México desafiará la hegemonía de Argentina y Brasil
México y su seleccionador Hugo Sánchez desafiarán la hegemonía continental de Argentina y de Brasil y buscarán colocarse lo más cerca posible de ellos en la Copa América de Venezuela 2007, la séptima para este país.
"Queremos estar peleando esa hegemonía y poderío que han mostrado Brasil y Argentina, sobre todo por el historial que tienen es esa competición", dijo a Efe Sánchez al referirse a las esperanzas de la selección mexicana.
Delantero en aquella primera expedición de México en la Copa América (Ecuador 1993), Sánchez resaltó a Efe el alto nivel competitivo que mantiene este torneo de selecciones, el más antiguo del mundo. "Podemos decir que es el segundo después del Mundial", señaló.
Con una selección renovada más en espíritu y esfuerzo que en jugadores, Sánchez consideró que México tendrá en la edición de Venezuela 2007 la oportunidad de "mostrar en qué nivel nos encontramos en el continente, en este caso con los gigantes de Suramérica".
Sánchez, máximo ídolo del fútbol mexicano, asumió el cargo de seleccionador el 16 de noviembre de 2006 y el saldo de su preparación ha visto una mejoría ofensiva y en definición que le alimentan un romance con su público, salpicado con detalles.
Sánchez, de 49 años, precisó que México le otorga a la Copa América "la importancia que merece" y luchar por quedar lo más cerca posible de Brasil y Argentina, una declaración que alude a su deseo de ser finalista aunque "todos son rivales difíciles".
Entrenador con dos títulos de liga mexicana con los Pumas UNAM y una gran historia como goleador, Sánchez resaltó como ejemplo algunas de las lecciones que ha tomado México de la Copa América y de otros torneos como la Libertadores.
"El crecimiento del fútbol mexicano de 1993 a la fecha ha mejorado muchísimo, tanto a nivel individual, equipo y nivel selección, y ha sido gracias a las enseñanzas que nos han dejado los equipos y países sudamericanos", manifestó.
El máximo éxito de México desde que se unió como invitado a los torneos de la Confederación Suramericana de Fútbol (CONMEBOL) ha sido la conquista de la Copa Sudamericana 2006 a cargo del Pachuca, tanto a nivel de equipos como selecciones.
"Podemos recuperar posiciones en el ránking de la FIFA. Primero la Copa de Oro y si conseguimos lo que estamos deseando y trabajando nos dará la confianza para llegar más motivados (a la Copa América", expresó el seleccionador mexicano.
Antes de la Copa América, México disputa del 6 al 24 de junio la Copa Oro de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Fútbol (CONCACAF), el torneo de su confederación que supone la asistencia a la Copa Confederaciones de la FIFA.
La historia de México en la Copa América es corta y se remonta a 1993, aunque es sustanciosa con dos finales alcanzadas y dos terceros puestos en seis Copas América.
México llegó como invitado de lujo, al paso de los partidos se convirtió en un invitado incómodo para todos sus rivales, y ahora es un consumado protagonista de la Copa América y candidato a alcanzar las finales.
Argentina detuvo a México en la final de 1993 con un par de goles de Gabriel Batistuta, pero eso no le quitó a la selección mexicana volver a su país con aura de triunfador, tanta que el recibimiento que les dio su afición no se ha repetido nunca.
La Copa de Uruguay 1995 terminó pronto para México, en la fase de cuartos de final y realmente fue una pausa en la historia de buenos resultados, que se lograron en Bolivia 1997 y en Paraguay 1999 con un tercer lugar y la final de 2001, que perdió ante el país organizador, Colombia.
La de Perú 2004, fue una Copa de claroscuros para México porque en la primera ronda tuvo uno de sus mejores triunfos al superar 1-0 a Argentina con un gol de Ramón Morales, solamente para caer goleado 4-0 ante Brasil, que los mandó pronto a su país.
México tiene participaciones en Copa América (1993, 1995, 1997, 1999, 2001 y 2004) con un total de 32 partidos disputados, de los cuales ha ganado 13, ha empatado diez y ha perdido nueve. Ha marcado 42 goles y ha recibido 39 anotaciones.
En su camino a la Copa Oro 2007, México disputó seis partidos amistosos con saldo de cuatro triunfos y dos derrotas, ante Estados Unidos y Paraguay, con 13 goles anotados y siete recibidos y para la Copa América sumará los encuentros de la Copa Oro.
Brasil será el primer rival de México en la Copa América de Venezuela 2007, el 27 de junio en Puerto Ordaz, después se medirá con Ecuador el 1 de junio en Maturín y cerrará la primera ronda el 4 de julio en Puerto La Cruz ante Chile.
"Queremos estar peleando esa hegemonía y poderío que han mostrado Brasil y Argentina, sobre todo por el historial que tienen es esa competición", dijo a Efe Sánchez al referirse a las esperanzas de la selección mexicana.
Delantero en aquella primera expedición de México en la Copa América (Ecuador 1993), Sánchez resaltó a Efe el alto nivel competitivo que mantiene este torneo de selecciones, el más antiguo del mundo. "Podemos decir que es el segundo después del Mundial", señaló.
Con una selección renovada más en espíritu y esfuerzo que en jugadores, Sánchez consideró que México tendrá en la edición de Venezuela 2007 la oportunidad de "mostrar en qué nivel nos encontramos en el continente, en este caso con los gigantes de Suramérica".
Sánchez, máximo ídolo del fútbol mexicano, asumió el cargo de seleccionador el 16 de noviembre de 2006 y el saldo de su preparación ha visto una mejoría ofensiva y en definición que le alimentan un romance con su público, salpicado con detalles.
Sánchez, de 49 años, precisó que México le otorga a la Copa América "la importancia que merece" y luchar por quedar lo más cerca posible de Brasil y Argentina, una declaración que alude a su deseo de ser finalista aunque "todos son rivales difíciles".
Entrenador con dos títulos de liga mexicana con los Pumas UNAM y una gran historia como goleador, Sánchez resaltó como ejemplo algunas de las lecciones que ha tomado México de la Copa América y de otros torneos como la Libertadores.
"El crecimiento del fútbol mexicano de 1993 a la fecha ha mejorado muchísimo, tanto a nivel individual, equipo y nivel selección, y ha sido gracias a las enseñanzas que nos han dejado los equipos y países sudamericanos", manifestó.
El máximo éxito de México desde que se unió como invitado a los torneos de la Confederación Suramericana de Fútbol (CONMEBOL) ha sido la conquista de la Copa Sudamericana 2006 a cargo del Pachuca, tanto a nivel de equipos como selecciones.
"Podemos recuperar posiciones en el ránking de la FIFA. Primero la Copa de Oro y si conseguimos lo que estamos deseando y trabajando nos dará la confianza para llegar más motivados (a la Copa América", expresó el seleccionador mexicano.
Antes de la Copa América, México disputa del 6 al 24 de junio la Copa Oro de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Fútbol (CONCACAF), el torneo de su confederación que supone la asistencia a la Copa Confederaciones de la FIFA.
La historia de México en la Copa América es corta y se remonta a 1993, aunque es sustanciosa con dos finales alcanzadas y dos terceros puestos en seis Copas América.
México llegó como invitado de lujo, al paso de los partidos se convirtió en un invitado incómodo para todos sus rivales, y ahora es un consumado protagonista de la Copa América y candidato a alcanzar las finales.
Argentina detuvo a México en la final de 1993 con un par de goles de Gabriel Batistuta, pero eso no le quitó a la selección mexicana volver a su país con aura de triunfador, tanta que el recibimiento que les dio su afición no se ha repetido nunca.
La Copa de Uruguay 1995 terminó pronto para México, en la fase de cuartos de final y realmente fue una pausa en la historia de buenos resultados, que se lograron en Bolivia 1997 y en Paraguay 1999 con un tercer lugar y la final de 2001, que perdió ante el país organizador, Colombia.
La de Perú 2004, fue una Copa de claroscuros para México porque en la primera ronda tuvo uno de sus mejores triunfos al superar 1-0 a Argentina con un gol de Ramón Morales, solamente para caer goleado 4-0 ante Brasil, que los mandó pronto a su país.
México tiene participaciones en Copa América (1993, 1995, 1997, 1999, 2001 y 2004) con un total de 32 partidos disputados, de los cuales ha ganado 13, ha empatado diez y ha perdido nueve. Ha marcado 42 goles y ha recibido 39 anotaciones.
En su camino a la Copa Oro 2007, México disputó seis partidos amistosos con saldo de cuatro triunfos y dos derrotas, ante Estados Unidos y Paraguay, con 13 goles anotados y siete recibidos y para la Copa América sumará los encuentros de la Copa Oro.
Brasil será el primer rival de México en la Copa América de Venezuela 2007, el 27 de junio en Puerto Ordaz, después se medirá con Ecuador el 1 de junio en Maturín y cerrará la primera ronda el 4 de julio en Puerto La Cruz ante Chile.