Uribe: Mañana será una evidencia de que seguimos creciendo y mejorando
El seleccionador de Perú, Luis César Uribe, afirmó hoy que espera que su equipo "siga creciendo y mejorando" y pronosticó que, mañana, "será una evidencia de ello", en el segundo partido que jugará ante Ecuador, selección a la que derrotó por 2-1 el domingo pasado en Madrid.
"Estamos tranquilos y haciéndonos fuertes a través de los entrenamientos", declaró hoy el técnico peruano. "Los triunfos siempre dan confianza y lo importante es que el grupo se convenza de que hay que seguir este camino", declaró antes de afrontar mañana el segundo partido consecutivo ante la 'tricolor', ahora en Barcelona.
Uribe reveló que, en el equipo inicial de mañana, habrá "algunas modificaciones", pero tiene la intención de que "el equipo se haga fuerte y crezca", y considera que ahora mismo va "por el buen camino". Los cambios que introducirá son la presencia de los defensas Galliquio y Vílchez en el sitio de Rodríguez e Hidalgo, respectivamente.
El seleccionador peruano se mostró "muy contento" del partido disputado en Madrid, ante "un equipo como Ecuador, que lleva ocho años con los mismos jugadores y que viene de disputar dos Mundiales. "Nosotros hicimos el equipo en ocho días y demostramos no ser menos que ellos, y creo que es para empezar a creer",añadió.
Uribe también se refirió al hecho de tener una delantera con jugadores de la talla de Paolo Guerrero, Claudio Pizarro, Andrés Mendoza y Jefferson Farfán, y aseguró no estar preocupado por tener que elegir entre ellos.
"Estoy acostumbrado a encontrar los sistemas en función de la calidad de los jugadores y, si tienen que estar todos, haré un sistema en el que tengan cabida. Pero depende de las cualidades de los jugadores y de muchas cosas, pero está claro que cuanta más calidad haya en la cancha, mucho mejor, pero hay que ensayarlo", indicó.
El técnico no quiso entrar en valoraciones sobre la reciente prohibición de la FIFA de jugar partidos entre selecciones a más de 3.500 metros de altura, norma que afecta a Perú, ya que para él "la altura no tiene importancia si no tienes el equipo".
"Lo mío es lo futbolístico, lo deportivo, pero confío en la capacidad de los dirigentes para que respeten las normas y las reglas que rigen en cada uno de los países", concluyó.
"Estamos tranquilos y haciéndonos fuertes a través de los entrenamientos", declaró hoy el técnico peruano. "Los triunfos siempre dan confianza y lo importante es que el grupo se convenza de que hay que seguir este camino", declaró antes de afrontar mañana el segundo partido consecutivo ante la 'tricolor', ahora en Barcelona.
Uribe reveló que, en el equipo inicial de mañana, habrá "algunas modificaciones", pero tiene la intención de que "el equipo se haga fuerte y crezca", y considera que ahora mismo va "por el buen camino". Los cambios que introducirá son la presencia de los defensas Galliquio y Vílchez en el sitio de Rodríguez e Hidalgo, respectivamente.
El seleccionador peruano se mostró "muy contento" del partido disputado en Madrid, ante "un equipo como Ecuador, que lleva ocho años con los mismos jugadores y que viene de disputar dos Mundiales. "Nosotros hicimos el equipo en ocho días y demostramos no ser menos que ellos, y creo que es para empezar a creer",añadió.
Uribe también se refirió al hecho de tener una delantera con jugadores de la talla de Paolo Guerrero, Claudio Pizarro, Andrés Mendoza y Jefferson Farfán, y aseguró no estar preocupado por tener que elegir entre ellos.
"Estoy acostumbrado a encontrar los sistemas en función de la calidad de los jugadores y, si tienen que estar todos, haré un sistema en el que tengan cabida. Pero depende de las cualidades de los jugadores y de muchas cosas, pero está claro que cuanta más calidad haya en la cancha, mucho mejor, pero hay que ensayarlo", indicó.
El técnico no quiso entrar en valoraciones sobre la reciente prohibición de la FIFA de jugar partidos entre selecciones a más de 3.500 metros de altura, norma que afecta a Perú, ya que para él "la altura no tiene importancia si no tienes el equipo".
"Lo mío es lo futbolístico, lo deportivo, pero confío en la capacidad de los dirigentes para que respeten las normas y las reglas que rigen en cada uno de los países", concluyó.