Técnico Páez descartará a un portero y a un delantero para lista definitiva
El técnico de la selección de Venezuela, Richard Páez, decidirá en los próximos días la plantilla definitiva de 22 jugadores, con el descarte de uno de los tres arqueros y uno de los seis delanteros que conforman el equipo que se prepara para la Copa América.
Para Páez, con 24 de los 27 convocados inicialmente aún a la espera, la decisión no será nada fácil ya que cuenta en el arco con tres arqueros de máxima garantía.
De ellos, el más experimentado es Rafael Dudamel, de 34 años, quien ya participó con Venezuela en varias ediciones de la Copa América, que este año se recuperó de una lesión que sufrió en su estadía en el fútbol de Sudáfrica.
Por su parte, Renny Vega, hijo del recordado portero Vicente Vega, también seleccionado venezolano en la década de los setenta y principios de los ochenta, ha jugado muy bien con el Carabobo FC y con la selección, a sus 28 años.
Tampoco se queda atrás Javier Toyo, de 29 años, figura del Caracas FC y uno de los artífices de la buena actuación de este equipo en la Copa Libertadores, que le permitió mantener ese nivel en el arco de la "vinotinto" en los partidos previos de preparación.
Las características de los tres porteros complican la determinación de Richard Páez, que, como jugador, participó en la Copa América de 1975 y 1979.
De los seis delanteros que tiene hasta el momento, tres de ellos no tienen dificultades, comenzando con la figura del Real Mallorca, Juan Arango, pieza inamovible del esquema de la "vinotinto".
Junto con Arango, tampoco parece tener complicaciones el joven delantero del O'Higgins de Chile, Giancarlo Maldonado, una de las máximas esperanzas goleadoras de su país para la Copa América.
Un tercero que tiene su plaza casi confirmada es Jose "Buda" Torrealba, del Mamelodi Sundowns de Sudáfrica.
La situación se centra en los restantes tres delanteros que se quedarán con dos plazas: el joven Nicolás Fedor "Miku", ficha del Mestalla -filial del Valencia CF- de España; Daniel "Cafú" Arismendi, del Unión Maracaibo; y Fernando De Ornelas, del Odd Grenland de Noruega.
De los tres, sólo falta por llegar De Ornelas, quien tiene previsto hacerlo esta semana.
Páez, quien regresó este domingo junto a los jugadores desde Costa Rica, ya confirmó la salida del centrocampista Javier Villafráz, del Deportivo Táchira, quien se unió a los centrocampistas Jesús "La Pulga" Gómez, del Raja Casablanca de Marruecos, y Jesús Meza, del Estudiantes de Mérida, descartados a principios del mes.
Los jugadores de la selección venezolana tomaron una pequeña licencia de tres días y se incorporarán a los entrenamientos este miércoles 13 de junio en la ciudad de Maturín, antes de viajar a San Cristóbal el lunes 18, donde se medirán dos días después al combinado del País Vasco, en la reinaguración del estadio "Pueblo Nuevo".
Venezuela, como anfitriona por primera vez en su historia, debutará en la Copa América ante Bolivia el 26 de junio, en la apertura correspondiente al grupo A, que completarán en la misma jornada, pero en Mérida, las selecciones de Uruguay y Perú.
Para Páez, con 24 de los 27 convocados inicialmente aún a la espera, la decisión no será nada fácil ya que cuenta en el arco con tres arqueros de máxima garantía.
De ellos, el más experimentado es Rafael Dudamel, de 34 años, quien ya participó con Venezuela en varias ediciones de la Copa América, que este año se recuperó de una lesión que sufrió en su estadía en el fútbol de Sudáfrica.
Por su parte, Renny Vega, hijo del recordado portero Vicente Vega, también seleccionado venezolano en la década de los setenta y principios de los ochenta, ha jugado muy bien con el Carabobo FC y con la selección, a sus 28 años.
Tampoco se queda atrás Javier Toyo, de 29 años, figura del Caracas FC y uno de los artífices de la buena actuación de este equipo en la Copa Libertadores, que le permitió mantener ese nivel en el arco de la "vinotinto" en los partidos previos de preparación.
Las características de los tres porteros complican la determinación de Richard Páez, que, como jugador, participó en la Copa América de 1975 y 1979.
De los seis delanteros que tiene hasta el momento, tres de ellos no tienen dificultades, comenzando con la figura del Real Mallorca, Juan Arango, pieza inamovible del esquema de la "vinotinto".
Junto con Arango, tampoco parece tener complicaciones el joven delantero del O'Higgins de Chile, Giancarlo Maldonado, una de las máximas esperanzas goleadoras de su país para la Copa América.
Un tercero que tiene su plaza casi confirmada es Jose "Buda" Torrealba, del Mamelodi Sundowns de Sudáfrica.
La situación se centra en los restantes tres delanteros que se quedarán con dos plazas: el joven Nicolás Fedor "Miku", ficha del Mestalla -filial del Valencia CF- de España; Daniel "Cafú" Arismendi, del Unión Maracaibo; y Fernando De Ornelas, del Odd Grenland de Noruega.
De los tres, sólo falta por llegar De Ornelas, quien tiene previsto hacerlo esta semana.
Páez, quien regresó este domingo junto a los jugadores desde Costa Rica, ya confirmó la salida del centrocampista Javier Villafráz, del Deportivo Táchira, quien se unió a los centrocampistas Jesús "La Pulga" Gómez, del Raja Casablanca de Marruecos, y Jesús Meza, del Estudiantes de Mérida, descartados a principios del mes.
Los jugadores de la selección venezolana tomaron una pequeña licencia de tres días y se incorporarán a los entrenamientos este miércoles 13 de junio en la ciudad de Maturín, antes de viajar a San Cristóbal el lunes 18, donde se medirán dos días después al combinado del País Vasco, en la reinaguración del estadio "Pueblo Nuevo".
Venezuela, como anfitriona por primera vez en su historia, debutará en la Copa América ante Bolivia el 26 de junio, en la apertura correspondiente al grupo A, que completarán en la misma jornada, pero en Mérida, las selecciones de Uruguay y Perú.