El cambio bien pero, el tiempo mal

Enviado por robert el Jue, 28/09/2017 - 11:54

El técnico interino de la selección ecuatoriana de fútbol de mayores Jorge Célico, ha dado a conocer la convocatoria para los dos últimos partidos de las eliminatorias al mundial Rusia 2018, frente a Chile en Santiago y frente a Argentina en el estadio Olímpico Atahualpa de la capital de Ecuador. Los convocados son ocho, de los jugadores que ya han participado en los cotejos de las eliminatorias; y, veinte y dos jóvenes valores que, al momento, están destacándose en los distintos equipos del fútbol ecuatoriano. Mi apreciación inicial es muy positiva pues, el recambio es necesario y, más aún, cuando en cuatro años, estos jugadores podrían, perfectamente, clasificar y jugar en el mundial Kuwait 2022.

 

Sin embargo, considero que esto se pudo hacer, luego de estos dos cotejos, ya que, un cambio para que exista un alto rendimiento del combinado nacional, con tanto jugador nuevo y, además, con un cuerpo técnico también nuevo, teniendo apenas seis días para entrenar, me parece a mí, que no es muy positivo. Ya que, un plantel requiere mucho más tiempo, para acoplarse. Eso, como es lógico, lo dice alguien, que no es un profesional en la dirección técnica y, será el señor Célico, quien luego de que terminen los dos cotejos restantes en estas eliminatorias mundialistas, tendrá que responder a los aficionados ecuatorianos y a los dirigentes de la FEF, el porqué de esta convocatoria. Creo, igualmente, que solo le faltó llamar a un jugador, como es Juanito Casares, que es uno de los extranjeros más destacados en el fútbol de Brasil. Por algo será, ¿verdad?

 

Analizando un poco a los jugadores convocados, sin ser un técnico de fútbol, creo que una de las medidas que debe tomar el seleccionador nacional, es buscar armar el plantel por bloques, con jugadores del mismo equipo, para de esa manera, jugar con gente que se conoce. Por ejemplo, la zaga podría estar formada con algunos de los jugadores de Barcelona, teniendo la posibilidad de contar como refuerzo, con Robert Arboleda. En la delantera, se podría utilizar a algunos jugadores que han convertido muchos goles en sus equipos, tanto aquellos que juegan en el país, como en el extranjero. Pero, creo que la parte más complicada, la tendrá el señor Célico, al armar el medio campo. Donde deberán estar Antonio Valencia y Jefferson Orejuela, que han cumplido en gran forma en la selección y, en cada uno de sus equipos pero, quien esté encargado de la creación de juego, para mí es una verdadera incógnita. (?)

 

Como siempre actué desde este medio periodístico, cuando otros cuerpo técnicos han dirigido al seleccionado nacional, salvo este comentario previo, no volveré a escribir sobre el combinado tricolor, sino luego de cada uno de los partidos y, como ha sido mi costumbre y mi ética periodística, siempre respetando a los miembros del cuerpo técnico y de los jugadores, ya que, mi comentario será sobre la apreciación que haya tenido, de acuerdo al rendimiento en el campo de juego. Espero que yo esté equivocado y, que todo el seleccionado ecuatoriano me tape la boca y, como ecuatoriano que soy a mucho orgullo, lo único que espero es, que ganen los dos partidos y clasifiquen al mundial Rusia 2018. Finalmente, recuerden mis estimados amigos lectores, que todo lo que han leído, no es sino, mi opinión personal.

 

Por: Jorge García Romo