Técnico de Perú acepta que fue a discoteca en Japón y recibe apoyo de dirigentes.
El entrenador de la selección peruana de fútbol, Julio César Uribe, aceptó que acudió a una discoteca en Japón tras el partido que disputaron los peruanos con la selección de ese país y recibió el apoyo de la Comisión Mundialista Sudáfrica 2010, según informaron hoy los medios locales.
Tras las denuncias de los diarios limeños "El Comercio" y "Trome", Uribe reconoció que acudió a la discoteca "Makumba", en Tokio, por una invitación del dueño del local, el peruano Ricardo Miyahira, aunque enfatizó que "sólo" permaneció unos 45 minutos y no ingirió bebidas alcohólicas.
"En ningún momento el profesor Uribe estuvo acompañado de algún integrante del plantel (seleccionado) en la discoteca, por eso puedo afirmar que no se ha cometido ninguna falta disciplinaria", señaló a la prensa el presidente de la comisión mundialista, Juvenal Silva.
"Hasta la fecha no hemos recibido ninguna prueba. Invoco a los medios de comunicación a no persistir en una campaña que sólo perturba y desestabiliza el trabajo que tiene como mira buscar la clasificación para el Mundial de Suráfrica", agregó.
Cuando se publicó la información, Uribe negó haber acudido a la discoteca y dijo que si se presentaban pruebas de eso renunciaría a dirigir a la selección peruana.
Según las declaraciones publicadas en el diario "El Comercio", el entrenador salió a bailar a dos salas de salsa del barrio Roppongi,"Café Latino" y "Salsa sudada".
"Cuando baile con él por primera vez, no sabía que era el entrenador de Perú, pero después de terminar la pieza, la gente me dijo de quien se trataba. Bailamos tres o cuatro piezas y se comportó como cualquier latino", relató a "El Comercio" una bailarina japonesa llamada Mitsue.
"Dentro del local no se dejaban tomar fotos y tuvo un percance con unos peruanos que quisieron tomarle retratos", indicó Aldo Villar, otro concurrente al "Café latino".
El rotativo también citó el testimonio de un chileno, que se identificó sólo como Alexis, quien aseveró que vio a Uribe en el local.
"Sí vi a Uribe, quién no lo conoce. Hacía lo mismo que cualquier cliente: bebía, bailaba con las chicas, conversaba, coqueteaba".
"Lo que sí me di cuenta es de que el no quería que nadie se le acercara mucho. Yo, como sé que él es Uribe y que fue un gran jugador, me acerqué a saludarlo y le dije que lo recordaba de cuando jugaba partidos contra Chile. Me saludo corto y preciso, y no quería socializar más que con su gente y con las chicas que estaba", agregó.
"El Comercio" también indicó que Uribe asistió a la discoteca "Salsa sudada" y publicó el testimonio del peruanos como Luis Shimokado, quien trabaja como "chef" del lugar hace cinco años.
"Aquí se quedó como entre una media hora y cuarenta minutos. Durante el tiempo que estuvo aquí bailó y bebió licor. No sé exactamente qué tomó, pero sí tomó", dijo Shimokado.
Además, la prensa peruana reseñó testimonios que indican que los seleccionados George Forsyth, Martín Hidalgo, Miguel Mostto, Juan Carlos Mariño y Jair Céspedes se amanecieron en la discoteca tokiota "Makumba", tras perder 2 a 0 con Japón.
Tras las denuncias de los diarios limeños "El Comercio" y "Trome", Uribe reconoció que acudió a la discoteca "Makumba", en Tokio, por una invitación del dueño del local, el peruano Ricardo Miyahira, aunque enfatizó que "sólo" permaneció unos 45 minutos y no ingirió bebidas alcohólicas.
"En ningún momento el profesor Uribe estuvo acompañado de algún integrante del plantel (seleccionado) en la discoteca, por eso puedo afirmar que no se ha cometido ninguna falta disciplinaria", señaló a la prensa el presidente de la comisión mundialista, Juvenal Silva.
"Hasta la fecha no hemos recibido ninguna prueba. Invoco a los medios de comunicación a no persistir en una campaña que sólo perturba y desestabiliza el trabajo que tiene como mira buscar la clasificación para el Mundial de Suráfrica", agregó.
Cuando se publicó la información, Uribe negó haber acudido a la discoteca y dijo que si se presentaban pruebas de eso renunciaría a dirigir a la selección peruana.
Según las declaraciones publicadas en el diario "El Comercio", el entrenador salió a bailar a dos salas de salsa del barrio Roppongi,"Café Latino" y "Salsa sudada".
"Cuando baile con él por primera vez, no sabía que era el entrenador de Perú, pero después de terminar la pieza, la gente me dijo de quien se trataba. Bailamos tres o cuatro piezas y se comportó como cualquier latino", relató a "El Comercio" una bailarina japonesa llamada Mitsue.
"Dentro del local no se dejaban tomar fotos y tuvo un percance con unos peruanos que quisieron tomarle retratos", indicó Aldo Villar, otro concurrente al "Café latino".
El rotativo también citó el testimonio de un chileno, que se identificó sólo como Alexis, quien aseveró que vio a Uribe en el local.
"Sí vi a Uribe, quién no lo conoce. Hacía lo mismo que cualquier cliente: bebía, bailaba con las chicas, conversaba, coqueteaba".
"Lo que sí me di cuenta es de que el no quería que nadie se le acercara mucho. Yo, como sé que él es Uribe y que fue un gran jugador, me acerqué a saludarlo y le dije que lo recordaba de cuando jugaba partidos contra Chile. Me saludo corto y preciso, y no quería socializar más que con su gente y con las chicas que estaba", agregó.
"El Comercio" también indicó que Uribe asistió a la discoteca "Salsa sudada" y publicó el testimonio del peruanos como Luis Shimokado, quien trabaja como "chef" del lugar hace cinco años.
"Aquí se quedó como entre una media hora y cuarenta minutos. Durante el tiempo que estuvo aquí bailó y bebió licor. No sé exactamente qué tomó, pero sí tomó", dijo Shimokado.
Además, la prensa peruana reseñó testimonios que indican que los seleccionados George Forsyth, Martín Hidalgo, Miguel Mostto, Juan Carlos Mariño y Jair Céspedes se amanecieron en la discoteca tokiota "Makumba", tras perder 2 a 0 con Japón.