Perú disputará la Copa América con la moral a tope y una ofensiva de lujo

Enviado por bielo el Jue, 21/06/2007 - 15:11
Perú disputará la Copa América de Venezuela con la convicción de que tiene una generación de jugadores que puede cambiar su historia y recuperar el protagonismo internacional perdido en las últimas décadas.

Guiados por una ofensiva de lujo comandada por el capitán Claudio Pizarro y el sobresaliente Jefferson Farfán, los peruanos han dejado en claro que este torneo debe marcar un punto de quiebre favorable para el despegue de un fútbol técnicamente exquisito, pero poco exitoso.

Es que la generación actual quiere dejar en el pasado los fracasos de campañas mundialistas y torneos continentales de las dos generaciones anteriores y se miran en el espejo de figuras triunfadoras como los famosos Teófilo Cubillas o Hugo "Cholo" Sotil.

Estos dos jugadores fueron vitales en el último título de la Copa América que alcanzó Perú, precisamente en una final disputada en Venezuela, frente a Colombia, en 1975.

Además, Perú será dirigido en este torneo por Julio César Uribe, quien fue uno de los jugadores nacionales que participaron en España 82, la última clasificación peruana a una Copa del Mundo.

Uribe ha remarcado que Perú "va a demostrar" en el torneo venezolano que ha "recuperado la jerarquía" y está "adecuadamente" preparado para medir fuerzas con Uruguay, Venezuela y Bolivia, sus rivales en el grupo A de la competencia.

Su designación, tras dejar en el camino al favorito Juan Carlos Oblitas, no fue bien recibida por la afición local, que la rechazó mayoritariamente, según mostraron sondeos que le dieron, en algunos casos, hasta un 80 por ciento de desaprobación.

A pesar de las acusaciones de soberbia, Uribe se ha mostrado conciliador con la prensa durante este proceso y ha pedido la unión de los peruanos para alcanzar el máximo objetivo de recuperar el prestigio de su fútbol.

El seleccionador remarca que si equipos como Uruguay tienen jugadores de gran cartel internacional, él cuenta con figuras que destacan en varias de las ligas más importantes de Europa.

Entre estos aparece Pizarro, reciente traspaso del Bayern de Múnich alemán al Chelsea de Inglaterra; Farfán, goleador y ganador de tres títulos consecutivos con el PSV Eindhoven de Holanda; y Paolo Guerrero, figura del Hamburgo de Alemania.

El gran nivel de estos atacantes ha llevado a que Uribe decida que jueguen juntos en la Copa, con Pizarro y Guerrero como delanteros y Farfán como centrocampista ofensivo.

"Hemos modificado el esquema, encontramos muy buena respuesta ofensiva y conservamos una solidez defensiva", explicó el técnico para luego remarcar que su equipo ha trabajado "como hace muchos años no lo hacía una selección, fundamentalmente con alegría y profesionalismo".

Uribe también ha manifestado que Venezuela será un duro rival por su crecimiento futbolístico de los últimos años y su condición de dueño de casa y ha remarcado su respeto por Bolivia.

Los peruanos, que ganaron su primera Copa América en 1939, tienen también a otros jugadores destacados como el atacante Roberto Jiménez, campeón en Argentina con el San Lorenzo de Almagro, y los defensas Alberto Rodríguez (Sporting Braga de Portugal), Juan Vargas (Catania de Italia) y Santiago Acasiete (Almería de España).

Con estos argumentos, Perú espera mantener la gran dosis de entusiasmo que significó en su país la clasificación de la selección sub 17 a la Copa del Mundo de Corea del Sur, una situación que además de impulsar el optimismo también subió la varilla de la exigencia a los seleccionados absolutos.

Es por eso que los jugadores han reafirmado que en Venezuela se verá el crecimiento deportivo del fútbol peruano y el inicio de una etapa de recuperación de un fútbol que siempre dio que hablar en Sudamérica.