendió que pretende jugar con un esquema defensivo, aunque maneja dos probables alineaciones.
La primera excluye la presencia de un conductor y sería con Claudio Bravo; Alvaro Ormeño, Pablo Contreras, Ismael Fuentes, Gonzalo Jara o Rodrigo Tello; Gonzalo Fierro, Arturo Sanhueza, Manuel Iturra, Mark González; Juan Lorca y Humberto Suazo.
La segunda opción prevé jugar con tres volantes de contención, un creativo y Mark González adelantado, como acompañante de Humberto Suazo en la ofensiva.
Esa alternativa sería Claudio Bravo; Alvaro Ormeño, Pablo Contreras, Jorge Vargas, Rodrigo Tello; Rodrigo Meléndez o José Luis Cabión, Arturo Sanhueza, Manuel Iturra; Carlos Villanueva; Mark González y Humberto Suazo.
El técnico podría comenzar a despejar incógnitas en un entrenamiento vespertino que tiene previsto este jueves en Puerto Ordaz.
"Yo disfruto el fútbol a mi manera y no me preocupo de mi continuidad", afirmó el entrenador de origen uruguayo en declaraciones difundidas por radio Cooperativa desde Puerto Ordaz, donde la selección de Chile permanece concentrada.
El equipo de Acosta empató anoche con México 0-0 en la última jornada del Grupo B, de la primera fase y con ello aseguró su pase a los cuartos de final, en los que el próximo sábado se enfrentará a Brasil, equipo que lleva tres goleadas consecutivas, 5-0, 4-0 y 3-0 sobre Chile.
Según algunos medios chilenos, la clasificación le aseguró a Acosta su permanencia en el banco chileno para las eliminatorias del Mundial 2010, pero el propio técnico dijo hoy que él no lo ve así, aunque afirmó que siempre ha estado confiado en hacer bien su trabajo.
Según Nelson Acosta, su permanencia en el cargo depende de la evaluación que hagan los dirigentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
"Yo no evalúo. Esa es una tarea del directorio y tiene todo el derecho de hacerlo. En cualquier momento me pueden decir, 'sabes Nelson, queremos hacer un cambio' y me pueden sacar cuando quieran", precisó.
Agregó que aceptó dirigir el equipo en la Copa América "porque estaba confiado, porque todos pensaban que íbamos a quedar eliminados".
"Si me hubiese preocupado, no acepto el cargo", añadió Acosta, que también criticó a la prensa chilena por no haber destacado, su juicio, el mérito de su equipo de haber clasificado en el grupo más complicado de la Copa América.
Agregó que si Chile hubiera sufrido la suerte de Ecuador, el eliminado del grupo, "ya habría como 10 currículos (de candidatos a reemplazarlo) y ustedes estarían dando nombres como locos".
"No he escuchado que haya sido meritorio lo que hizo Chile, en el grupo de la muerte, con ocho jugadores menos, con lesionados. Algún mérito debe haber", apostilló el entrenador, que admitió además que el partido del sábado contra Brasil será muy complicado.
Nelson Acosta rehusó anticipar cómo piensa enfrentarse a un equipo que ha goleado al suyo tres veces, aunque trascendió que pretende jugar con un esquema defensivo, aunque maneja dos probables alineaciones.
La primera excluye la presencia de un conductor y sería con Claudio Bravo; Alvaro Ormeño, Pablo Contreras, Ismael Fuentes, Gonzalo Jara o Rodrigo Tello; Gonzalo Fierro, Arturo Sanhueza, Manuel Iturra, Mark González; Juan Lorca y Humberto Suazo.
La segunda opción prevé jugar con tres volantes de contención, un creativo y Mark González adelantado, como acompañante de Humberto Suazo en la ofensiva.
Esa alternativa sería Claudio Bravo; Alvaro Ormeño, Pablo Contreras, Jorge Vargas, Rodrigo Tello; Rodrigo Meléndez o José Luis Cabión, Arturo Sanhueza, Manuel Iturra; Carlos Villanueva; Mark González y Humberto Suazo.
El técnico podría comenzar a despejar incógnitas en un entrenamiento vespertino que tiene previsto este jueves en Puerto Ordaz.