Termina primera etapa
Luego de dos fechas más, termina la primera etapa del torneo ecuatoriano de fútbol y, el equipo Delfín, está a un punto de alcanzar el ser ganador de esta etapa y, con ello, automáticamente, se clasifica para la final del torneo nacional y, como participante de la Copa Conmebol Libertadores de América del año 2018. Pero, además, tiene que disputar partidos de definición, con el primero en la segunda etapa y, de esa manera, buscar el título de campeón. Si el mismo Delfín, logra ubicarse –nuevamente- como ganador de la segunda etapa, automáticamente, es el campeón nacional. Y, si tiene que definir con otro equipo ecuatoriano, por lo menos, desde ya, nadie le quita el título de subcampeón nacional del año 2017.
Al término de esta etapa, el equipo que le sigue, es el Independiente del Valle, luego está Barcelona. En cambio, en el fondo de la tabla de posiciones, se encuentran Clan Juvenil y Liga Deportiva Universitaria de Quito que, es además, el rival del Delfín, para el próximo domingo. En otras palabras, con obtener un punto en ese partido que se jugará en la ciudad de Manta, el Delfín sería el primero de la etapa. Qué difícil situación la de LDUQ, que busca la forma de salir de ese sitial, que no lo ha ocupado desde hace mucho tiempo, para ubicarse en los puestos superiores, toda vez que, se trata del equipo ecuatoriano, de mayores logros en eventos continentales (Campeón de la Copa Libertadores de América, campeón de la Copa Sudamericana, dos veces campeón de la Recopa en el continente y, vicecampeón mundial de clubes).
Desde ya, se conoce que varios equipos están cambiando jugadores, uno que otro cuerpo técnico y, en general, se trata de conseguir una mayor fortaleza como equipo, para afrontar la segunda etapa de este torneo tan particular, que al final, ya todos conocemos, que tendrá rivalidad cercana en la punta, para buscar el títulos máximo; en el medio de la tabla, para buscar participar en las dos copas continentales; y, en el fondo, para evitar el descenso. Son 44 fechas a lo largo de todo el año, que tienen que enfrentar cada uno de los doce equipos que participan en la primera categoría del fútbol ecuatoriano, para ubicarse, donde logren hacerlo, por el rendimiento que hayan tenido a lo largo del certamen.
Para el campeonato ecuatoriano de fútbol del año 2018, tampoco se podrá mirar los partidos del torneo nacional, a través de señal abierta pues, se conoce ya, que adjudicaron a una empresa uruguaya, los derechos de estas trasmisiones, en el sistema “pague por ver”. Aunque también, se ha conocido, que tres empresas que en la actualidad trasmiten esos partidos a sus clientes del programa del fútbol en igual sistema, están demandando a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, por no haberles tomado en cuenta, para participar en el evento de designación final, que ganaron los uruguayos. También conocimos, que esta designación, fue parte del trabajo del Departamento de Marketing de la federación. Confiemos que no se hayan equivocado pero, de ese tema, creo que lo trataremos oportunamente y, cuando tengamos mayores elementos de juicio, para poder comentarlo.
Por: Jorge García Romo