Tabárez rechaza que se produjera armisticio entre Uruguay y Venezuela
El seleccionador de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, rechazó hoy que su equipo y Venezuela hayan acordado "un armisticio" en el encuentro final del grupo A de la Copa América que les permitió acceder el martes a los cuartos de final del torneo.
Tabárez señaló, en rueda de prensa, que "en ningún momento" recibió una propuesta en ese sentido del seleccionador venezolano, Richard Páez, quien dijo ayer que el 0-0 de ese partido fue "un armisticio por conveniencia".
"Nuestros discursos fueron totalmente en otro sentido, así que estoy sorprendidísimo. Además, es posible que yo esté despistado, pero no capté nada, ni miré con esos ojos, cualquier circunstancia del partido", remarcó.
El técnico "charrúa" indicó que ya ha vivido encuentros como este y que "alguna vez, cuando determinados resultados le sirven a un equipo, también les sirve al otro, aunque ganar siempre sirve".
Comentó que una circunstancia similar se ha podido ver en el México-Chile de hoy, que le pareció "un calco" del choque del martes de su selección.
"Si empatan tienen que jugar entre ellos dentro de unos días nuevamente, son cosas que pasan en el fútbol, pero de ahí a interpretar eso como que puede haber una especie de acuerdo yo lo rechazo totalmente, me gustaría que quien diga eso presente las pruebas", enfatizó.
Además, Tabárez comentó hoy que Uruguay se dedicó a "un día de relax" y está tramitando la contratación de un vuelo chárter para viajar mañana por la tarde o el viernes a la ciudad donde tenga que jugar los cuartos de final del torneo.
Uruguay se entrenará al mediodía de mañana en el gimnasio del Club de Country de Mérida, tras lo cual irá al estadio "Soto Rosa" de la ciudad andina venezolana.
El seleccionador admitió que para la siguiente etapa "es cierto" que tiene "que replantear muchas cosas", porque se entra a la fase en que una derrota devuelve a casa.
"Sentí mucho que quizá no hayamos podido hacer más, quizá por cierta presión, por cierto conservadurismo, pero creo que tenemos que mejorar ese aspecto, porque además creo que tenemos potencial para hacerlo", sostuvo.
Tabárez señaló, en rueda de prensa, que "en ningún momento" recibió una propuesta en ese sentido del seleccionador venezolano, Richard Páez, quien dijo ayer que el 0-0 de ese partido fue "un armisticio por conveniencia".
"Nuestros discursos fueron totalmente en otro sentido, así que estoy sorprendidísimo. Además, es posible que yo esté despistado, pero no capté nada, ni miré con esos ojos, cualquier circunstancia del partido", remarcó.
El técnico "charrúa" indicó que ya ha vivido encuentros como este y que "alguna vez, cuando determinados resultados le sirven a un equipo, también les sirve al otro, aunque ganar siempre sirve".
Comentó que una circunstancia similar se ha podido ver en el México-Chile de hoy, que le pareció "un calco" del choque del martes de su selección.
"Si empatan tienen que jugar entre ellos dentro de unos días nuevamente, son cosas que pasan en el fútbol, pero de ahí a interpretar eso como que puede haber una especie de acuerdo yo lo rechazo totalmente, me gustaría que quien diga eso presente las pruebas", enfatizó.
Además, Tabárez comentó hoy que Uruguay se dedicó a "un día de relax" y está tramitando la contratación de un vuelo chárter para viajar mañana por la tarde o el viernes a la ciudad donde tenga que jugar los cuartos de final del torneo.
Uruguay se entrenará al mediodía de mañana en el gimnasio del Club de Country de Mérida, tras lo cual irá al estadio "Soto Rosa" de la ciudad andina venezolana.
El seleccionador admitió que para la siguiente etapa "es cierto" que tiene "que replantear muchas cosas", porque se entra a la fase en que una derrota devuelve a casa.
"Sentí mucho que quizá no hayamos podido hacer más, quizá por cierta presión, por cierto conservadurismo, pero creo que tenemos que mejorar ese aspecto, porque además creo que tenemos potencial para hacerlo", sostuvo.